¿Qué significa fórmula?
[fór-mu-la] [ˈfɔrmula]
Del latín formŭla, diminutivo de forma, "molde, regla, modelo".
Diccionario
fórmula
- [sustantivo] [femenino]. Medio práctico propuesto para resolver un asunto controvertido o ejecutar algo difícil.
- [sustantivo] [femenino]. Manera fija de redactar algo.
- [sustantivo] [femenino]. Composición de una mezcla e instrucciones para su elaboración.
- [sustantivo] [femenino]. Expresión concreta de una avenencia o transacción entre diversos pareceres, partidos o grupos.
- [sustantivo] [femenino] [deportes]. Categoría de automóviles de competición, cuyos niveles se designan por numerales. Gran premio de Fórmula .
- [sustantivo] [femenino] [matemáticas]. Ecuación o regla que relaciona objetos matemáticos o cantidades.
- [sustantivo] [femenino] [química]. Combinación de símbolos químicos que expresa la composición de una molécula.
- Fórmula de cortesía.
- [sustantivo] [femenino]. Expresión con que se manifiesta atención o respeto a alguien.
- Fórmula dentaria.
- [sustantivo] [femenino]. Expresión abreviada del número y clase de dientes de los mamíferos.
- Fórmula empírica.
- [sustantivo] [femenino] [física] [química]. La que indica solamente los símbolos de los átomos presentes en una molécula y la relación numérica entre ellos, sin indicar su estructura.
- [sustantivo] [femenino] [física] [química]. La basada en hechos experimentales.
- Fórmula leucocitaria.
- [sustantivo] [femenino] [medicina]. Proporción de los diversos tipos de leucocitos en la sangre circulante.
- Fórmula magistral.
- [sustantivo] [femenino] [medicina]. magistral. (dicho de otra forma, medicamento).
- Por fórmula.
- [locución adverbial]. Para cubrir las apariencias, sin convicción, para salir del paso.
Sinónimos de "fórmula"
Ver más sinónimos de fórmula
Enciclopedia
fórmula
- [femenino]. Manera establecida para expresar, solicitar o resolver algo utilizando palabras precisas.
- Expresión concreta que refleja un acuerdo o transacción entre diferentes posturas o grupos.
- Receta médica o lista de ingredientes y procedimientos necesarios para elaborar un producto.
- [matemáticas]. Expresión que resume el resultado de un cálculo, sirviendo como regla general para resolver problemas similares.
- [matemáticas]. Representación literal que muestra las relaciones entre los datos de un problema y las incógnitas.
- [física]. Expresión algebraica que define las relaciones entre magnitudes involucradas en un fenómeno.
- [química]. Representación abreviada de los átomos y proporciones que forman un compuesto. Por ejemplo, H2SO4 es la fórmula del ácido sulfúrico, indicando dos átomos de hidrógeno, uno de azufre y cuatro de oxígeno.
- En fertilizantes, indica la proporción exacta de elementos combinados.
§ Fórmula de constitución. [química]. Representación que indica la disposición de los átomos en una molécula, también llamada fórmula de estructura.
§ Fórmula de estructura. [química]. Representación que muestra la disposición espacial de los átomos en una molécula, proporcionando información sobre cómo están enlazados.
§ Fórmula de Heisenberg. [física]. Véase Heisenberg.
§ Fórmula de las tangentes. Véase Teoremas de las tangentes en el artículo Tangente.
§ Fórmulas de Neper. Véase Teoremas de las tangentes en el artículo Tangente.
§ Fórmula de Sappey. [medicina]. Véase Sappey.
§ Fórmula dental. Expresión numérica que representa el número y tipo de dientes de los mamíferos, indicando la cantidad de incisivos, caninos, premolares y molares en cada mitad de la mandíbula. Ejemplo: 3.1.4.3 / 3.1.4.3.
§ Fórmula empírica. [matemáticas]. Expresión derivada de observaciones y experimentos, que proporciona resultados aproximados sin basarse en teorías demostradas.
§ Fórmula floral. [botánica]. Notación abreviada que describe la estructura de una flor. Las letras K, C, P, A y G representan el cáliz, la corola, el perigonio, el androceo y el gineceo, respectivamente, acompañadas de números que indican la cantidad de piezas. Ejemplo: K2C4A∞G(5-18).
§ Fórmula leucocítica. [biología]. Proporción de distintos leucocitos en la sangre. Valores normales: basófilos (0-1%), eosinófilos (1-4%), neutrófilos segmentados (58-65%), linfocitos (20-35%) y monocitos (3-8%).
§ Fórmula magistral. [medicina]. Receta específica adaptada a un paciente, preparada por el farmacéutico.
§ Fórmula matemática. [matemáticas]. Expresión derivada de principios y demostraciones teóricas.
§ Fórmula molecular. [química]. Indica el número exacto de átomos de cada elemento en una molécula, sin detallar su disposición. Ejemplo: H2O (agua).
§ Fórmula oficinal. [medicina]. Receta reconocida oficialmente en farmacopeas.
§ Por fórmula. [locución adverbial]. De manera rutinaria o por compromiso, sin convicción ni intención real. [definición académica].
Análisis sintáctico de "fórmula"
A nivel sintáctico, "fórmula" se puede clasificar de la siguiente forma:
Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".
Ir al analizador sintáctico de frases
Frecuencia de uso de "fórmula"
Uso en películas
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 6.012 de un total de 634.264 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
Uso en libros (hasta 1923)
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 4.836 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
Uso en Wiktionary
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 2.017 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.