¿Qué significa fénico?

Informar de un error ⚠

[-ni-co] [ˈfeniko]

Palabra derivada del griego φαίνειν, mostrar, brillar, por alusión al gas de alumbrado. Ver también ácido fénico.




Diccionario



fénico

  1. [adjetivo] [genética]. Dícese de los caracteres de los organismos que pueden ser apreciados directamente por nuestros sentidos.
  2. [adjetivo] [química]. Calificativo de un ácido descubierto por Runge en la brea de hulla, del cual se obtiene por destilación fraccionada recogiendo los productos que pasan entre 150 y 200 grados, tratándolos con solución de sosa cáustica, disolviendo los cristales de fenato sódico que se forman en agua hirviendo y descomponiendo la solución por el ácido clorhídrico; en estado puro es incoloro, de olor fuerte que recuerda al de la creosota, de sabor acre y cáustico; cristaliza en largas agujas que funden a 41 grados, solubles en alcohol, éter, glicerina y en aceites fijos y volátiles; arde con llama fuliginosa, en él se disuelven azufre y yodo, ataca la piel produciendo manchas y es delicuescente; se emplea en medicina como desinfectante y en la industria para la conservación de materias orgánicas (maderas, pieles, huesos, etc.) y para la preparación del ácido nitro-pícrico usado en tintorería; se llama también fenol ordinario o bencénico, ácido carbónico y alcohol fénico o fenilico.


fénico

  1. [adjetivo] [genética]. Dícese de los caracteres de los organismos que pueden ser apreciados directamente por nuestros sentidos.
  2. [adjetivo] [química]. Calificativo de un ácido descubierto por Runge en la brea de hulla, obtenido por destilación fraccionada entre 150 y 200 grados, tratado con solución de sosa cáustica, disolviendo los cristales de fenato sódico formados en agua hirviendo y descomponiendo la solución con ácido clorhídrico; en estado puro es incoloro, de olor fuerte que recuerda a la creosota, de sabor acre y cáustico; cristaliza en largas agujas que funden a 41 grados, solubles en alcohol, éter, glicerina y aceites; arde con llama fuliginosa, disolviendo azufre e yodo, ataca la piel produciendo manchas y es delicuescente; se usa en medicina como desinfectante y en la industria para conservar materias orgánicas (maderas, pieles, huesos, etc.) y para preparar ácido nitro-pícrico en tintorería; llamado también fenol ordinario o bencénico, ácido carbónico y alcohol fénico o fenilico.


fénico

  1. [adjetivo] [genética]. Dícese de los caracteres de los organismos que pueden ser apreciados directamente por nuestros sentidos.
  2. [adjetivo] [química]. Calificativo de un ácido descubierto por Runge en la brea de hulla, obtenido por destilación fraccionada entre 150 y 200 grados, tratado con solución de sosa cáustica, disolviendo los cristales de fenato sódico formados en agua hirviendo y descomponiendo la solución con ácido clorhídrico; en estado puro es incoloro, de olor fuerte que recuerda a la creosota, de sabor acre y cáustico; cristaliza en largas agujas que funden a 41 grados, solubles en alcohol, éter, glicerina y aceites; arde con llama fuliginosa, en la que se disuelven azufre e yodo, ataca la piel produciendo manchas y es delicuescente; se emplea en medicina como desinfectante y en la industria para conservar materias orgánicas (maderas, pieles, huesos, etc.) y para la preparación del ácido nitro-pícrico usado en tintorería; se llama también fenol ordinario o bencénico, ácido carbónico y alcohol fénico o fenilico.


 


Posibles prefijos y sufijos:



En la palabra fénico, se identifica el prefijo fen-, (del griego phén, benceno). Prefijo utilizado en química orgánica para indicar derivados del benceno o estructuras que contienen un anillo bencénico. Ejemplo: fenol (compuesto con un grupo hidroxilo unido a un anillo bencénico).

Además, también se ha identificado el sufijo -ico, sufijo que forma adjetivos y, en algunos casos, sustantivos, indicando relación, cualidad o pertenencia. Ejemplos: heroico (relativo a un héroe), poético (relativo a la poesía), músico (relativo a la música).






Análisis sintáctico de "fénico"


A nivel sintáctico, esta es la clasificación de "fénico" teniendo en cuenta también las posibles variantes:


Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".

Ir al analizador sintáctico de frases




Frecuencia de uso de "fénico"



Uso en películas

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 7. Más concretamente, ocupa el lugar 399.151 de un total de 634.265 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que comienza a ser menos común y su uso es más esporádico en la lengua.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en libros (hasta 1923)

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 3. Más concretamente, ocupa el lugar 61.376 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es común y se usa frecuentemente en la lengua española.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en Wiktionary

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 53.599 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Ver más datos del análisis de fénico