¿Qué significa esperanza?

Informar de un error ⚠

[es-pe-ran-za] [espeˈranθa] [espeˈɾanθa]

Palabra derivada de esperar, del latín sperare, que significa tener esperanza.




Diccionario



esperanza

  1. [femenino]. Confianza de conseguir algo. También se usa en [plural].
  2. Virtud teologal por la que confiamos y esperamos en Dios.
  3. [matemáticas]. Valor medio de una variable aleatoria o de una distribución de probabilidad.
  4. Véase Ancla de la esperanza, en el artículo Ancla.
  5. [filosofía]. Prescindiendo del concepto de esperanza como virtud teológica, desde el punto de vista filosófico, la esperanza puede entenderse dentro del orden psicológico o en la línea de la filosofía moderna existencial. Psicológicamente es una de las pasiones del alma, definida como la perspectiva de adquisición de un bien con probabilidad de alcanzarlo.

    La esperanza así concebida es fundamentalmente una espera o una expectación. Existe también una interpretación existencial de la esperanza en muchos filósofos modernos, entre los que destacamos a Gabriel Marcel y Lain Entralgo. Para Marcel, la esperanza no es meramente esperar que algo tenga lugar, sino un esperar fundado en una abertura, tanto del que espera como de lo esperado. La esperanza se halla fundada, pues, en la trascendencia y tiene un carácter personal y ontologico.

    Para Lain Entralgo la esperanza humana es "suprainstintiva, supersituacional e indefinida". Ésta es espiritual y tiende a culminar en la beata spes, a cuya comprensión no accede la filosofía.

§ Alimentarse uno de esperanzas. Frase que significa: [sentido figurado]. Confiar vanamente en lograr lo que desea.

§ Dar esperanza, o esperanzas, a uno. Frase que significa: Darle a entender que puede esperar el logro de sus deseos.

§ Llenar una cosa la esperanza. Frase que significa: Corresponder el efecto o suceso a lo que se pretendía o esperaba.

§ Vivir uno de esperanza. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Alimentarse uno de esperanzas.

§ ¡Qué esperanza! [expresión]. Muy usada en el Río de la Plata para significar intensivamente que el suceso de que se trata no ha de verificarse, o que no puede ocurrir. [definición académica].


esperanza

Más información. En su significación teológica, esta palabra designa una virtud sobrenatural, por la cual confiamos en Dios y esperamos el auxilio de su gracia para alcanzar la futura bienaventuranza. Se distingue del simple deseo, en que la esperanza, requiere cierta devoción del alma, cierto conato (como dice Santo Tomás) con que intenta vencer cuanto se opone a la consecución de lo que espera; mientras que el deseo suele aplicarse a un objeto fácil de conseguir. El objeto formal de la esperanza es la bondad y fidelidad de Dios para cumplir sus promesas. Puede tenerse fe sin esperanza, pero no puede tenerse esperanza sin fe; por esta razón dice San Pablo que "la fe es el fundamento de la esperanza".

Los teólogos distinguen la esperanza informe, de la esperanza formada; comprende la primera la que no va acompañada de la caridad, la cual puede encontrarse en los pecadores, y la segunda, aquella que está perfeccionada por la caridad, como sucede con la de los justos. Los pecados básicos contra la esperanza son la desesperación y la presunción. El primero consiste en una desconfianza voluntaria de obtener la bienaventuranza y los medios necesarios para alcanzarla.

El segundo es una confianza desordenada que pretende conseguir la bienaventuranza sin los medios ordenados por Dios. Se comete pecado de presunción tanto si uno presume de obtener por sus propias fuerzas la vida eterna, como sustantivo la espera sólo de la misericordia de Dios sin poner ningún trabajo de su parte. Los remedios contra la desesperación son: en primer lugar la consideración de la bondad y misericordia infinitas de Dios; en segundo lugar, la frecuente memoria de los que alcanzaron perdón después de sus muchos y gravísimos pecados, y de los grandes pecadores que después de su arrepentimiento fueron santos ilustres y esclarecidos; en tercer término, la meditación de las parábolas, sobre todo de la oveja descarriada y la del hijo pródigo; también la especial devoción de la Virgen María, refugio de pecadores, etc. En la mitología, los antiguos consagraron el color verde a la Esperanza como emblema del verdor que precede y anuncia la recolección de los granos. También la dieron alas para indicar la propiedad que tenía de escapar de los mortales cuando creían tenerla asida.


Ver también ancla de la esperanza.


 


Sinónimos de "esperanza"





Ver más sinónimos de esperanza

 


Posibles prefijos y sufijos:



En la palabra esperanza, se ha identificado el sufijo -anza, sufijo que forma sustantivos abstractos a partir de verbos, indicando acción, estado o resultado. Ejemplos: esperanza (acción de esperar), enseñanza (acción de enseñar).



 


Enciclopedia



Esperanza

[mitología]. Divinidad alegórica venerada por los griegos con el nombre de Elpis y por los romanos con el de Spes. Era hermana del Sueño, que deja en suspenso nuestras penas, y de la Muerte, que les pone fin. Cuando Epimeteo abrió la caja de Pandora, la Esperanza fue la única deidad que quedó para sonsolar a los hombres.




Análisis sintáctico de "esperanza"


A nivel sintáctico, esta es la clasificación de "esperanza" teniendo en cuenta también las posibles variantes:


Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".

Ir al analizador sintáctico de frases




Frecuencia de uso de "esperanza"



Uso en películas

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 1.121 de un total de 634.265 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en libros (hasta 1923)

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 566 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en Wiktionary

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 3.433 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Ver más datos del análisis de esperanza

 


Geografía cartográfica



Esperanza

Esperanza es una ciudad que está situada en República Dominicana. Tiene una población de 42.169 habitantes (año 2012).

Esperanza está situada geográficamente en latitud: 19.584690, longitud: -70.984894 o lo que es lo mismo expresados en GMS (grados, minutos y segundos) latitud: 19º 35' 4'', longitud: 70º 59' 5''. [ver en un mapa de Google Maps]

Mapa de Esperanza

Utilizan el uso horario "America/Santo_Domingo" GMT/UTC -4.0. No cambian la hora en verano ni invierno.

Esperanza pertenece a un país llamado República Dominicana (en Norte América) y tiene 9.823.821 habitantes (año 2012), una superficie total de 48.730 Km2 y cuya capital es Santo Domingo. El país vecino de República Dominicana es Haití). Como moneda oficial utilizan Pesos [DOP] y se habla el idioma español (variedad dialectal de República Dominicana).



Esperanza

Esperanza (Departamento de Las Colonias, Santa Fe Province) es una ciudad que está situada en Argentina. Tiene una población de 35.885 habitantes (año 2016).

Esperanza está situada geográficamente en latitud: -31.448799, longitud: -60.931728 o lo que es lo mismo expresados en GMS (grados, minutos y segundos) latitud: 31º 26' 55'', longitud: 60º 55' 54''. [ver en un mapa de Google Maps]

Mapa de Esperanza

Utilizan el uso horario "America/Argentina/Cordoba" GMT/UTC -3.0. No cambian la hora en verano ni invierno.

Esperanza pertenece a un país llamado Argentina (en Sud América) y tiene 41.343.201 habitantes (año 2016), una superficie total de 2.766.890 Km2 y cuya capital es Buenos Aires. Los países vecinos de Argentina son los siguientes: Chile, Bolivia, Uruguay, Paraguay y Brasil. Como moneda utilizan Pesos [ARS] y los idiomas que se hablan son: español (variedad dialectal de Argentina), inglés, italiano, alemán, francés y el guaraní.



La Esperanza

La Esperanza (Municipio de La Esperanza, Quetzaltenango">inglés, italiano, alemán, francés y el guaraní.



La Esperanza

La Esperanza (Municipio de La Esperanza, Quetzaltenango) es una ciudad que está situada en Guatemala. Tiene una población de 16.461 habitantes (año 2012).

La Esperanza está situada geográficamente en latitud: 14.866670, longitud: -91.566673 o lo que es lo mismo expresados en GMS (grados, minutos y segundos) latitud: 14º 52' 0'', longitud: 91º 34' 0''. [ver en un mapa de Google Maps]

Mapa de La Esperanza

Utilizan el uso horario "America/Guatemala" GMT/UTC -6.0. No cambian la hora en verano ni invierno.

La Esperanza pertenece a un país llamado Guatemala (en Norte América) y tiene 13.550.440 habitantes (año 2012), una superficie total de 108.890 Km2 y cuya capital es Guatemala City. Los países vecinos de Guatemala son los siguientes: México, Honduras, Belice y El Salvador. Como moneda utilizan Quetzals [GTQ] y se habla el idioma español (variedad dialectal de Guatemala).

En el resto del mundo La Esperanza se la conoce también por los siguientes nombres: Esperanza, La Esperanza.



Puerto Esperanza

Puerto Esperanza (Departamento de Iguazú, Misiones Province
) es una ciudad que está situada en Argentina. Tiene una población de 15.579 habitantes (año 2016).

Puerto Esperanza está situada geográficamente en latitud: -26.015169, longitud: -54.673061 o lo que es lo mismo expresados en GMS (grados, minutos y segundos) latitud: 26º 0' 54'', longitud: 54º 40' 23''. [ver en un mapa de Google Maps]

Mapa de Puerto Esperanza

Utilizan el uso horario "America/Argentina/Cordoba" GMT/UTC -3.0. No cambian la hora en verano ni invierno.

Puerto Esperanza pertenece a un país llamado Argentina (en Sud América) y tiene 41.343.201 habitantes (año 2016), una superficie total de 2.766.890 Km2 y cuya capital es Buenos Aires. Los países vecinos de Argentina son los siguientes: Chile, Bolivia, Uruguay, Paraguay y Brasil. Como moneda utilizan Pesos [ARS] y los idiomas que se hablan son: español (variedad dialectal de Argentina), inglés, italiano, alemán, francés y el guaraní.

En el resto del mundo Puerto Esperanza se la conoce también por los siguientes nombres: Esperanza, Puerto Esperanza.



Esperanza

Esperanza es una población que está situada en Cuba. Tiene una población de 10.462 habitantes (año 2016).

Esperanza está situada geográficamente en latitud: 22.446800, longitud: -80.097107 o lo que es lo mismo expresados en GMS (grados, minutos y segundos) latitud: 22º 26' 48'', longitud: 80º 5' 49''. [ver en un mapa de Google Maps]

Mapa de Esperanza

Utilizan el uso horario "America/Havana" GMT/UTC -5.0. En horario de verano tienen la hora GMT/UTC -4.0 y en horario de invierno cambian la hora a GMT/UTC -4.0.

Esperanza pertenece a un país llamado Cuba (en Norte América) y tiene 11.423.000 habitantes (año 2016), una superficie total de 110.860 Km2 y cuya capital es Havana. El país vecino de Cuba es Estados Unidos). Como moneda oficial utilizan Pesos [CUP] y se habla el idioma Irlandés.

En el resto del mundo Esperanza se la conoce también por los siguientes nombres: Esperanza, La Esperanza.



San José Esperanza

San José Esperanza (o también llamada San Jose Esperanza) (Esperanza, Puebla) es una población que está situada en México. Tiene una población de 8.190 habitantes (año 2015).

San José Esperanza está situada geográficamente en latitud: 18.862789, longitud: -97.406281 o lo que es lo mismo expresados en GMS (grados, minutos y segundos) latitud: 18º 51' 46'', longitud: 97º 24' 22''. [ver en un mapa de Google Maps]

Mapa de San José Esperanza

Utilizan el uso horario "America/Mexico_City" GMT/UTC -6.0. En horario de verano tienen la hora GMT/UTC -5.0 y en horario de invierno cambian la hora a GMT/UTC -5.0.

San José Esperanza pertenece a un país llamado México (en Norte América) y tiene 112.468.855 habitantes (año 2015), una superficie total de 1.972.550 Km2 y cuya capital es Mexico City. Los países vecinos de México son los siguientes: Guatemala, Estados Unidos y Belice. Como moneda utilizan Pesos [MXN] y se habla el idioma español (variedad dialectal de México).

En el resto del mundo San José Esperanza se la conoce también por los siguientes nombres: Esperanza, San Jose Esperanza, San José Esperanza.



Esperanza

Esperanza (Province of Agusan del Sur, Caraga) es una población que está situada en Filipinas. Tiene una población de 6.193 habitantes (año 2012).

Esperanza está situada geográficamente en latitud: 8.676940, longitud: 125.646942 o lo que es lo mismo expresados en GMS (grados, minutos y segundos) latitud: 8º 40' 36'', longitud: 125º 38' 48''. [ver en un mapa de Google Maps]

Mapa de Esperanza

Utilizan el uso horario "Asia/Manila" GMT/UTC +8.0. No cambian la hora en verano ni invierno.

Esperanza pertenece a un país llamado Filipinas (en Asia) y tiene 99.900.177 habitantes (año 2012), una superficie total de 300.000 Km2 y cuya capital es Manila. Como moneda utilizan Pesos [PHP] y los idiomas que se hablan son: tagalo, inglés (variedad dialectal de Filipinas) y el filipino.



Esperanza

Esperanza (Province of Sultan Kudarat, Soccsksargen) es una población que está situada en Filipinas. Tiene una población de 6.009 habitantes (año 2011), el código postal es 1713791.

Esperanza está situada geográficamente en latitud: 6.723060, longitud: 124.519722 o lo que es lo mismo expresados en GMS (grados, minutos y segundos) latitud: 6º 43' 23'', longitud: 124º 31' 10''. [ver en un mapa de Google Maps]

Mapa de Esperanza

Utilizan el uso horario "Asia/Manila" GMT/UTC +8.0. No cambian la hora en verano ni invierno.

Esperanza pertenece a un país llamado Filipinas (en Asia) y tiene 99.900.177 habitantes (año 2011), una superficie total de 300.000 Km2 y cuya capital es Manila. Como moneda utilizan Pesos [PHP] y los idiomas que se hablan son: tagalo, inglés (variedad dialectal de Filipinas) y el filipino.



Esperanza

Esperanza (Province of Cebu, Central Visayas) es una población que está situada en Filipinas. Tiene una población de 5.257 habitantes (año 2012).

Esperanza está situada geográficamente en latitud: 10.699500, longitud: 124.314301 o lo que es lo mismo expresados en GMS (grados, minutos y segundos) latitud: 10º 41' 58'', longitud: 124º 18' 51''. [ver en un mapa de Google Maps]

Mapa de Esperanza

Utilizan el uso horario "Asia/Manila" GMT/UTC +8.0. No cambian la hora en verano ni invierno.

Esperanza pertenece a un país llamado Filipinas (en Asia) y tiene 99.900.177 habitantes (año 2012), una superficie total de 300.000 Km2 y cuya capital es Manila. Como moneda utilizan Pesos [PHP] y los idiomas que se hablan son: tagalo, inglés (variedad dialectal de Filipinas) y el filipino.

En el resto del mundo Esperanza se la conoce también por los siguientes nombres: Esperanza, Esperanzo.



 


Geografía enciclopédica



Esperanza

  1. Ciudad de la República Argentina, capital del departamento de Las Colonias, de la provincia de Santa Fe. 17.640 habitantes. Fue fundada en 1856 por Aarón Castellanos y fue la primera colonia agrícola del país.
  2. Cantón de Bolivia. Véase Cachuela Esperanza.
  3. Municipio de Cuba, del partido de Santa Clara, en la antigua provincia de Las Villas. 27.100 habitantes. Centro administrativo Esperanza.
  4. Población de Cuba, capital del municipio de su mismo nombre. 6.000 habitantes. Tabaco, caña; ganadería.
  5. Localidad de Chile, en la provincia de Nuble (VIII Región), al sureste de Chillan.
  6. Común de la República Dominicana, en la provincia de Valverde. Extensión, 144'55 km2; población 74.900 habitantes. Centro administrativo Esperanza.
  7. Villa de la República Dominicana, capital del común de su nombre, en la provincia de Santiago. 3.900 habitantes.
  8. Municipio de Filipinas, en la provincia de Agusán (isla de Mindanao). 2.000 habitantes.
  9. Población de México, en el Estado de Puebla, con municipio de 9.300 habitantes.
  10. Población de México, en el Estado de Sonora, del municipio de Cajerine. 7.500 habitantes.
  11. Barrio de Puerto Rico, perteneciente al municipio de Arecibo, en el distrito de su nombre. 3.700 habitantes.
  12. (La—). Población de la provincia de Santa Cruz de Tenerife (Canarias), del partido judicial de La Laguna, en la isla de Tenerife, centro administrativo del municipio de El Rosario. 1.500 habitantes.
  13. (La—). Localidad de la República Argentina, en la provincia de Santiago del Estero. 150 habitantes.
  14. (La—). Localidad de la República Argentina, en el departamento de Chicligasta, de la provincia de Tucumán. 420 habitantes.
  15. (La—). Localidad de la República Argentina, en el departamento de Graneros, de la provincia de Tucumán. 250 habitantes.
  16. (La—). Municipio de Guatemala, en el departamento de Quezaltenango. 2.700 habitantes.
  17. (La—). Municipio del departamento de Intubucá, en Honduras. Comprende 7 municipios, con 3.500 habitantes. Centro administrativo La Esperanza, que es la capital del departamento.
  18. (La—). Ciudad de Honduras, capital de este municipio y capital del departamento de Intibucá. 2.000 habitantes. Agricultura; ganadería.
  19. (La—). Provincia del Ecuador, en el cantón de Ibarra, de la provincia de Imbadura. 4.000 habitantes.
  20. (La—). Parroquia del Ecuador, en el cantón de Pedro Moncayo, de la provincia de Pichincha. 1.700 habitantes.
  21. (La—). Nombre de siete cantones de la República de El Salvador: uno en el departamento de Cuscatlan (600 habitantes); otro en el departamento de La Libertad; otro en el departamento de San Vicente (700 habitantes); dos en el departamento de Ahuachapán (200 y 500 habitantes), y otros dos en el departamento de La Paz (800 y 400 h).

  22. (La—). Distrito de la provincia de Santa Cruz, en el departamento de Cajamarca, en el Perú. 4.700 habitantes. Centro administrativo La Esperanza.
  23. (La—). Localidad del Perú, capital de este distrito. 90 habitantes.
  24. (Sierra de la—). Serranía de Honduras, situada entre los departamentos de Colón y Olancho, a los que en parte sirve de límite. Altura 1.200 metros.
  25. (Última—). Véase Última Esperanza.