¿Qué significa diluyente?

Informar de un error ⚠

[di-lu-yen-te] [diluˈjente]

Palabra derivada del antiguo participio activo de diluir.




Diccionario



diluyente

Participio activo de diluir. Sustancia que diluye, usada para reducir la concentración o la viscosidad de una solución. [definición académica].


 


Sinónimos de "diluyente"





Ver más sinónimos de diluyente

 


Posibles prefijos y sufijos:



En la palabra diluyente, se identifica el prefijo di-, (del griego di-, dos). Prefijo que indica dos o duplicidad. Se utiliza en palabras como "díptico" (obra de arte compuesta por dos partes) o "diplomacia" (relaciones entre dos países). Además, también se ha identificado el sufijo -ente, sufijo de adjetivos derivados de verbos que indica la persona que realiza la acción del verbo. En algunos casos, estos adjetivos se sustantivan, a veces con terminación especial en femenino. Ejemplos: regente (persona que gobierna), asistente (persona que asiste).






Análisis sintáctico de "diluyente"


A nivel sintáctico, "diluyente" se puede clasificar de la siguiente forma:


Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".

Ir al analizador sintáctico de frases




Frecuencia de uso de "diluyente"



Uso en películas

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 4. Más concretamente, ocupa el lugar 201.897 de un total de 634.265 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que aparece con regularidad en el lenguaje cotidiano y es parte de un vocabulario estándar.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en libros (hasta 1923)

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
La palabra 'diluyente' no se encontró en la base de datos: Uso en libros (hasta 1923).
 

Uso en Wiktionary

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 10. Más concretamente, ocupa el lugar 872.708 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es prácticamente desconocida o inexistente en el idioma español.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Ver más datos del análisis de diluyente