¿Qué significa derivada?
[de-ri-va-da]
Palabra derivada del participio de derivar; latín derivātus.
Diccionario
derivada
- [femenino] [matemáticas]. En el contexto de funciones matemáticas, la derivada de una función en un punto es el límite al que tiende la razón entre el incremento de la función y el correspondiente incremento en la variable independiente, cuando este último tiende a cero. Este concepto fundamental describe cómo varía una función respecto a su variable independiente, proporcionando una medida de la tasa de cambio instantánea de la función en ese punto. Matemáticamente, se define como: f'(x) = lim (h → 0) (f(x + h) - f(x)) / h, donde "f'(x)" representa la derivada de la función f en el punto x, y "h" es un incremento infinitesimal en la variable. La derivada permite analizar el comportamiento de las funciones, como su crecimiento, decrecimiento y la determinación de sus puntos de máximo y mínimo, así como la curvatura de la gráfica de la función. Además, las derivadas tienen amplias aplicaciones en diversas áreas de las matemáticas y las ciencias, como la física, donde representan cantidades como la velocidad y la aceleración.
- La derivada también puede interpretarse geométricamente como la pendiente de la recta tangente a la gráfica de la función en un punto dado. Esta idea de pendiente es crucial para entender cómo una función se comporta en cualquier intervalo pequeño alrededor de un punto.
Véase también derivado.
Sinónimos de "derivada"
Estas palabras son una muestra, explore www.sinonimo.com para más ejemplos de sinónimos y palabras relacionadas.
Ver más sinónimos de derivada
Posibles prefijos y sufijos:
En la palabra derivada, se identifica el prefijo de-, (del latín de, desde, fuera de). Prefijo que denota separación, descenso, disminución o privación. Ejemplos: decolorar (quitar el color), descomponer (deshacer), devaluar (reducir el valor). Además, también se ha identificado el sufijo -ada, sufijo que indica acción, golpe o el resultado de la acción expresada por la raíz del verbo. También puede expresar conjunto o abundancia. Ejemplos: caminada (acción de caminar), puñalada (golpe con puñal), cucharada (cantidad que cabe en una cuchara).
Análisis sintáctico de "derivada"
A nivel sintáctico, esta es la clasificación de "derivada" teniendo en cuenta también las posibles variantes:
derivada
Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".
Ir al analizador sintáctico de frases
Frecuencia de uso de "derivada"
Uso en películas
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 47.617 de un total de 634.265 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
▼
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Uso en libros (hasta 1923)
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 3. Más concretamente, ocupa el lugar 53.818 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es común y se usa frecuentemente en la lengua española.
▼
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Uso en Wiktionary
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 3.924 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
▼
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Últimas consultas