¿Qué significa delfin?

Informar de un error ⚠

[del-fin] [dɛlˈfin]

Del latín delphin, y éste del griego delphin.

Palabra derivada del francés Dauphin, título nobiliario del heredero al trono de Francia, utilizado también para referirse al cetáceo.

Palabra derivada del latín delphin, -inis, y este del griego δελφίς.




Diccionario



delfin

  1. [masculino]. Título que ostentaban los primogénitos de los reyes de Francia.
  2. [sentido figurado]. Persona que presumiblemente herederá el cargo, especialmente político, de quien lo ocupa por deseo de ést. [definición académica].


delfín

  1. [sustantivo] [masculino]. Cetáceo de hocico alargado y dientes cónicos, que habita en mares templados y tropicales, conocido por su sociabilidad e inteligencia.
  2. [sustantivo] [masculino]. Título histórico del heredero al trono de Francia, especialmente referido al primogénito del rey.
  3. [sustantivo] [masculino]. Cetáceo de la familia de los delfínidos, con hocico alargado y dientes cónicos, sociable e inteligente, que frecuentemente acompaña a los barcos y salta fuera del agua. Entre sus especies están Delphinus delphis y Delphinus rostratus, que tienen el vientre blanquecino y son comunes en el Atlántico.
  4. [astronomía]. Constelación boreal ubicada entre Zorro, Sagita, Águila, Acuario, Caballo Menor y Pegaso, científicamente conocida como Delphinus. Sus estrellas principales incluyen dos de magnitud 3.ª y cuatro de 4.ª, destacando la γ (gamma) doble, con componentes de colores amarillo y esmeralda.
  5. [historia]. "Delfín" era el título utilizado para referirse al heredero de la corona francesa.

§ Delfín pasmado. [blasón]. Representado en un escudo con la boca abierta y sin lengua.

§ Delfín tendido. [blasón]. Figura con cabeza y cola vueltas hacia la punta del escudo.

§ Delfín o "mar" (arma naval). Masa de hierro o plomo con forma de delfín, que se izaba y soltaba para golpear la cubierta de los buques enemigos en combates antiguos.


 


Posibles prefijos y sufijos:



En la palabra delfin, se identifica el prefijo de-, (del latín de, desde, fuera de). Prefijo que denota separación, descenso, disminución o privación. Ejemplos: decolorar (quitar el color), descomponer (deshacer), devaluar (reducir el valor).




Análisis sintáctico de "delfin"


A nivel sintáctico, esta es la clasificación de "delfin" teniendo en cuenta también las posibles variantes:


Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".

Ir al analizador sintáctico de frases




Frecuencia de uso de "delfin"



Uso en películas

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 50.423 de un total de 634.265 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en libros (hasta 1923)

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 6. Más concretamente, ocupa el lugar 131.489 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que tiene una frecuencia de uso media, no es rara pero tampoco entre las más comunes.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en Wiktionary

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
La palabra 'delfin' no se encontró en la base de datos: Uso en Wiktionary.
 Ver más datos del análisis de delfin