¿Qué significa de?

Informar de un error ⚠

[DE] [de]

Palabra derivada del latín de, que significa 'de' o 'desde', una preposición que indica origen, punto de partida o separación, proveniente de la raíz indoeuropea , que expresa nociones de movimiento desde un punto.




Diccionario



de

[femenino]. Nombre de la letra d, la cuarta letra del alfabeto latino. [definición académica].


de

  1. [masculino] [física]. Uno de los electrodos de cobre semi-cilíndricos en forma de.
  2. del ciclotrón.


de

preposición que indica posesión, procedencia, materia, o contenido.


de

  1. Preposición que sirve para indicar múltiples relaciones entre las partes de la oración, y cuyos principales oficios son los siguientes: 1,° Denotar posesión o pertenencia: el traje de mi hermana. 2.o Indicar el modo de ejecutarse la acción: marchar de frente; vivir de milagro. 3.θ Manifestar procedencia u origen: mármol de Carrara; salir de la oficina. 4.° Denotar la materia de que está hecha una cosa: estatua de bronce; copa de [cristalografía]. 5.° Indicar el asunto o materia de que se trata: Hablemos de política; la teoría de las ondas herzianas. 6.° Expresar la naturaleza o cualidad de personas o cosas; mujer de vida airada; corazón de roca. 7.° Fijar más vivamente la aplicación de un nombre apelativo: el año de 1920; la ciudad de Zaragoza. 8.° Indicar el tiempo en que se ejecuta la acción: Salir de noche, levantarse de madrugada. 9.° Esforzar algún calificativo: el bobo de Nicolás, la pícara de mi tía. 10.° Denotar ilación: de lo dicho se innere; de ello se deduce.

    11,° Demostrar lo contenido en una cosa: un plato de sopa; un vaso de leche.
  2. A veces rige infinitivos, verbo griego: ya es hora de descansar; otras, precede al numeral uno, una, para indicar la rapidez de la acción, verbo griego: apurar el licor de un trago; subir de un brinco, leer de una ojeada; y otras se intercala en expresiones de lástima, queja, amenaza, etc., verbo griego: ¡infeliz de mí!, ¡ay de ti!, ¡pobre de Juan!.
  3. Equivale a las preposiciones desde (ir de Madrid a Barcelona), con (molestar de propósito), entre (de hombre a hombre no hay diferencia), para (silla de montar), y por (callarse de respeto).

§ De ti a , de usted a , de él a ella, etc. localidad advs. [informal]. Entre los dos, o para entre los dos.

§ De no. [locución adverbial]. De lo contrario. [definición académica].


 


Sinónimos de "de"





Ver más sinónimos de de

 


Enciclopedia



DE

[telecomunicaciones]. Siglas de Discard Eligibility (LAPF), una característica en el protocolo LAPF que identifica paquetes de datos que pueden ser descartados en caso de congestión en la red.




Análisis sintáctico de "de"


A nivel sintáctico, "de" se puede clasificar de la siguiente forma:


Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".

Ir al analizador sintáctico de frases




Frecuencia de uso de "de"



Uso en películas

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 2 de un total de 634.264 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en libros (hasta 1923)

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 1 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en Wiktionary

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 2 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Ver más datos del análisis de de