¿Qué significa dar?
[DAR] [dar] [ˈdaɾ]
Palabra derivada del latín dāre, que significa entregar o conceder.
Diccionario
dar
[masculino]. En Marruecos, casa, edificio para habitar.
§ Dar el axar. En Marruecos, aduana.
dar
- [verbo transitivo]. Donar, hacer don o donación de algo.
- Entregar, poner en manos de otro.
- Proponer, indicar, ordenar, administrar, aplicar. Dar asunto para una obra; dar consejo; dar una medicina.
- Conferir un cargo o empleo.
- Conceder, otorgar. Dar permiso.
- Convenir en una proposición.
- Suponer, considerar. Dar por vista una cosa.
- Atribuir, prestar especial atención a algún suceso, palabra, etc.
- Producir, rendir fruto o provecho. La tierra da pan; el dinero da interés.
- Repartir los naipes en el juego.
- Sujetar, someter, poner alguna cosa bajo el dominio u obediencia de otro.
- Soltar una cosa, desprenderse de ella. Dar el hueso.
- Untar o bañar de algo. Dar de barniz, de aceite.
- Comunicar, hacer saber. Dar la enhorabuena, el pésame.
- Junto con algunos substantivos, ejecutar la acción que ellos significan. Dar un abrazo (abrazar); dar saltos (saltar); etc.
- Aplicar, asestar. Dar palos, puntapiés, o dar de palos, de puntapiés, etc.
- Causar, ocasionar, mover, excitar. Dar gusto, envidia, gana, dentera, sed, etc.
- Sonar el reloj las campanadas de la hora. Dar las seis.
- Transferir el dominio, vender, traspasar de tal o cual modo. Dar a buen precio; dar a censo.
- Declarar, tener, tratar. Dar por muerta a una persona.
- Declarar, descubrir. Dar el texto.
- En algunos juegos, como el de pelota, declarar por buena o mala una jugada los espectadores inteligentes.
- Disponer, efectuar, celebrar fiestas, saraos, etc. Dar un baile, un banquete.
- Suministrar o abrir la llave de los conductos que traen el agua. la luz, etc.
- [informal]. Proyectar, exhibir. estar en cartel un espectáculo.
- [música]. Mover la mano en sentido descendente para marcar los tiempos fuertes del compás. Es siempre el primero de un compás cualquiera, pero Riemann sostiene, con razón, que debe ser precedido de alzar, que es el movimiento opuesto.
- [verbo intransitivo]. Empeñarse en hacer algo. Dar en salir.
- Sobrevenir algo y empezar a sentirlo. Dar fin, dar un síncope,.
- Acertar, atinar. Dar en el blanco; dar en el quid.
- Caer de tal o cual modo. Dar de cabeza, de bruces.
- Proporcionar sustento. Dar de comer, de beber.
- Estar situada una cosa, mirar hacia tal o cual parte. Esta fachada da al mediodía.
- [sentido figurado]. Caer, incurrir. Dar en la trampa; dar en un error.
- [sentido figurado]. Presagiar, anunciar. Me da el corazón que todo saldrá bien.
- [verbo reflexivo]. Entregarse, dedicarse con afición o ahínco a una cosa. Darse al estudio, a los vicios.
- Inclinarse a ciertos actos. Darse a creer, a imaginar algo.
- Producir las plantas. En Cuba se da el tabaco.
- Considerarse, juzgarse en tal o cual situación o estado. Darse por perdido, por muerto.
- Suceder, existir, determinarse alguna cosa, se da el caso,.
- Entre cazadores, pararse de cansadas las aves que van volando, o caer a la caza en algún paraje o lugar.
§ ¡Dale! [interjección] [informal]. de que se usa para reprobar con enfado la obstinación o terquedad. Usado también de manera repetida.
§ ¡Dale que dale, o que le das, o que le darás! Expresión familiar. de igual significación, aunque más esforzada, que la [interjección]. ¡dale!
§ ¡Dalle, dalle!; peor es urgalle. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. de que se usa para denotar que en ciertas cosas no se debe insistir.
§ ¡Dalle que dalle! [expresión] [español antiguo]. ¡Dale que dale!
§ Dar algo. Frase que significa: Maleficiar, dar hechizos en comida o bebida.
§ Dar uno algo bueno por alguna cosa. frase familiar Dar una mano por ella.
§ Dar el compás. [música]. Marcar el compás con movimientos de la mano derecha.
§ Dar el la. [música]. Transmitir los músicos, unos a otros el la 5 ó la de diapasón, para confrontar y uniformar la afinación de sus respectivos instrumentos.
§ Dar el tono. [música]. Hacer oír con el diapasón o con la propia voz, la primera nota de una pieza para que el coro pueda afinar.
§ Dar claco de corto. Frase que significa: Dar, en los juegos de los bolos y de la argolla, cierta ventaja o partido al que juega menos.
§ Dar cinco de largo. En el juego de los bolos pasar de la raya hasta donde puede llegar la bola.
§ Dar la nota. [música]. Sinónimo de dar el tono.
§ Dar estudio et fimencia, [español antiguo]. Procurar con esmero y diligencia.
§ Dar garrote. [caló]. Dislocar.
§ Dar garrote a la angui. Dislocar la anilla de la cadena de un reloj.
§ Dar la fa. [caló]. Dar aviso.
§ Dar recabdo. [español antiguo]. Dar seguridad.
§ Dar yerbas, [español antiguo]. Dar veneno.
§ Dar con una persona o cosa. Frase que significa: Encontrarla. Al doblar la esquina dio con Juan, sin pensarlo dio con un monedero.
§ Dar uno consigo, o con otro, en una parte. Frase que significa: Ir o hacer ir, a parar, o caer, o hacer caer, en ella. Di conmigo en tierra; dimos con él en París.
§ Dar una cosa de comer a uno. Frase que significa: Proporcionarle el sustento necesario, un empleo, ocupación u oficio.
§ Dar dada una cosa frase familiar Darla por nada, regalarla. Úsase más en América
§ Dar larga, frase familiar Alargar, conceder treguas, dejar pasar, condescender.
§ Dar largas, frase familiar Dilatar, retardar una cosa.
§ A dar, o dar, que van dando, frase familiar de que se usa para denotar que se vuelve golpe por golpe, ofensa por ofensa, etc.
§ Ahí me las den todas, Expresión familiar. Usada para denotar que no nos importan las calamidades o desgracias ajenas.
§ A mal dar. localidad Por malo que sea el éxito de una cosa; por adversa que la fortuna se muestre.
§ Dar abajo. Frase que significa: Dejarse caer, precipitarse.
§ Dar a conocer una cosa. Frase que significa: Manifestarla con dichos o hechos.
§
- Dar a entender una cosa. Frase que significa: Explicarla bien, para que la comprenda el que no la percibía.
- Insinuarla sin decirla claramente.
§ Dar bien. Frase que significa: En el juego, tener buena suerte o mucho juego.
§
- Dar de sí. Frase que significa: Hablando de pieles o telas, ensancharse, extenderse.
- [sentido figurado]. Producir inconvenientes o utilidades las personas o cosas.
§ Dar uno en blando. Frase que significa: [sentido figurado]. No hallar resistencia o dificultad para la consecución o el logro de lo que solicita o pretende.
§ Dar uno en duro. Frase que significa: [sentido figurado]. Hallar resistencia o dificultad para lograr o conseguir lo que intenta o pretende.
§ Dar en ello. Frase que significa: Caer en la cuenta.
§ Dar a uno en los nudillos. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Véase Dar a uno con la badila en los nudillos, en el artículo Badila.
§ Dar a uno en qué entender. Frase que significa: Darle molestia o embarazo o ponerle en situación apurada o de cuidado.
§ Dar a uno en qué merecer. Frase que significa: Darle pesadumbre y desazones.
§ Dar a uno en qué pensar. Frase que significa: Darle ocasión para que sospeche que en una cosa hay algo más de lo que se manifiesta.
§ Dar a uno mascada una cosa. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Dársela muy explicada o casi concluida, de modo que le cueste poco trabajo entenderla o hacerla.
§ Dar en vacío, o en vago. Frase que significa: [sentido figurado]. No conseguir lo que se pretendía con una acción o un dicho.
§ Darla de. frase familiar Echarla de.
§ Darle a uno por alguna cosa.francés Entrarle muy vivo interés por ella.
§ Dar mal. Frase que significa: En el juego, tener mala suerte o poco juego.
§ Dar uno algo por bien empleado. Frase que significa: Conformarse gustosamente con una cosa desagradable, por el bien que puede reportar.
§ Dar por concluida, o por hecha una cosa. Frase que significa: Considerarla ya acabada, aunque no lo esté realmente.
§ Dar por concluso. Frase que significa: [derecho foral]. Dar la causa por conclusa.
§ Dar a uno por donde peca. Frase que significa: [sentido figurado]. Reprenderle, redargüirle sobre un defecto en que incurre con frecuencia.
§ Dar a uno por quito. Frase que significa: Darle por libre de una obligación.
§ Dar que de[cirugía]. Frase que significa: Dar motivo para que se murmure o se censure.
§ Dar que hablar. Frase que significa: Ocupar por algún tiempo la atención pública.
§ Dar que hacer. Frase que significa: Causar molestias o perjuicios.
§ Dar que pensar una cosa Frase que significa: Dar ocasión o motivo para sospechar que hay en ella algo más de lo que se manifiesta o supone.
§ Dar que sentír. Frase que significa: Causar pesadumbre o perjuicio.
§ Darse corte. Frase que significa: [americanismo]. Darse tono.
§ Darse uno a buenas. Frase que significa: Cesar en la oposición que hacía a una cosa.
§
§ Darse uno a entender. Frase que significa: Explicarse en lengua extraña o por señas, de manera que pueda ser comprendido.
§ Darse uno a todos los diablos. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Véase Darse uno al diablo, en el artículo Diablo.
§ Dársela a uno. frase familiar Pegársela.
§ Dársele a uno algo, mucho, poco, etcétera, de una cosa. frase familiar Importarle algo, mucho, poco, etc.
§ Dársele a uno tanto por lo que va como por lo que viene, frase familiar No importarle nada lo que sucede o pueda suceder.
§ Darse por bien servido. Frase que significa: [americanismo]. Estar satisfecho por algún beneficio recibido.
§ Darse por buenos. Frase que significa: Volver a la amistad, hacer las paces los que habían disputado o reñido acerca de una cosa.
§
- Darse vuelta, Frase que significa: [americanismo]. Cambiar de opinión política favoreciendo al partido que gobierna.
- Ser ingenioso para negocios o trabajos que producen rendimiento.
§
- Darse uno por entendido. Frase que significa: Manifestar por señas o con palabras que esté en el hecho de alguna cosa.
- Corresponder a las atenciones o finezas con las gracias o recompensas acostumbradas.
- Responder al caso, dando satisfacción a lo que se pregunta o habla.
§ Darse uno por sentido. Frase que significa: Sentirse o formar queja contra otro por un agravio o desaire recibido.
§
- Darse uno por vencido. Frase que significa: Reconocer su error, ceder en su opinión.
- [informal]. Dícese cuando uno no acierta o no atina ni responde a lo que se le pregunta o propone.
§ Dar sobre uno. frase familiar Acometerle con furia.
§ Dar tras uno. frase familiar Perseguirle, acosarle con gritos o furiosamente.
§
- Dar y tomar. Frase que significa: [sentido figurado]. Discurrir, altercar.
- [equitación]. Aflojar y tirar de una manera alternativa de las riendas de un caballo, para que así refresque la boca.
§ Donde las dan, las toman, refrán que enseña que al que hace daño o habla mal, se le suele pagar en la misma moneda.
§ De dónde diere, [expresión] [sentido figurado] [informal]. de que se usa para denotar que lo que se dice o hace es a bulto, sin reflexión ni reparo.
§ No dársele a uno nada. [sentido figurado] [informal]. No importarle una cosa.
§ No dársele, o no importarle a uno un pito de una cosa. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Véase en el artículo Pito. —Ejemplo de uso: DAR (algo) a cualquiera; -—con la carga en el suelo; —(golpes) con un martillo; — con quien la entiende; — contra un poste; —de palos; —(a la madera) de blanco; — de baja; — de sí; — en manías; — en ello (comprenderlo, adivinarlo); —por visto; —por Dios; — sobre el más flaco.— Darse a estudiar; —de cachetes; — contra la pared; — por vencido. —Conjugado de manera irregular. [definición académica].
Sinónimos de "dar"
Ver más sinónimos de dar
Enciclopedia
DAR
[informática]. Siglas de Damage Assessment Routine, rutina de evaluación de daños en sistemas informáticos, que analiza y cuantifica los fallos o pérdidas de datos para su recuperación.
Análisis sintáctico de "dar"
A nivel sintáctico, "dar" se puede clasificar de la siguiente forma:
Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".
Ir al analizador sintáctico de frases
Frecuencia de uso de "dar"
Uso en películas
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 478 de un total de 634.264 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
Uso en libros (hasta 1923)
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 203 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
Uso en Wiktionary
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 118 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
Geografía cartográfica
Dar es-Salam
Dar es-Salam (o también llamada Dar es Salaam) (o también llamada Dar es Salaam) es una ciudad que está situada en Tanzania. Tiene una población de 2.698.652 habitantes (año 2012).Dar es-Salam está situada geográficamente en latitud: -6.823490, longitud: 39.269508 o lo que es lo mismo expresados en GMS (grados, minutos y segundos) latitud: 6º 49' 24'', longitud: 39º 16' 10''. [ver en un mapa de Google Maps]
Utilizan el uso horario "Africa/Dar_es_Salaam" GMT/UTC +3.0 . No cambian la hora en verano ni invierno.
Dar es-Salam pertenece a un país llamado Tanzania (en África) y tiene actualmente 41.892.895 habitantes (año 2012), una superficie total de 945.087 Km2 y cuya capital es Dodoma. Los países vecinos de Tanzania son los siguientes: Mozambique, Kenia, República Democrática del Congo, Ruanda, Zambia, Burundi, Uganda, y Malaui. Como moneda utilizan Shillings [TZS] y se hablan los siguientes idiomas: Irlandés, inglés, y el árabe.
En el resto del mundo Dar es-Salam se la conoce también por los siguientes nombres: DAR, Dar Es Salaam, Dar Es Salam, Dar es Salaam, Dar es Salam, Dar es Salamas, Dar es Salams, Dar es Salám, Dar es-Salaam, Dar es-Salam, Dar əs Salam, Dar-ehs-Salam, Dar-ehs-Salam shaary, Dar-es-Salaam, Dar-es-Salam, Darasalam, Daresalama, Daresalamo, Daressalaam, Daressalam, Daruesselam, Darüsselam, Dárasalám, Dār es Salām, Dāresalāma, Gorad Dar-ehs-Salam, Ntar es Salam, Ntontoma, da lei si sa la mu, daleueseusallam, dar alslam, dar-es-salami, dar-xes-salam, dara asa salama, dara esa salama, daralslam, daruesusaramu, san lan gang, tarus'salam, Νταρ ες Σαλάμ, Ντοντόμα, Горад Дар-эс-Салам, Дар ес Салам, Дар ес-Салаам, Дар-ес-Салам, Дар-эс-Салам, Дар-эс-Салам шаары, דאר א-סלאם, דאר עס סאלאאם, دار السلام, دارالسلام, دارېسسالام, दार अस सलाम, दार एस सलाम, ਦਾਰ ਅਸ ਸਲਾਮ, தாருஸ்ஸலாம், ดาร์-เอส-ซาลาม, ཏ་རེ་སི་ས་ལམ།, ဒါအက်စ် ဆယ်လန်းမြို့, დარ-ეს-სალამი, ダルエスサラーム, 三蘭港, 达累斯萨拉姆, 다르에스살람.
Dara
Dara es una ciudad que está situada en Senegal. Tiene una población de 30.000 habitantes (año 2010).Dara está situada geográficamente en latitud: 15.348440, longitud: -15.479930 o lo que es lo mismo expresados en GMS (grados, minutos y segundos) latitud: 15º 20' 54'', longitud: 15º 28' 47''. [ver en un mapa de Google Maps]
Utilizan el uso horario "Africa/Dakar" GMT/UTC +0.0 . No cambian la hora en verano ni invierno.
Dara pertenece a un país llamado Senegal (en África) y tiene actualmente 12.323.252 habitantes (año 2010), una superficie total de 196.190 Km2 y cuya capital es Dakar. Los países vecinos de Senegal son los siguientes: Guinea, Mauritania, Guinea-Bissau, Gambia, y Malí. Como moneda utilizan Francs [XOF] y se hablan los siguientes idiomas: francés (variedad dialectal de Senegal), wolof, Pulaar, y el Mandinka.
En el resto del mundo Dara se la conoce también por los siguientes nombres: Dahra, Dar, Дар.