¿Qué significa cura?

Informar de un error ⚠

[cu-ra] [ˈkura] [ˈkuɾa]

Palabra derivada del latín cura, cuidado, solicitud.




Diccionario



cura

  1. [masculino]. Sacerdote encargado de una feligresía. Dícese también cura párroco, o simplemente párroco.
  2. [informal]. Sacerdote católico.
  3. [americanismo]. Nombre dado en Colombia y Venezuela al aguacate (fruto).
  4. Curación, acción de curar.
  5. Curativa, método curativo.
  6. [español antiguo]. Cuidado.
  7. [español antiguo]. Curaduría.
  8. [americanismo] [Chile]. Curadera, borrachera.

§ Cura de aguas. [farmacología]. Tratamiento de ciertas enfermedades mediante diversos tipos de aguas minerales.

§

  1. Cura de almas. Cargo que tiene el párroco de cuidar espiritualmente de sus feligreses.
  2. El mismo liarroco.

§ Cura de altitud. [medicina]. Permanencia en la alta montaña, con un fin terapéutico.

§ Cura, o clérigo, de misa y olla. [informal]. Clérigo poco instruido.

§ Cura economo. Sacerdote que en una parroquia, por disposición del prelado, hace las veces de párroco, por vacante, ausencia o enfermedad del propietario.

§ Cura preventila. [medicina]. Profilaxis.

§ Cura propio. Sacerdote que es párrco en propiedad de una feligresía.

§ Cura radical. [medicina]. La que hace desaparecer completamente una afección.

§ Cura seca. [medicina]. Aplicación de gasa seca, algodón, etc., a una herida.

§ Alargar la cura. Frase que significa: [sentido figurado]. Prolongar innecesariamente un asunto o negocio, cuando ello proporciona alguna utilidad al que lo alarga.

§ Encarecer uno la cura. Frase que significa: Exagerar lo que por otra persona hace, para que ésta se lo agradezca más o le dé mayor recompensa.

§ Entrar, meterse, o ponerse, uno en cura. Frase que significa: Comenzar o emprender la cura de una dolencia o enfermedad crónica.

§ Este cura. [sentido figurado] [informal]. Yo, la persona que habla.

§ No tener cura. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Ser indomable o incorregible.

§ Tener cura. Frase que significa: Poder curarse. Aplícase a enfermos y a enfermedades. [definición académica].


 


Sinónimos de "cura"





Ver más sinónimos de cura

 


Posibles prefijos y sufijos:



En la palabra cura, se ha identificado el sufijo -ura, sufijo que forma sustantivos abstractos derivados de adjetivos o verbos, indicando cualidad o resultado de la acción. Ejemplos: "hermosura" (cualidad de ser hermoso), "quemadura" (resultado de quemar).






Análisis sintáctico de "cura"


A nivel sintáctico, esta es la clasificación de "cura" teniendo en cuenta también las posibles variantes:


Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".

Ir al analizador sintáctico de frases




Frecuencia de uso de "cura"



Uso en películas

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 1.991 de un total de 634.265 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en libros (hasta 1923)

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 485 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en Wiktionary

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 3.286 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Ver más datos del análisis de cura

 


Geografía enciclopédica



Cura

(Villa de). Véase Villa de Cura.