¿Qué significa comisura?

Informar de un error ⚠

[co-mi-su-ra] [komiˈsura] [komiˈsuɾa]

Palabra derivada del latín commissüra; de commitére, juntar, unir.




Diccionario



comisura

  1. [femenino] [anatomía]. Punto donde se unen los bordes de una abertura natural del cuerpo en forma de hendidura.
  2. [anatomía]. Sutura de los huesos del cráneo, por medio de dientecillos a manera de sierra.
  3. [música]. Nombre que antiguamente se daba a ciertas uniones armónicas de sonidos.

§ Comisura blanca. [anatomía]. La comisura anterior de la médula.

§ Comisura blanda. Comisura media.

§ Comisura del cerebelo, órgano, construido por fibras nerviosas, que pone en conexión el cerebro, el cerebelo y el bulbo raquídeo, situado en la parte inferior del encéfalo, detrás de los pedúnculos cerebrales y delante del bulbo raquídeo.

§ Comisura de Meynerl. Hacecillo de substancia blanca que une el cuerpo llamado de Luys con los núcleos lenticulares.

§ Comisura labial. Lugar donde se juntan el labio superior y el inferior a cada lado de la boca.

§ Comisura medía. Fascículo blando de substancia gris, que une los tálamos ópticos.

§ Comisura óptica. El entrecruzamiento de los dos nervios ópticos.

§ Comisura palpebral externa. Punto de unión externo del párpado superior e inferior.

§ Comisura palpebral interna. Punto de unión interno del párpado superior e inferior. [definición académica].


 


Sinónimos de "comisura"





Ver más sinónimos de comisura

 


Posibles prefijos y sufijos:



En la palabra comisura, se identifica el prefijo com-, (del latín cum, con). Prefijo que denota unión, cooperación o acción conjunta. Se usa en palabras como "compañero" (alguien con quien se comparte algo), "comprimir" (apretar juntos), o "comunicación" (intercambio de información).

Además, también se ha identificado el sufijo -ura, sufijo que forma sustantivos abstractos derivados de adjetivos o verbos, indicando cualidad o resultado de la acción. Ejemplos: "hermosura" (cualidad de ser hermoso), "quemadura" (resultado de quemar).






Análisis sintáctico de "comisura"


A nivel sintáctico, esta es la clasificación de "comisura" teniendo en cuenta también las posibles variantes:


Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".

Ir al analizador sintáctico de frases




Frecuencia de uso de "comisura"



Uso en películas

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 4. Más concretamente, ocupa el lugar 207.921 de un total de 634.265 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que aparece con regularidad en el lenguaje cotidiano y es parte de un vocabulario estándar.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en libros (hasta 1923)

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 3. Más concretamente, ocupa el lugar 51.748 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es común y se usa frecuentemente en la lengua española.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en Wiktionary

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 22.895 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Ver más datos del análisis de comisura