¿Qué significa claro?

Informar de un error ⚠

[cla-ro] [ˈklaro] [ˈklaɾo]

Proviene del latín clarus, que significa brillante o luminoso.




Diccionario



claro

  1. [adjetivo]. Bañado de luz.
  2. Distinto, limpio, puro.
  3. Transparente y terso.
  4. Que se distingue bien.
  5. Poco consistente, poco trabado, no muy espeso.
  6. Con muchos espacios, intermedios, intervalos o intersticios.
  7. Aplícase al color poco subido.
  8. Inteligible, comprensible, evidente, manifiesto.
  9. Expresado sin rebozo.
  10. Aplícase también a quien se expresa así.
  11. Dícese del toro bravo que acude bien al engaño.
  12. Despejado, sereno, sin nubes.
  13. Dícese del tejido ralo.
  14. [sentido figurado]. Perspicaz, agudo.
  15. [sentido figurado]. Ilustre, insigne.
  16. [náutica]. Dícese del cabo, estacha, cadena a maniobra que no está enredada.
  17. [veterinaria]. Aplícase al caballo que anda separando bien los brazos, de modo que no puede cruzarse ni rozarse.
  18. [masculino]. Abertura por donde entra luz.
  19. Espacio, intermedio, intervalo.
  20. Espacio que media entre palabras en lo escrito o impreso.
  21. Tiempo durante el cual un discurso o una peroración están suspendidos.
  22. [germánico]. Clarea, día, tiempo en que el Sol está sobre el horizonte.
  23. [arqueología]. Luz, en el sentido de ventana o tronera por donde se da luz a un edificio. También se usa como masculino en plural.
  24. [música]. Véase Clarín.
  25. [pintura]. Luz que baña alguna parte del cuadro.
  26. [americanismo]. Tiempo entre dos caídas de lluvia, en el cual mejora la visibilidad.
  27. [americanismo] [Colombia]. Caldo de la mazamorra.
  28. [americanismo]. Nombre dado en el Perú a una bebida espumosa muy transparente.
  29. [americanismo] [Venezuela]. Aguardiente de caña.
  30. [americanismo] [Cuba]. Dulce de guayaba, cuya consistencia es como la de la gelatina.
  31. [plural] [americanismo] [Cuba] [Puerto Rico] [México]. La espuma más clara que se produce en la meladora donde se ha purificado el guarapo, -y también las calderas que reciben este líquido en los trapiches.
  32. [adverbio de modo]. Claramente.

§ Claro de luna. Espacio de tiempo en que en noche obscura la luna se muestra con toda claridad.

§ Claro oscuro, o claro y oscuro. [pintura]. Claroscuro.

§ Alazán claro. [equitación]. Véase en el artículo Alazán.

§ Bayo claro. [equitación]. Véase en el artículo Bayo.

§ Café con leche claro. [equitación]. Véase en el artículo Café.

§ Castaño claro. [equitación]. Véase en la voz Castaño.

§ Claro de fierra. Iluminación de la Luna por la luz que le refleja la Tierra. Véase Luz cenicienta.

§ Overo claro. [equitación]. Véase en la palabra Overo.

§ Ruano claro. [equitación]. Véase el artículo Ruano.

§ Ruano sabino claro. [equitación]. Véase la voz Ruano.

§ Tordo claro. [equitación]. Véase en la voz Tordo.

§ Tordo muy claro. [equitación]. Véase en el artículo Tordo.

§ A la clara, o a las claras. [locución adverbial]. Manifiesta, públicamente.

§ ¡Claro!, ¡claro está! o ¡pues, claro! [expresión]. De que se usa para aseverar lo que se dice.

§

  1. De claro en claro. [locución adverbial]. De modo manifiesto, con toda claridad.
  2. De un extremo a otro, desde el comienzo hasta el fin.

§ Meter en claros. Frase que significa: [pintura]. Poner los pintores los claros en los lugares que les corresponde.

§ Por lo claro. [locución adverbial]. Claramente, de manera manifiesta, sin rodeos. [definición académica].


 


Sinónimos de "claro"





Ver más sinónimos de claro

 


Enciclopedia



Claro

  1. (Cayo Septicio). [biografía]. Prefecto del pretorio en tiempo de Adriano, pronto preterido, víctima, como oíros amigos de aquel príncipe, de carácter suspicaz y desconfiado. (Segunda mitad del siglo II de nuestra Era.

  2. (Enicio—). Cónsul romano (192 de nuestra Era) con Q. Sosio Falco; nieto probablemente de Sexto Brucio. Con la muerte del emperador Cómodo se libró de la muerte que éste le preparaba, pero la encontró con el emperador Severo por negarse a acusar falsamente de complicidad con Niger, uno de los pretendientes al trono, a muchos personajes.
  3. (Julio—). Jurisconsulto italiano; senador de Milán, por nombramiento de Felipe II de España, gobernador de las provincias italianas del Imperio español, y consejero de Estado. Su mejor obra es: sententiarum receptarum libri V, tratado de práctica civil y criminal (1525-1575).

  4. (Mario Erucio—). Jurisconsulto romano, hermano de C. Septicio. Es, probablemente, el mismo Erucio Claro que tomó e incendió a Seleucia con Julio Alejandro, y el mismo que fue cónsul suplementario con T. Julio Alejandro en 117, año de la muerte de Trajano.
  5. (Sexto Erucio—). Literato romano, amigo de Plinio, que obtuvo para él un puesto en el Senado y una plaza de cuestor. Fue prefecto de la ciudad y dos veces cónsul, la segunda con M. Claudio Severo en 146. Se dedicó con ardor al estudio de la literatura antigua.
  6. Solar (Luis). Jurisconsulto y político chileno que desempeñó importantes cargos. Fue también ministro de Hacienda, desde cuyo puesto hizo frente a la situación económica que la baja del salitre planteó a su país. Es autor de una voluminosa obra titulada: Explicaciones de Derecho civil chileno y comparado. Nació en 1857.
  7. —y Cruz (Ricardo). Abogado y político chileno, nacido en Valparaíso en 1827. Ejerció la abogacía en Concepción; formó parte de la Cámara en 1864, 1867 y 1870. Se distinguió como orador de ideas avanzadas.




Análisis sintáctico de "claro"


A nivel sintáctico, esta es la clasificación de "claro" teniendo en cuenta también las posibles variantes:


Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".

Ir al analizador sintáctico de frases




Frecuencia de uso de "claro"



Uso en películas

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 172 de un total de 634.265 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en libros (hasta 1923)

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 634 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en Wiktionary

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 671 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Ver más datos del análisis de claro