¿Qué significa cinturón?
[cin-tu-rón] [θintuˈrɔn] [θintuˈɾon]
Diccionario
cinturón
- [sustantivo] [masculino] [aumentativo]. De cintura.
- Cinta de cuero o de tejido recio que se usa sobre el vestido o el pantalón para ceñirlo o sujetarlo.
- Cinto, generalmente de cuero, que sirve para sostener el sable o la espada.
- Distintivo de la indumentaria del judoka que indica, según su color, el grado o la categoría de quien lo usa.
- Serie de cosas que rodean a otra.
- c. de castidad: el impuesto antiguamente a la mujer por el marido para asegurarse de su inviolabilidad y de la legitimidad de la descendencia.
- c. de radiación de la Tierra: zonas de la magnetosfera cuya estructura les permite retener partículas cargadas (radiación corpuscular) del plasma cercano a la Tierra; se trata, pues, de una trampa geomagnética. Las partículas del ciudad de radiación de la Tierra, considerablemente peligrosas para los astronautas, son electrones y protones. La distribución de estos últimos está íntimamente relacionada con las denominadas tormentas magnéticas. Además del ciudad de radiación de la Tierra existe un ciudad de radiación artificial, que apareció a raíz de una explosión termonuclear estadounidense en 1962; su intensidad va decreciendo, pero constituye todavía un obstáculo para ciertas mediciones.
- c. de seguridad: el que se usa para evitar caídas desde alturas peligrosas, o golpes graves en el interior de un vehículo.
- c. de Van Allen: el de radiación de la Tierra.
- c. verde: terreno que rodea a una ciudad, en el que se prohíbe edificar, y que se dedica a la agricultura o a zona de esparcimiento.
Sinónimos de "cinturón"
Ver más sinónimos de cinturón
Posibles prefijos y sufijos:
En la palabra cinturón, se ha identificado el sufijo -ón, sufijo que añade un matiz [aumentativo] a sustantivos y adjetivos, a veces con un sentido peyorativo o afectuoso, dependiendo del contexto. Ejemplos: "ratón" (aumentativo de "rata"), "grandón" (grande de manera exagerada).
Análisis sintáctico de "cinturón"
A nivel sintáctico, esta es la clasificación de "cinturón" teniendo en cuenta también las posibles variantes:
Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".
Ir al analizador sintáctico de frases
Frecuencia de uso de "cinturón"
Uso en películas
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 3.064 de un total de 634.265 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
Uso en libros (hasta 1923)
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 11.971 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
Uso en Wiktionary
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 4.520 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
Geografía enciclopédica
Cinturón
- [masculino] [aumentativo]. de Cintura.
- Cinto de que pende la espada o el sable.
- Cinta sobrepuesta al vestido, con que las mujeres se ciñen el talle.
- Cinto.
- [sentido figurado]. Serie de cosas que rodean o cercan a otra.
§ Cinturón de castidad. Instrumento bárbaro que en la Edad Media se usaba para garantizar la fidelidad material de la mujer.
§ Cinturón de fuego. fís. Se da este nombre a la zona volcánica que, como un cordón, rodea casi por completo el océano Pacífico, abarcando al archipiélago malayo, Filipinas, Japón, Alaska, Montañas Rocosas, América Central y la cordillera de los Andes, en la que figuran numerosos volcanes en actividad. Otro círculo volcánico de menor importancia es el que abraza a la Tierra por su centro, y que va desde América Central, por las Azores, Canarias, Italia, Sicilia y el Próximo Oriente, hasta el índico.
§ Cinturón de Orion. [astronomía]. Las tres estrellas brillantes que en forma oblicua se hallan alineadas en el centro de la constelación de Orión.
§ Cinturón de plegamiento o de pliegue. [geología]. Arco de islas en aguas poco profundas y poco distantes del continente, donde los depósitos de sedimentos producen hundimientos de hasta 10.000 metros. Estos mecanismos se ven favorecidos por el contacto entre el mar y la tierra. Se describen los cinturones de pliegue como sinclinales.
§ Cinturón de seguridad. El usado en la aviación, y que unido al asiento, sirve para seguridad de los tripulantes y pasajeros en los despegues y aterrizajes. Su uso ha pasado también al automóvil para evitar golpes y desplazamientos en los frenazos bruscos.
§ Cinturón de Van Allen. [física]. Véase Van Allen (cinturón de).
§ Cinturón de Venus. [zoología]. Nombre vulgar de una hidromedusa del género de los cestos, propia del Mediterráneo.
§ Cinturón indio. Danza. Cinturón guarnecido de cascabeles que se usa en ciertas danzas de la India.
§ Claturon orogénico. [geología]. Serie de cordilleras que ocupan los bordes de las masas continentales. Uno va desde los Atlas hasta Nueva Guinea, pasando por los sistemas ibéricos, Alpes, Cárpatos, Urales, Indukush, Himalaya, montes de Indochina e islas de la Sonda. Otro rodea el Océano Pacífico: Andes. Rocosas, Alaska, Kamchatka, Japón, Filipinas y se pierde en la Polinesia. Son sede de actividad tectónica (terremotos, volcanes, etc.) y son el límite entre el basalto del fondo de los mares con el granito continental, en especial el segundo citado.
§ Apretarse el cinturón,francés Tener que reducir por escasez de medios los gastos, y especialmente el de la comida. [definición académica].