¿Qué significa churrigueresco?

Informar de un error ⚠

[chu-rri-gue-res-co] [tʃurriɣeˈresko]




Diccionario



churrigueresco

  1. [adjetivo] [arqueología]. Aplícase a la modalidad barroca de sobrecargado adorno que caracterizó a la arquitectura practicada en España por José de Churriguera y sus seguidores.
  2. [sentido figurado]. Charro, recargado excesivamente de adornos de mal gusto. [definición académica].


churrigueresco

Más información. Este estilo fue introducido en la arquitectura española, durante las corrientes barrocas, por Churriguera, Ribera, Tomé y sus secuaces. Como en el caso llamado "estilo Isabel" en relación con el gótico flamígero, y del plateresco, en relación con el Renacimiento, el estilo churrigueresco representa, respecto al barroquismo, la versión autóctona española que los citados arquitectos dieron a la implantación en España de las nuevas corrientes que en Italia impulsaron Borromini y otros constructores. En el análisis de sus elementos formales se acusan, especialmente, la herencia plateresca y el gusto por lo recargado que fue característico en el estilo Isabel, Como precursor más destacado del churriguerismo se cita a José Ximénez Donoso, que en una de sus postreras obras, la iglesia de San Luis, de Madrid, nos ofrece, en su portada, caracteres que luego desarrollará más ampliamente el nuevo estilo. José de Churriguera, que da nombre a la modalidad barroca que comentamos, se nos ofrece como máximo definidor y difusor de la expresión de la misma, en especial en su labor de ensamblador o constructor de retablos, que culmina en el típico retablo mayor de la iglesia de San Esteban, de Salamanca. Como arquitecto, si bien produjo la "jerigoncista" portada de la iglesia de San Sebastián, de Madrid (destruida en 1787-1788), y desplegó sus audacias decorativas en otras portadas, como la del palacio Goyeneche (hoy sede de la Academia de San Fernando), se mostró generalmente sobrio en el ornato y de una sequedad casi herreriana en la composición, conforme demuestra la que fue su obra arquitectónica más importante: el trazado y construcción de la población Nuevo Baztán, cerca de Loeches, en la provincia de Madrid. Sus hermanos Joaquín y Alberto de Churriguera, asimismo arquitectos, mantuvieron estrecha afinidad con la tendencia representada por él. Sin embargo, quien iba a darle su mayor difusión, con fantasía y desbordada exaltación que superan a las del propio iniciador del estilo, fue Pedro de Ribera, fecundo arquitecto madrileño, autor de la terminación del Puente de Toledo, del Hospicio y de varias fuentes monumentales de la capital. Su obra más típica, la portada del Hospicio, constituyó la más caracterizada manifestación del estilo. En ella campea una profusa y amalgamada ornamentación, recubriendo los miembros arquitectónicos tratados con la máxima libertad. Es una verdadera floresta de piedra, con amorcillos, cortinajes, guirnaldas, jarros, florones, etc. Otro artista, tal vez discípulo de Churriguera, que sobrepujó también al maestro en audacia y personalidad, fue Narciso Tomé, autor del célebre Transparente de la catedral de Toledo, considerado en su tiempo como la octava maravilla del mundo. Forma como un enorme retablo adosado a un lado del ábside resolviendo, mediante una hábil ilusión óptica, el problema de la falta de profundidad de la capilla, combando en rápido declive los cornisamentos hacia el eje y poniendo a contribución todos los recursos de la pintura y la escultura para lograr una completa perspectiva escenografica.

Los influjos churriguerescos, irradian por la Península con diferente intensidad. En Valencia se halla como obra típica, si bien con reminiscencias francesas, la fachada del palacio del Marqués de Dos Aguas, proyectada por Hipólito Rovira. En Barcelona, el estilo churrigueresco cuenta con una excelente muestra en la fachada principal y la del lado de la Rambla del templo de Belén, levantado por la Compañía de Jesús.


 


Sinónimos de "churrigueresco"





Ver más sinónimos de churrigueresco


Análisis sintáctico de "churrigueresco"


A nivel sintáctico, esta es la clasificación de "churrigueresco" teniendo en cuenta también las posibles variantes:


Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".

Ir al analizador sintáctico de frases




Frecuencia de uso de "churrigueresco"



Uso en películas

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 2. Más concretamente, ocupa el lugar 92.450 de un total de 634.264 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que aún es muy común y se emplea regularmente en diversos contextos.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en libros (hasta 1923)

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 2. Más concretamente, ocupa el lugar 40.983 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que aún es muy común y se emplea regularmente en diversos contextos.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en Wiktionary

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 10. Más concretamente, ocupa el lugar 865.362 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es prácticamente desconocida o inexistente en el idioma español.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Ver más datos del análisis de churrigueresco