¿Qué significa caracol?

Informar de un error ⚠

[ca-ra-col] [karaˈkɔl] [kaɾaˈkol]

Del catatán caragol, y éste del latín scarabaeolus, diminutivo de scarabaeus.




Diccionario



caracol

  1. [masculino] [zoología]. Nombre que vulgarmente se da a cualquier molusco gasterópodo terrestre, de agua dulce o marino, de concha revuelta en espiral. Entre las especies terrestres son muy corrientes en España el helix alonensis (caracol de monte) y el helix lactea (caracol moro), de cuerpo prolongado y dos o cuatro tentáculos en la cabeza, llamados vulgarmente cuernecillos, que llevan los ojos en las extremidades. Son comestibles y se emplean en medicina. Muchas especies marinas, como el murex brandarte (cañadilla), el caracol de roca, y especialmente la púrpura haemastoma, a la que los pescadores mahoneses dan el nombre de corn de fel, segregan una substancia viscosa, blanquecina o amarillenta, que bajo la acción de la luz se torna sucesivamente amarillo oro, verde, violácea y morada. Es la púrpura, que tan gran prestigio adquirió entre los patricios romanos, cuyas túnicas se teñían con este colorante al que la acción luminosa presta mayor intensidad y viveza con el tiempo. (Véanse en las la minas de Moluscos diversas especies de caracoles).

  2. Cualquier concha con espiras.
  3. Caracola (bocina).
  4. Escalera en forma de espiral, seguida y sin descanso.
  5. Pieza del reloj, de forma cónica, con un surco helicoidal en que se envuelve la cuerda, cuya fuerza transmite para poner en movimiento la máquina.
  6. Rizo redondo, aplastado y sostenido por horquillas, que llevan las mujeres del pueblo sobre la sien, como parte del peinado.
  7. [americanismo]. Nombre que se da en México a un camisón ancho, pero corto, que usan las mujeres para dormir.
  8. [americanismo]. En [México], blusa de lienzo bordada que usan las señoras.
  9. [americanismo]. En [México], chambra.
  10. [americanismo]. En [Colombia], bata, ropa talar casera.
  11. [americanismo]. En [México], rizo de pelo.
  12. [equitación]. Movimiento en redondo que se hace ejecutar al caballo.
  13. [anatomía]. Una de las tres cavidades que constituyen el laberinto del oído.
  14. Variedad del cante andaluz, que se caracteriza por la repetición de la palabra ¡Caracoles! a manera de estribillo, l! [americanismo]. En [Cuba], juego de negros y de muchachos semejante al de los dados y para el que se sirven de caracoles pequeños.
  15. [música]. Instrumento formado por una concha marina, que se toca a modo de trompeta.

§ Caracol boyuno. Especie comestible con la concha de color negruzco.

§ Caracol chupalandero. [regionalismo] [Murcia]. Caracol que se cría en las plantas y árboles.

§ Caracol de Pascal. [geometría analítica]. En la curva cuya ecuación polar es φ = a cos 0+b. Es un lugar geométrico determinado del siguiente modo: Por un punto cualquiera O de una circunferencia de diámetro OPl, que designaremos con la letra a, se traza una secante móvil, que cortará a la circunferencia en otro punto cualquiera Población Tomando sobre esta secante, y a uno y otro lado del punto P, una magnitud constante b, el lugar geométrico de los puntos M y norte así hallados en las distintas posiciones de la secante móvil es el caracol de Pascal. Su forma varía según que a sea mayor, igual o menor que b.

§ Caracol judío. El de concha muy blanca, pero de cuerpo obscuro. Abunda en el mediodía y oriente de España, pero es poco apreciado como alimento.

§ CaracoI marino. Concha de caracol propia de México y América central que se usa como instrumento músico.

§ Caracol moro. Caracol de concha blanca, pero de boca negra. Vive en los países del interior.

§ Caracol sapenco. CaracoI de color verdoso con rayas transversales pardas. Es muy común, pero poco apreciado.

§ Caracol serrano, o de monte. El de color blancuzco con listas negras a lo largo y la superficie de la concha áspera. Es muy estimado.

§ ¡Caracoles! [interjección]. ¡Caramba!

§ Hacer caracoles. Frase que significa: [sentido figurado]. Dar vueltas a un lado y a otro desviándose del camino recto.

§ No se le da, no imporla, no vale, un caracol, o dos caracoles. Frase que significa: [sentido figurado]. de que se usa para demostrar el desprecio o poca estimación de alguna cosa. [definición académica].


 


Sinónimos de "caracol"





Ver más sinónimos de caracol


Análisis sintáctico de "caracol"


A nivel sintáctico, "caracol" se puede clasificar de la siguiente forma:


Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".

Ir al analizador sintáctico de frases




Frecuencia de uso de "caracol"



Uso en películas

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 19.809 de un total de 634.264 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en libros (hasta 1923)

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 13.497 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en Wiktionary

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 7.205 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Ver más datos del análisis de caracol

 


Geografía cartográfica



Andradas

Andradas (Minas Gerais) es una ciudad que está situada en Brasil. Tiene una población de 26.772 habitantes (año 2012).

Andradas está situada geográficamente en latitud: -22.068060, longitud: -46.569172 o lo que es lo mismo expresados en GMS (grados, minutos y segundos) latitud: 22º 4' 5'', longitud: 46º 34' 9''. [ver en un mapa de Google Maps]

Mapa de Andradas

Utilizan el uso horario "America/Sao_Paulo" GMT/UTC -3.0 . En horario de verano tienen la hora GMT/UTC -3.0 y en horario de invierno cambian la hora a GMT/UTC -3.0.

Andradas pertenece a un país llamado Brasil (en Sud América) y tiene actualmente 201.103.330 habitantes (año 2012), una superficie total de 8.511.965 Km2 y cuya capital es Brasilia. Los países vecinos de Brasil son los siguientes: Surinam, Perú, Bolivia, Uruguay, Guyana, Paraguay, Guayana Francesa, Venezuela, Colombia, y Argentina. Como moneda utilizan Reals [BRL] y se hablan los siguientes idiomas: portugués (variedad dialectal de Brasil), español, inglés, y el francés.

En otros idiomas, Andradas es conocida como: en Bishnupriya আনড্রাডাস, en kazajo (o kazajio) Андрадас, en ruso Андрадас, en chino 安德拉达斯

 


Geografía enciclopédica



Caracol

  1. Ciudad del Brasil, en el Estado de Piaul, con municipio de 10.200 habitantes.
  2. Parroquia del Ecuador, en el cantón de Babahoyo, de la provincia de Los Ríos. 4.000 habitantes.
  3. Municipio de la República de Haití, en el distrito de Trou, en el departamento de Norte.
  4. (El —). Cantón de la República de El Salvador, en el departamento de Cabañas. 400 habitantes.
  5. (El —). Cantón de la República de El Salvador, en el departamento de San Vicente. 600 habitantes.