¿Qué significa calimaco?
[ca-li-ma-co]
Diccionario
calimaco
[masculino]. Calamaco, tela de lana, angosta y delgada. [definición académica].
Posibles prefijos y sufijos:
En la palabra calimaco, se identifica el prefijo cali-, (del griego kalós, hermoso). Prefijo que indica belleza o bondad. Ejemplos: caligrafía (arte de escribir con buena letra), calistenia (ejercicios físicos para desarrollar fuerza y flexibilidad, destacando la estética del movimiento).
Enciclopedia
Calimaco
- [biografía]. Poeta alejandrino, nacido en Cirene en 315 aC, y muerto hacia el año 244. Descendiente de una familia aristocrática arruinada, se instaló en Alejandría de donde viajó a Atenas para recibir enseñanzas filosóficas. Defraudado por la situación ateniense, retornó a Alejandría donde enseñó como maestro durante cinco años de obscuridad y precaria situación económica hasta que consiguió atraer la atención de Tolomeo Filadelfo. Bibliotecario de la famosa de Alejandría se entregó a trabajos eruditos, como el Catálogo de dicha biblioteca y a la composición de breves poemas; de ellos se han conservado seis Himnos (a Zeus, a Delos, a Artemis, a Demeter y a Apolo, y a los baños de Palas) y sesenta y cinco epigramas, la parte más viva de su obra. Se han perdido los más famosos de sus poemas, como La cabellera de Berenice, que tradujo Catulo, las Elegías, una epopeya, los Yambos, una sátira. Con todas las cualidades y defectos del alejandrinismo literario, este poeta casi oficial substituye la inspiración por un minucioso trabajo formal, realizando una especie de mosaico de recuerdos literarios y de fragmentos brillantes. Excelente obrero del verso, adquiere fuerza en los epigramas que suelen reproducir escenas vividas.
- Arlista de Corinto del siglo IV aC, que inventó el capitel de orden corintio.
Frecuencia de uso de "calimaco"
Uso en películas
▼
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Uso en libros (hasta 1923)
▼
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Uso en Wiktionary
▼
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Ver más datos del análisis de calimaco
Geografía enciclopédica
Calimaco
(310-240 aC) Poeta griega del periodo alejandrino, autor de himnos, epigramas y elegías. Su poema más famoso, La cabellera de Berenice, fue popularizado, en Roma, por Catulo.
Últimas consultas