¿Qué significa cínico?

Informar de un error ⚠

[-ni-co] [ˈθiniko]

Palabra derivada del latín cynĭcus , y este del griego κυνικός, propiamente, "perruno". Ver también espasmo cínico.




Diccionario



cínico

  1. [adjetivo]. Semejante al perro o de su naturaleza.
  2. Dícese del filósofo perteneciente a cierta escuela fundada por Antistenes, y cuyo representante más genuino fue Diógenes. También se usa como sustantivo.
  3. Perteneciente a esta escuela.
  4. Impúdico, desvergonzado, procaz.
  5. Desaseado, desvergonzado.
  6. [patología]. Dícese de un espasmo de los músculos caninos. [definición académica].


cínico

Más información. Fundada por Antistenes esta escuela filosófica en el siglo V aC, tuvo en Diógenes de Sinope y en Crates de Tebas sus más destacados representantes. Nació de la división entre los discípulos de Sócrates y los de la escuela que fundó dicho Antistenes, y tomó el nombre de "cínica" porque éste puso cátedra en el "Cinosayes" o templo del Perro Blanco, de donde el emblema de la secta era el perro, y es fama que los corintios colocaron un perro de mármol blanco sobre la tumba de Diógenes. Verdad es que, aun con no ser esto cierto, los cínicos se hubieran merecido tal calificativo por su mordacidad y en cierto modo desvergüenza. La filosofía cínica era una especie de ascetismo secular que proclamaba el cosmopolitismo. Los cínicos se alababan de tener por patria el mundo ridiculizando los deberes patrios, censuraban la esclavitud y predicaban los sentimientos de fraternidad; pretendían resucitar la sencillez de costumbres de los hombres primitivos en la sociedad que vivían, y hacían gala de vivir en el estado natural, sin preocuparse para nada de los hábitos y costumbres establecidos para regir las relaciones sociales. Como demostración del desprecio que les merecía el lujo y las riquezas, vestían pobremente y dormían en el campo y en las calles, y eran ejemplo exagerado de austeridad. Esta filosofía cínica no es comparable a la de Sócrates, ni a la de Platón, ni a la de Aristóteles, por el valor especulativo de sus doctrinas, pero no deja de ser importante por sus aplicaciones prácticas. Fundaban su ética los cínicos en que la virtud es el único bien, y el vicio el único mal; es decir que, exagerando el principio socrático de que el hombre "debe cuidar de la virtud", decían que "sólo debe cuidar de la virtud", despreciando todo lo demás, incluso la urbanidad y el aseo. Todo lo demás, honores, vida, riqueza, amistades, enfermedades, salud, muerte, todo les era indiferente. El mayor de todos los males —decían— es el placer y preferían estar locos a estar alegres. Hacían tabla rasa de las supersticiones. Reducían su religión a una especie de deísmo, y, como moralistas, fueron los precursores de los estoicos, por cuanto la escuela estoica se desarrolló a expensas de la cínica, de cuyos filósofos adoptó el rigor, pero no su "cinismo".

Con todo, la doctrina cínica dio lugar a algunas acciones admirables. Crates vende todos sus bienes y los distribuye entre los pobres, y no menos caritativos se mostraron Metrocles, el gran satírico, Menippo y Menedemo. En cuanto a Diógenes, quien, como sabemos, andaba buscando un hombre con la linterna sin hallarlo, lo ha exhibido Campoamor de una manera admirable en alguna de sus "Doloras".

Visítale Alejandro y dícele: "—Vengo a hacerte más honrada tu vida de caracol. Di: ¿Qué me pides? —¿Yo?, nada; que no me quites el sol." La filosofía cínica se disolvió por completo en el año 250 aC Después, la palabra cinismo ha venido a ser sinónimo de indiferencia, in-.

sensibilidad, inmoralidad, etc., llegándose a definir como desvergüenza en defender o practicar acciones o doctrinas vituperables.


 


Sinónimos de "cínico"





Ver más sinónimos de cínico

 


Posibles prefijos y sufijos:



En la palabra cínico, se ha identificado el sufijo -ico, sufijo que forma adjetivos y, en algunos casos, sustantivos, indicando relación, cualidad o pertenencia. Ejemplos: heroico (relativo a un héroe), poético (relativo a la poesía), músico (relativo a la música).






Análisis sintáctico de "cínico"


A nivel sintáctico, esta es la clasificación de "cínico" teniendo en cuenta también las posibles variantes:


Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".

Ir al analizador sintáctico de frases




Frecuencia de uso de "cínico"



Uso en películas

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 15.897 de un total de 634.264 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en libros (hasta 1923)

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 17.025 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en Wiktionary

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 29.668 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Ver más datos del análisis de cínico