¿Qué significa breña?

Informar de un error ⚠

[bre-ña]

Proviene del euskera breña, que significa terreno quebrado o cubierto de maleza.




Diccionario



breña

[femenino]. Tierra quebrada entre peñascos y cubierta de maleza. [definición académica].


 


Sinónimos de "breña"





Ver más sinónimos de breña

 


Posibles prefijos y sufijos:



En la palabra breña, se ha identificado el sufijo -eña, sufijo de adjetivos y sustantivos que indica origen, pertenencia o naturaleza. También se utiliza para formar gentilicios. Ejemplos: madrileña (de Madrid), puertorriqueña (de Puerto Rico), aguilena (relativo al águila).






Análisis sintáctico de "breña"


A nivel sintáctico, "breña" se puede clasificar de la siguiente forma:


Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".

Ir al analizador sintáctico de frases




Frecuencia de uso de "breña"



Uso en películas

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 2. Más concretamente, ocupa el lugar 87.254 de un total de 634.265 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que aún es muy común y se emplea regularmente en diversos contextos.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en libros (hasta 1923)

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 2. Más concretamente, ocupa el lugar 36.543 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que aún es muy común y se emplea regularmente en diversos contextos.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en Wiktionary

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 2. Más concretamente, ocupa el lugar 93.263 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que aún es muy común y se emplea regularmente en diversos contextos.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Ver más datos del análisis de breña

 


Geografía enciclopédica



Breña

  1. Distrito del Perú, en la provincia y departamento de Lima. Centro administrativo Breña.
  2. Localidad del Perú, capital de este distrito.
  3. Alta. Villa de la provincia de Santa Cruz de Tenerife (Canarias), en el partido judicial de Santa Cruz de la Palma, en la isla de Palma, con municipio de 4.290 habitantes. Cereales, vino, almendras, frutas, legumbres; seda, miel, cera; cría de ganados; aguardientes. Posee los mejores ejemplares de drago de la isla.
  4. Baja. Población con municipio, en la provincia de Santa Cruz de Tenerife (Canarias), del partido judicial de Santa Cruz de la Palma, en la isla de Palma. 2.635 habitantes. Cereales, vino, almendra, tabaco; seda, miel, cera; ganadería.