¿Qué significa baza?
[ba-za] [ˈbaθa]
Palabra derivada del latín badĭus, rojizo. Ver también pan bazo.
Diccionario
baza
[femenino]. En ciertos juegos de naipes, número de cartas que recoge el que gana la mano.
§ Asentar uno bien su baza. Frase que significa: [sentido figurado]. Establecer bien su crédito, opinión e intereses.
§ Asentar uno la baza, o su baza. Frase que significa: Levantar las cartas de cada jugada el que gana y ponerlas a su lado.
§ Doblar la baza. [femenino]. En el tresillo y otros juegos, recogerla su dueño.
§ Entrar a uno en baza. Frase que significa: En el juego del revesino, obligar a hacer baza al que lleva cuatro ases.
§ Hacer baza. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Ganar, prosperar en cualquier asunto o negocio.
§ Meter baza. Frase que significa: Terciar, intervenir en lo que otros hablan o discuten, especialmente sin estar autorizado para ello.
§ Meterse en bazas. Frase que significa: [sentido figurado]. En el juego del tresillo, procurar hacer bazas el jugador que no robó primero.
§
- No dejar meter baza. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Hablar una persona de modo que no deje hablar a otra.
- [sentido figurado] [informal]. No dejar a otro que tome parte en algún asunto.
§ Sentada esta baza, o la baza, [sentido figurado] [informal]. Sentado este principio; esto supuesto.
§ Soltar la baza. Frase que significa: En el juego de naipes, dejarla, pudiéndola ganar. [definición académica].
Sinónimos de "baza"
Ver más sinónimos de baza
Posibles prefijos y sufijos:
En la palabra baza, se ha identificado el sufijo -aza, sufijo que puede tener valor aumentativo, indicando tamaño o intensidad, o también puede expresar acción violenta o un golpe. Ejemplos: perraza (perro grande), terraza (superficie grande).
Análisis sintáctico de "baza"
A nivel sintáctico, esta es la clasificación de "baza" teniendo en cuenta también las posibles variantes:
Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".
Ir al analizador sintáctico de frases
Frecuencia de uso de "baza"
Uso en películas
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 30.861 de un total de 634.264 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
Uso en libros (hasta 1923)
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 22.413 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
Uso en Wiktionary
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 10.091 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
Geografía cartográfica
Baza
Baza (Provincia de Granada, Andalucia) es una ciudad que está situada en España. Tiene una población de 23.359 habitantes (año 2012), el código postal es 18023.Baza está situada geográficamente en latitud: 37.490730, longitud: -2.772590 o lo que es lo mismo expresados en GMS (grados, minutos y segundos) latitud: 37º 29' 26'', longitud: 2º 46' 21''. [ver en un mapa de Google Maps]
Utilizan el uso horario "Europe/Madrid" GMT/UTC +1.0 . En horario de verano tienen la hora GMT/UTC +1.0 y en horario de invierno cambian la hora a GMT/UTC +2.0.
Baza pertenece a un país llamado España (en Europa) y tiene actualmente 46.505.963 habitantes (año 2012), una superficie total de 504.782 Km2 y cuya capital es Madrid. Los países vecinos de España son los siguientes: Andorra, Portugal, Gibraltar, Marruecos, y Francia. Como moneda utilizan Euros [EUR] y se hablan los siguientes idiomas: español castellano (variedad dialectal de España), catalán, gallego, euskera, y el occitano.
En el resto del mundo Baza se la conoce también por los siguientes nombres: Baza, База.
Bazas
Bazas (Département de la Gironde, Aquitaine-Limousin-Poitou-Charentes) es una población que está situada en Francia. Tiene una población de 5.131 habitantes (año 2016), el código postal es 333.Bazas está situada geográficamente en latitud: 44.432018, longitud: -0.213270 o lo que es lo mismo expresados en GMS (grados, minutos y segundos) latitud: 44º 25' 55'', longitud: 0º 12' 47''. [ver en un mapa de Google Maps]
Utilizan el uso horario "Europe/Paris" GMT/UTC +1.0 . En horario de verano tienen la hora GMT/UTC +1.0 y en horario de invierno cambian la hora a GMT/UTC +2.0.
Bazas pertenece a un país llamado Francia (en Europa) y tiene actualmente 64.768.389 habitantes (año 2016), una superficie total de 547.030 Km2 y cuya capital es Paris. Los países vecinos de Francia son los siguientes: Suiza, Alemania, Bélgica, Luxemburgo, Italia, Andorra, Mónaco, y España. Como moneda utilizan Euros [EUR] y se hablan los siguientes idiomas: francés (variedad dialectal de Francia), Arpitan, bretón, corso, catalán, euskera, y el occitano.
En otros idiomas, Bazas es conocida como: en catalán Vasats, en euskera Vasats, en japonés バザス, en kazajo (o kazajio) Базас, en latín Basatum, en occitano Vasats, en ruso Базас, en serbio База, en ucraniano Базас
Geografía enciclopédica
Baza
- Río de la provincia de Granada, que. después de tomar varios nombres, como Guadalquitón, Barbata, Guardal y Zújar, desemboca en el Guadalquivir por el Guadiana Menor, l! Ciudad con municipio en la provincia de Granada, cabecera de partido judicial. 20.000 habitantes. Cereales, aceite, vino; ganados. Población veraniega. Iglesia del tiempo de Recaredo 1. Curioso patio del ex convento de Santo Domingo. Es una de las ciudades más antiguas de España; llamábase Basti y servía de capital a la Bastetania. El partido tiene 13 municipio y 81.900 habitantes.
- (La—). Cantón de la República de El Salvador, en el departamento de La Paz. 300 habitantes.