¿Qué significa bassano?

Informar de un error ⚠

[bas-sa-no]




Diccionario



bassano

[genealogía]. Familia de músicos, probablemente italiana, que adquirió gran importancia en la corte inglesa en el siglo XVI y principios del XVII.


 


Posibles prefijos y sufijos:



En la palabra bassano, se identifica el prefijo bass-, [música] Prefijo alemán que se usa en la nomenclatura de instrumentos musicales para referirse a aquellos que tienen un registro grave, como en bassón (un tipo de instrumento de viento de tono bajo). Además, también se ha identificado el sufijo -ano, sufijo que indica relación o pertenencia a un lugar, grupo o condición. Ejemplos: mexicano (relativo a México), artesano (persona que trabaja con las manos).



 


Enciclopedia



Bassano

  1. (César). [biografía]. Pintor, acuafortista y grabador italiano, apellidado también Bassani, Bassanus o Bassiani. Tomó, por temas de sus grabados, obras de Guido Reni, Jacopo da Ponte y otros. Vivió en Milán a fines del siglo XVI y durante la primera mitad del siglo XVII.

  2. (El —). Véase Bassano (Jacopo da Ponte), en este mismo artículo.
  3. (Francisco da Ponte—). Pintor italiano, llamado Francisco Bassano el Viejo, fundador de la célebre familia de artistas de este nombre. Estudió en la escuela de Juan Bellini (Venecia), y pintó cuadros para algunos altares de Bassano del Grappa, donde nació y murió, y para algunas localidades de sus alrededores, (c. 1475-1540).
  4. (Francisco da Ponte—). Pintor, italiano, llamado Francisco Bassano el Joven, hijo y discípulo de Jacopo Bassano, con el cual trabajó en el Palacio ducal de Venecia. También pintó en Bassano del Grappa, su ciudad natal. Murió en Venecia. (1549-1592).
  5. (Jacopo, Jacobo o Jaime da Ponte—). Pintor italiano, llamado Jacopo, Jacobo o Jaime Bassano, hijo y discípulo de Francisco Bassano el Viejo. Perfeccionó su arte en Venecia bajo la influencia del Ticiano. A la muerte de su padre regresó a su pueblo natal, Bassano, donde su taller alcanzó pronto una extensa reputación. Su obra maestra es el Nacimiento de Jesús, que pintó para la iglesia de San José de Bassano. En sus decoraciones al fresco se inspiró a veces en los grabados del alemán Beham.

    Se cree trabajó en la corte de Viena. El número de sus cuadros es bastante importante. El Museo del Prado posee algunos de los más representativos, como La entrada de los animales en el arca. Murió en la propia ciudad de Bassano. (c. 1510-1592).

  6. (Jerónimo da Ponte—). Pintor italiano, llamado Jerónimo Bassano, hijo y discípulo de Jacopo Bassano. Pintó en Venecia y en Bassano del Grappa. Nacio en esta ciudad en 1566; murió en Venecia en 1621.
  7. (Juan Baulista da Ponte—). Pintor italiano, llamado Juan Bautista Bassano, hijo de Jacopo Bassano, de quien fue colaborador. Nació y murió en Bassano del Grappa. (1553-1613).
  8. (Leandro da Ponte—). Pintor italiano, llamado Leandro Bassano, hijo y discípulo de Jacopo Bassano. Pintó en Bassano del Grappa, en Venecia, y en Praga estuvo al servicio de Rodolfo II. Nació en Bassano del Grappa en 1557; murió en Venecia en 1622.





Frecuencia de uso de "bassano"



Uso en películas

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 5. Más concretamente, ocupa el lugar 283.019 de un total de 634.265 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que tiene un uso moderado, apareciendo en contextos más específicos.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en libros (hasta 1923)

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
La palabra 'bassano' no se encontró en la base de datos: Uso en libros (hasta 1923).
 

Uso en Wiktionary

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
La palabra 'bassano' no se encontró en la base de datos: Uso en Wiktionary.
 Ver más datos del análisis de bassano