¿Qué significa aura?
[au-ra] [ˈaŭra]
Sinónimos de "aura"
Ver más sinónimos de aura
Enciclopedia
aura
- [femenino]. Brisa ligera de uso poético.
- También se refiere a un hálito o soplo, o a una supuesta irradiación luminosa de origen paranormal que algunos dicen percibir alrededor de seres vivos.
- [sentido figurado]. Fama, favor o aprobación popular.
- [patología]. Fenómeno previo a un ataque epiléptico, experimentado como una sensación en forma de "vapor" o estímulo interno.
§ Aura asmática. [patología]. Conjunto de molestias que anticipan una crisis de asma.
§ Aura auditiva. [patología]. Percepción de sonidos que precede a la epilepsia.
§ Aura anestésica. [patología]. Impresión de movimiento en una zona corporal sin que suceda realmente.
§ Aura de Scheibler. [música]. Artilugio creado en 1824 con barras metálicas y guimbardas, apto para composiciones ligeras.
§ Aura eléctrica. [patología]. Leve impresión de corriente de aire asociada a descargas de electricidad estática.
§ Aura epigástrica. [patología]. Dolor en la zona superior del abdomen que puede presentarse antes de convulsiones epilépticas.
§ Aura epiléptica o histérica. [patología]. Sensación de un vapor que asciende a la cabeza y desencadena un episodio convulsivo leve.
§ Aura intelectual. [patología]. Estado de somnolencia que puede anunciar un ataque epiléptico.
§ Aura motora. [patología]. Pequeña contracción facial o corporal que precede al ataque epiléptico.
§ Aura psíquica. [patología]. Súbito recuerdo de vivencias anteriores antes de la crisis.
§ Aura seminalis. [fisiología]. Vapor imperceptible atribuido al fluido espermático, al que se creía portador del poder fecundante.
§ Aura sensorial. [patología]. Tipo de aura que afecta a órganos de los sentidos.
§ Aura vertiginosa. [patología]. Breve vértigo en determinadas afecciones nerviosas.
§ Aura visual. [patología]. Aparición de resplandores o manchas lumínicas antes de la epilepsia.
§
- Aura vital. [fisiología]. Noción usada por Van Helmont para designar el principio de la vida.
- [femenino] [zoología]. Nombre genérico dado en América a las aves carroñeras del género Cathartes, especialmente Cathartes aura, conocidas por alimentarse de restos y emitir un olor penetrante. [definición académica].
Aura
- [mitología]. Nombre de las ninfas aéreas, hijas de Bóreas y de Anfites, que anunciaron a Marte la muerte de Pentesilea. Son personificaciones de los vientos suaves y suelen representarse en forma de mujer cabalgando un cisne.
- Ninfa de la comitiva de Diana, amante de Dioniso, del que tuvo dos hijos. Ágll como el viento, mató en un arrebato a uno de ellos y luego se arrojó al Sangario. Júpiter la convirtió en puente.
Análisis sintáctico de "aura"
A nivel sintáctico, esta es la clasificación de "aura" teniendo en cuenta también las posibles variantes:
Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".
Ir al analizador sintáctico de frases
Frecuencia de uso de "aura"
Uso en películas
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 20.374 de un total de 634.265 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
Uso en libros (hasta 1923)
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 14.112 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
Uso en Wiktionary
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 13.124 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.