¿Qué significa atalaya?

Informar de un error ⚠

[a-ta-la-ya] [ataˈlaja]

Palabra derivada del árabe hispánico aṭṭaláya", y este del árabe clásico ṭalā"i".




Diccionario



atalaya

  1. [femenino]. Torre de observación en lugar alto.
  2. Cualquier altura desde donde se descubre mucha tierra o mar.
  3. [sentido figurado]. Estado o situación desde la cual se aprecia perfectamente una verdad.
  4. [masculino]. Hombre que desde la atalaya observa el campo o el mar y avisa lo que ve.
  5. El que atisba o procura indagar lo que sucede.
  6. [germánico]. Ladrón, sujeto que hurta o roba.
  7. [militar]. Destacamento apostado aguas arriba de un puente, ya en el mismo río, ya en la orilla, destinado a obtener los cuerpos que se dirijan a él y pudieran perjudicar a su estabilidad. [definición académica].


 


Sinónimos de "atalaya"





Ver más sinónimos de atalaya

 


Enciclopedia



Atalaya

(Enrique). [biografía]. Pintor español, nacido en Murcia. Fue discípulo de Germán Hernández. Presentó cuadros de género en las Exposiciones de Madrid, en 1876, de París, en 1900, Berlín y Dresde.




Análisis sintáctico de "atalaya"


A nivel sintáctico, esta es la clasificación de "atalaya" teniendo en cuenta también las posibles variantes:


Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".

Ir al analizador sintáctico de frases




Frecuencia de uso de "atalaya"



Uso en películas

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 2. Más concretamente, ocupa el lugar 74.912 de un total de 634.265 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que aún es muy común y se emplea regularmente en diversos contextos.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en libros (hasta 1923)

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 13.408 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en Wiktionary

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 20.339 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Ver más datos del análisis de atalaya

 


Geografía enciclopédica



Atalaya

  1. Villa de la provincia de Badajoz, en el partido judicial de Zafra, con municipio de 530 habitantes. Produce cereales. Torre "La Atalaya", que data del siglo XVI.
  2. Localidad de la República Argentlaa, en el partido de Magdalena, de la provincia de Buenos Aires. 490 habitantes.
  3. Cerro de Chile, en la provincia de Chafiaral (III Región). Altura 5.429 metros.
  4. Distrito de Panamá, en la provincia de Veraguas. Extensión 150 km2; población 4.000 habitantes. Comprende un corregimiento. Centro administrativo Atalaya.
  5. Corregimiento de Panamá, en el distrito de Atalaya, de la provincia de Veraguas. 4.000 habitantes.
  6. Localidad de Panamá, capital del Corregimiento y distrito de su mismo nombre. 1.000 habitantes.
  7. Distrito del Perú. Véase Raimondi.
  8. Barrio de Puerto Rico, perteneciente al municipio de Aguada, en el distrito judicial de Aguadilla. 1.700 habitantes.
  9. (La—). Población de la provincia de Salamanca, en el partido judicial de Ciudad Rodrigo, con municipio de 340 habitantes.
  10. (La—). Población de la provincia de Las Palmas (Canarias), en el partido judicial de Las Palmas de Gran Canaria, en la isla de la Gran Canaria, agregada al municipio de Santa Brígida. 1.500 habitantes.
  11. (La—). Población de la provincia de Huelva, en el partido judicial de Valverde del Camino, agregada al municipio de Minas de Riotinto. 750 habitantes.
  12. —del Cañavate. Villa de la provincia de Cuenca, en el partido judicial de San Clemente, con municipio de 280 habitantes. Cereales, vinos; azafrán. Sepulcros moriscos.