¿Qué significa asclepiadaceo?

Informar de un error ⚠

[as-cle-pia-da-ce-o]

Palabra derivada del latín asclepías, Osclepiadis, y éste del griego asklépiás. asclepia.

Proviene de la palabra Asclepias, nombre de un género de plantas.




Diccionario



asclepiadaceo

  1. [adjetivo] [botánica]. Dícese de plantas dicotiledóneas de flores pentámeras, con estambres de filamentos muy cortos o nulos, raramente libres y por lo común soldados al pistilo formando con él un solo cuerpo; fruto compuesto de un par de folículos pon numerosas semillas, provistas, casi sin excepción, de un vilano de pelos sedosos. Son plantas entomófilas cuyas flores poseen, en gran número de especies, una substancia adhesiva en la que quedan pegados los insectos que efectúan la polinización. También se usa como sustantivo.
  2. [femenino] [plural] [botánica]. Familia de estas plantas. Se conocen de ella unas 1,700 especies propias de los países cálidos, principalmente de África, generalmente son bejucos y plantas crasas, a veces de hojas muy reducidas y semejantes a los cactos; se encuentran también algunas herbáceas y otras arbóreas. Muchas de ellas poseen látex. Pertenecen a esta familia el vencetósigo, la mata de la seda, la flor de cera, la flor de lagarto, el condurango, etc. [definición académica].




Frecuencia de uso de "asclepiadaceo"



Uso en películas

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
La palabra 'asclepiadaceo' no se encontró en la base de datos: Uso en películas.
 

Uso en libros (hasta 1923)

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
La palabra 'asclepiadaceo' no se encontró en la base de datos: Uso en libros (hasta 1923).
 

Uso en Wiktionary

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
La palabra 'asclepiadaceo' no se encontró en la base de datos: Uso en Wiktionary.
 Ver más datos del análisis de asclepiadaceo