¿Qué significa antillas?
[an-ti-llas] [anˈtiʎas]
Diccionario
antillas
[sustantivo] [femenino] [plural] [diminutivo]. Variante pequeña de anta en plural, con frecuencia empleada en contextos afectivos.
Ver también ipecacuana de las Antillas.
Posibles prefijos y sufijos:
En la palabra antillas, se identifica el prefijo anti-, (del griego antí, contra). Prefijo que indica oposición o acción contraria. Se usa para formar palabras que denotan lucha, resistencia o protección frente a algo. Ejemplos: antibiótico (sustancia que combate organismos vivos perjudiciales), antídoto (sustancia que contrarresta los efectos de un veneno), antimateria (materia compuesta de partículas cuyas propiedades son opuestas a las de la materia normal).
Frecuencia de uso de "antillas"
Uso en películas
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 47.886 de un total de 634.265 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
▼
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Uso en libros (hasta 1923)
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 9.999 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
▼
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Uso en Wiktionary
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 2.038 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
▼
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Geografía enciclopédica
Antillas
- Gran archipiélago del Atlántico, situado entre América del Norte y del Sur, a la entrada del golfo de México. Divídese de este modo: l.° Al Norte, las islas Lucayas o Bahamas, independientes desde 1973 y que son las primeras tierras americanas descubiertas por Colón y por él llamadas erróneamente Indias Occidentales, porque creyó que formaban una prolongación de la India, 2o En el centro las Grandes Antillas. Éstas son: Cuba, Santo Domingo o Haití, Jamaica y Puerto Rico, 3.° Al Este, las Pequeñas Antillas o islas Caribes. Éstas comprenden: las islas de Trinidad, Tobago y Barbados, las de Barlovento (Guadalupe, María Galante, Dominica, Martinica, Santa Lucía, San Vicente, Granadinas y Grenada) y los dos grupos llamados de sotavento situados uno a lo largo de la costa de Venezuela (islas Aruba, Curaçao, Bonaire, Aves, Roques, Orchila, Tortuga, Margarita, Frailes y Testigos) y el otro entre las islas de Puerto Rico y Barlovento (islas Vírgenes, Anguilla, Barbuda, San Martín, San Cristóbal. Nevis, Saba, San Eustaquio, Redonda, Antigua y Montserrat).
La superficie de las Antillas es de 258.280 km2 y la población de 26.445.000 habitantes. El clima es muy cálido. El suelo, fertilisimo, produce café, caña de azúcar, algodófi, tabaco, añil, frutas, etc. - (Mar de las—). Mar del océano Atlántico, en donde se hallan las islas de su nombre. Está comprendido entre las Grandes y Pequeñas Antillas, al norte y E, América Central al oeste y las costas de Colombia y Venezuela al sur.
- —Brilanicas. Grupo de islas del Mar de las Antillas, perteneciente al Reino Unido. Son las Uamadas Indias Occidentales, constituidas por las islas de sotavento o Leeward (Montserrat, Antigua, San Cristóbal, Nevis y Anguilla), las Cayman, Turks y Caicos, y las Islas Vírgenes (British Virgin Islands).
- —Francesas. Grupo de islas del Mar de las Antillas perteneciente a Francia. Fórmanlo: 1. ° La isla de Guadalupe y sus dependencias (islas de María Galante, Las Saintes, Deseada, San Bartolomé y San Martín).
Capital Basse-Terre, en la isla de Guadalupe. 2. ° La isla Martinica. Capital Fort-de-France. Producciones: caña, café, cacao, bananas. - —Holandesas. Grupo de islas situadas en el Mar de las Antillas, perteneciente a Holanda. Comprende seis islas que forman la colonia de Curaçao y son: Curaçao, Aruba, Bonaire, San Martín (parte meridional), San Eustaquio y Saba. En las tres primeras se habla la lengua criolla (mezcla de español y portugués) y en ellas existen refinerías de petróleo. En las otras se habla el inglés. Extensión 993 km2; población 265.000 habitantes. Capital VVillernstad, en la isla de Curaçao.
- —Norteamericanas. Los Estados Unidos poseen las Islas Vírgenes Americanas (Virgin Islands of the United States), las Corn Islands, la base de Guantanamo Bay y otras dependencias menores, aparte de la isla de Puerto Rico, Estado libre asociado a Estados Unidos.
Últimas consultas