¿Qué significa altura?

Informar de un error ⚠

[al-tu-ra] [alˈtura] [alˈtuɾa]

Proviene de la palabra alto. Ver también navegación de altura, paralaje de altura, pesca de altura, pesca de gran altura, piloto de altura, salto de altura, vértigo de la altura.




Diccionario



altura

  1. [sustantivo] [femenino]. Distancia vertical de un cuerpo respecto de la superficie de referencia o desde su base al punto más elevado.
  2. Región más o menos elevada del aire.
  3. Cumbre de montes o lugar alto.
  4. En sentido figurado, excelencia, mérito o valor.
  5. Altitud sobre el nivel del mar.
  6. [acústica] 'tono de un sonido'; [astronomía] 'arco vertical entre un astro y el horizonte'.
  7. [geometría] 'distancia perpendicular desde un vértice a la base de una figura'.
  8. [plural], el cielo (Dios de las alturas).
  9. Varias formas específicas de altura en [topografía]. [militar]. [geografía]. [mecánica]. [aviación], etc., como altura accesible, de apoyo, de polo, de puntas, inaccesible, meridiana, viva del agua, y otras.

  10. En locuciones: a estas alturas (momento avanzado), a la altura de (en consonancia con algo), quedar a la altura del betún (en posición humillante).

§

  1. Véanse Navegación, Paralaje, Piloto de altura, Mal de montaña, Salto de altura, etc.
  2. (de alto). [balística]. Altura depende de la potencia y el ángulo de disparo.
  3. [imprenta]. Denota la distancia desde la base hasta la superficie de la letra.
  4. [música]. La altura es el número de vibraciones que determinan la nota.
  5. [plural]. "las alturas" se usa para referirse al cielo. [definición académica].


altura

[femenino] [gnomónica]. Elevación angular del sol sobre el horizonte. Su variación a lo largo del día afecta la longitud de la sombra proyectada por el gnomón y, por tanto, la lectura del reloj solar.


 


Sinónimos de "altura"





Ver más sinónimos de altura

 


Posibles prefijos y sufijos:



En la palabra altura, se identifica el prefijo al-, (del árabe al, el). Artículo árabe que forma parte de muchos nombres propios de origen árabe, como Alá, Al-Ándalus. No se toma en cuenta para la alfabetización de dichos nombres. Además, también se ha identificado el sufijo -ura, sufijo que forma sustantivos abstractos derivados de adjetivos o verbos, indicando cualidad o resultado de la acción. Ejemplos: "hermosura" (cualidad de ser hermoso), "quemadura" (resultado de quemar).





 


Enciclopedia



Altura

(Maestro de). [biografía]. Pintor activo en Valencia a mediados del siglo XV, influido por L. Dalmau. Se le atribuye el retablo de Altura (Castellón) y el de Santa Catalina, que se encuentra en el Museo de Valencia.




Análisis sintáctico de "altura"


A nivel sintáctico, esta es la clasificación de "altura" teniendo en cuenta también las posibles variantes:


Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".

Ir al analizador sintáctico de frases




Frecuencia de uso de "altura"



Uso en películas

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 2.840 de un total de 634.265 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en libros (hasta 1923)

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 1.111 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en Wiktionary

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 264 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Ver más datos del análisis de altura

 


Geografía enciclopédica



Altura

Villa de la provincia de Castellón, en el partido judicial de Segorbe, cerca del río Palancia, con municipio de 2.895 habitantes. Mármol negro; plomo. Ruinas de la cartuja de Val de Cristo.