¿Qué significa aleación?

Informar de un error ⚠

[a-le-a-ción] [aleaˈθĭɔn]

Acción de alear o la palabra proviene del verbo alear.




Diccionario



aleación

  1. [femenino]. Acción y efecto de alear o mezclar metales, fundiéndolos, La obtención de aleaciones tiene por objeto mejorar las propiedades específicas de cada uno de los componentes u obtener un material con características especiales. Pueden estar formadas por soluciones sólidas de los elementos en el metal principal o bien por combinaciones entre los constituyentes. Las primeras, que son la mayoría de las aleaciones industriales, conservan los caracteres del estado metálico y son maleables en general, siendo su dureza superior al de cada uno en particular. Las segundas son generalmente frágiles y duras, propiedades debidas a su especial estructura. La denominación de las aleaciones se efectúa frecuentemente asociando los nombres de los metales componentes (nicrom, níquel-cromo), pero también reciben nombres particulares (latón) o designaciones simbólicas.
  2. [química]. Producto homogéneo, de propiedades metálicas, compuesto de dos o más elementos, uno de los cuales, al menos, debe ser un metal. Si uno de éstos es el mercurio, recibe el nombre de amalgama. Se obtienen por fusión de los metales componentes en crisoles cubiertos de bórax o de polvo de carbón (que impide su oxidación al contacto del aire) o por electrólisis, empleando como ánodo el metal cuya aleación se quiere depositar en el cátodo. Las aleaciones se emplean casi siempre en lugar de los metales puros. Éstos sólo en dorados, plateados, cromados, niquelados o como conductores eléctricos (cobre, aluminio), mientras que las aleaciones les dan dureza (oro, plata para monedas, joyas), evitan la oxidación (hierro), etc.

§ Aleación binaria dental. [odontología]. Aleación, generalmente de plata y estaño, que mezclada con mercurio se emplea como amalgama dental.

§ Aleación de Lipowitz. [química]. Aleación fusible a 60-65°. Está formada por 50 % de bismuto, 27 % de plomo, 13 % de estaño y 10 % de cadmio.

§ Aleación encontrada. La que resulta de la fundición y liga de un oro fuerte de ley con otro feble.

§ Aleación ferromagnética. Aleación de níquel-hierro, con gran diversidad de propiedades magnéticas.

§ Aleación ligera. Así se denominan aquellas cuya densidad máxima es de 4 (agua=l) como el duraluminio, el anticorodal o inalteral; y las de tipo Hydronalium, como el italma, que se emplea para fabricar monedas.

§ Aleación madre. Llamada también prealeación, es una aleación en la que uno de los elementos, que es de fácil oxidación o que se disuelve difícilmente, está en una cantidad perfectamente controlada, de modo que para lograr la aleación definitiva sólo le falta añadir otro u otros elementos. Una de las prealeaciones más usadas es el siluminio (88 % de aluminio y 12 % de silicio) que, en estado líquido es muy fluida, lo que permite facilitar el moldeo de piezas complicadas.

§ Aleación paramagnética. Cualquier aleación no magnética.

§ Aleaciones fusibles. Son las formadas con metales de bajo punto de fusión, como, por ejemplo, de bismuto, plomo, estaño y cadmio, que funden a una temperatura inferior a los 100° C. Las aleaciones que se funden a temperatura superior se emplean en la fabricación de dispositivos automáticos contra incendios: el calor del fuego funde el metal y da libre paso al agua contenida en una cañería.

§ Aleación submarina. Aleación que puede emplearse para empastar u obturar cavidades dentarias que no estén completamente secas o drenadas. [definición académica].


 


Sinónimos de "aleación"





Ver más sinónimos de aleación

 


Posibles prefijos y sufijos:



En la palabra aleación, se identifica el prefijo al-, (del árabe al, el). Artículo árabe que forma parte de muchos nombres propios de origen árabe, como Alá, Al-Ándalus. No se toma en cuenta para la alfabetización de dichos nombres. Además, también se ha identificado el sufijo -ción, sufijo que forma sustantivos derivados de verbos, indicando la acción o el efecto de la acción expresada por el verbo. Ejemplos: creación (acción de crear), formación (acción de formar).




Análisis sintáctico de "aleación"


A nivel sintáctico, "aleación" se puede clasificar de la siguiente forma:


Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".

Ir al analizador sintáctico de frases




Frecuencia de uso de "aleación"



Uso en películas

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 23.121 de un total de 634.264 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en libros (hasta 1923)

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 4. Más concretamente, ocupa el lugar 94.423 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que aparece con regularidad en el lenguaje cotidiano y es parte de un vocabulario estándar.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en Wiktionary

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 6.173 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Ver más datos del análisis de aleación