¿Qué significa ala?
[Ala] [ˈala]
Del árabe clásico Allah (الله), "Dios". El término, de gran importancia en la cultura islámica, se transmite directamente a las lenguas romances a través de la influencia musulmana en la península ibérica.
Palabra derivada del latín ala. Ver también clavo de ala de mosca, hierba del ala.
Diccionario
ala
- [femenino]. Parte del cuerpo de algunos animales, de que éstos se sirven para volar.
- Véase Clavo de ala de mosca, en el artículo Clavo.
- Véase Hierba del ala, en el artículo Hierba.
- Hilera, fila.
- Alero del tejado.
- [botánica]. Helenio, planta vivaz compuesta.
- Parte inferior del sombrero que rodea la copa y sobresale de ella.
- Cada una de las partes membranosas que limitan las ventanas de la nariz por los lados.
- Cada uno de los bordes adelgazados del hígado.
- [arte militar]. Tropa formada en cada uno de los extremos de un orden de batalla.
- [militar]. Unidad del Aire de importancia equivalente al regimiento del Ejército terrestre. Es mandada normalmente por un coronel.
- [sentido figurado]. Cada una de las diversas tendencias de un partido, organización o asamblea, referidas, sobre todo, a sus posiciones extremas.
- [arqueología]. Cada una de las partes que se extienden a los lados del cuerpo principal de un edificio.
- En el juego del ajedrez, la que forman en cada lado los peones de caballo y torre. Son dos, denominadas, respectivamente, ala derecha y ala izquierda, según el lado que se considere.
- [fortificación]. Cortina, y también flanco de una fortificación.
- [mecánica]. Paleta de una hélice.
- [botánica]. Membrana que corre a lo largo de un órgano en los vegetales.
- [botánica]. Cualquiera de los lictalos laterales de la corola amariposada.
- [marina]. Vela pequeña agregada a otra grande con que en los buques se recoge más viento.
- [sentido figurado]. Aeroplano, avión, en general.
- [americanismo]. En [Cuba], figura de la contradanza, que consiste en hacer frente una o varias parejas, o todas en fila.
- [americanismo]. Hoja de la puerta.
- [americanismo]. Axila.
- [música]. Nombre árabe que designa la música hispanomarroquí tradicional, culta y de solera andaluza. Llámase también nubas.
- [música]. Nombre que se daba en Egipto a todos los instrumentos musicales.
- [aviación]. Cada una de las partes que ambos lados del avión presentan al aire una superficie plana y sirven para sustentar el aparato en vuelo.
- [zoología]. Cada una de las expansiones laterales que presentan algunos moluscos o sus conchas.
- [plural] [sentido figurado]. Osadía, engreimiento, libertades de una persona demasiado mimada o protegida. Suele usarse con los verbos dar y tomar.
- [marina]. Arpotantes que se arman o montan en los costados de las embarcaciones dedicadas a la pesca del bonito o atún con curricán, y que, mediante un juego de anillos, sirve de sostén a los aparejos para calarlos abiertos del costado, o cobrarlos a bordo cuando se precisa.
§ Ala de ángel. [botánica]. Nombre que se da en Costa Rica a una especie de begonia cuyos frutos tienen tres pequeñas alitas.
§
§ Ala del esfenoides. [anatomía]. Nombre de las eminencias laterales del hueso esfenoides.
§ Ala de loro. [botánica]. Nombre vulgar de una especie de amaranto, el amaraníhus tricolor, de los botánicos.
§ Ala delía. [deportes]. Planeador triangular, en forma de letra delta mayúscula, de gran tamaño, que utilizan los practicantes del denominado vuelo libre.
§
- Ala de mosca. [germánico]. Treta o flor que usan los fulleros en el juego de naipes.
- [locución] [adjetivo]. Dícese del color negro que tira a pardo o a verdusco.
§ Ala de pichón. [botánica]. Nombre vulgar de una planta criptógama, llamada por los botánicos hypophyllum spermaticum.
§ Ala derecha. Expresión política que se emplea en los paises de régimen democrático parlamentario para referirse a los partidos o grupos de ideas y programas de tipo conservador y reaccionario, en sus distintos matices. También se utiliza para denominar a los individuos y grupos de cualquier organización que, dentro de su seno, son partidarios de actuar conforme a los principios menos extremos que la caracterizan.
§ Ala izquierda. Expresión política que se emplea en los paises de régimen parlamentario democrático para referirse a los partidos o grupos radicales extremos, comprendiendo, en general, a los comunistas, socialistas y demás movimientos que presentan un programa revolucionario apoyado, esencialmente, en la supresión del sistema capitalista. Su origen arranca de la colocación de sus representantes en el hemiciclo de los parlamentos o cámaras legislativas europeas. También se utiliza para designar a los individuos y grupos de cualquier organización que, dentro de ella, son partidarios del programa o medida más radical en cada caso.
§ Ala volante. [aviación]. Avión ideado en Alemania, de forma parecida a un aeroplano sin fuselaje, constituido por una ala enteriza, susceptible de ascender y descender casi verticalmente, y de volar a más de 800 km por hora.
§ Ahuecar el ala. Frase que significa: [sentido figurado]. Marcharse.
§ Arrastrar el ala. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Enamorar, requebrar, requerir de amores.
§ Caérsele a uno las alas, o las alas del corazón. Frase que significa: [sentido figurado]. Desmayar, faltarle el ánimo y constancia en algún contratiempo o adversidad.
§
- Dar alas. Frase que significa: [sentido figurado]. Estimular, animar a uno.
- Tolerar que uno obre según su gusto.
§
- Cortar, quebrantar o quebrar las alas a uno. Frase que significa: [sentido figurado]. Quitarle el ánimo cuando intenta llevar a cabo una empresa o pretende alguna cosa.
- Privarle de los medios con que cuenta para prosperar y engrandecerse.
- [sentido figurado]. Privarle del consentimiento y libertad que tiene para hacer su voluntad o aquello que le place.
§ En ala. [locución adverbial]. En fila, en hilera.
§ Del ala. frase familiar Unida a cantidades pondera el valor o el esfuerzo del gasto.
§ Meterse bajo el ala de alguien o de algo. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Buscar, obtener protección.
§ Volar uno con sus propias alas. Frase que significa: [sentido figurado]. Poderse valer por sí mismo, sin que nadie le ayude. [definición académica].
Sinónimos de "ala"
Ver más sinónimos de ala
Enciclopedia
Ala
(Giovanni Batlista). [biografía]. Orga nista y compositor italiano. Nació en Monza a fines del siglo XVI, murió en 1612, según Gerbert. Compuso canciones, madrigales, concerti ecclesiastici y motetes.
alá
[adverbio]. L [español antiguo]. Allá.
Alá
- [masculino]. Nombre que dan a Dios los musulmanes y los cristianos del Oriente.
- —Taala. [mitología]. Dios supremo del Heyaz, antiguo país de la Arabia Pétrea, hoy de la Arabia Saudita, al lado del cual se clasifican los personajes secundarios de esta Mitología, que son tan numerosos como las tribus. [definición académica].
Análisis sintáctico de "ala"
A nivel sintáctico, "ala" se puede clasificar de la siguiente forma:
Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".
Ir al analizador sintáctico de frases
Frecuencia de uso de "ala"
Uso en películas
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 4.448 de un total de 634.264 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
Uso en libros (hasta 1923)
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 5.305 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
Uso en Wiktionary
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 1.778 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
Geografía cartográfica
Almatý
Almatý (o también llamada Almaty) es una ciudad que está situada en Kazajistán. Tiene una población de 2.000.900 habitantes (año 2013).Almatý está situada geográficamente en latitud: 43.256538, longitud: 76.928482 o lo que es lo mismo expresados en GMS (grados, minutos y segundos) latitud: 43º 15' 23'', longitud: 76º 55' 42''. [ver en un mapa de Google Maps]
Utilizan el uso horario "Asia/Almaty" GMT/UTC +6.0 . No cambian la hora en verano ni invierno.
Almatý pertenece a un país llamado Kazajistán (en Asia) y tiene actualmente 15.340.000 habitantes (año 2013), una superficie total de 2.717.300 Km2 y cuya capital es Astana. Los países vecinos de Kazajistán son los siguientes: Turkmenia, China, Kirguistán, Uzbekistán, y Rusia. Como moneda utilizan Tenges [KZT] y se hablan los siguientes idiomas: kazajo (o kazajio), y el ruso.
En el resto del mundo Almatý se la conoce también por los siguientes nombres: ALA, Alma Ata, Alma-Ata, Almaato, Almata, Almati, Almato, Almaty, Almatî, Almatõ, Almatý, Almatı, Almatʻa, Ałmaty, Gorad Alma-Ata, Vernyy, a la mu tu, alamati, almaaty, almati, almaty, arumatoi, xal mati, Αλμάτι, Алма-Ата, Алмаато, Алмати, Алматы, Горад Алма-Ата, Ալմաթա, אלמאטיע, אלמטי, آلماآتی, آلماتی, ألماتي, ئالمۇتا, الماتی, अलमाती, अल्माटी, อัลมาตี, ཨཱལ་མ་ཊི།, ალმათი, アルマトイ, 阿拉木圖, 알마티.
Aalen
Aalen (Regierungsbezirk Stuttgart, Baden-Württemberg) es una ciudad que está situada en Alemania. Tiene una población de 67.085 habitantes (año 2014), el código postal es 08136.Aalen está situada geográficamente en latitud: 48.837769, longitud: 10.093300 o lo que es lo mismo expresados en GMS (grados, minutos y segundos) latitud: 48º 50' 15'', longitud: 10º 5' 35''. [ver en un mapa de Google Maps]
Utilizan el uso horario "Europe/Berlin" GMT/UTC +1.0 . En horario de verano tienen la hora GMT/UTC +1.0 y en horario de invierno cambian la hora a GMT/UTC +2.0.
Aalen pertenece a un país llamado Alemania (en Europa) y tiene actualmente 81.802.257 habitantes (año 2014), una superficie total de 357.021 Km2 y cuya capital es Berlin. Los países vecinos de Alemania son los siguientes: Suiza, Polonia, Países Bajos, Dinamarca, Bélgica, República Checa, Luxemburgo, Francia, y Austria. Como moneda utilizan Euros [EUR] y se habla el idioma alemán.
En el resto del mundo Aalen se la conoce también por los siguientes nombres: Aalen, Ala, Alen, Alenas, Alene, a lun, aaleni, allen, aln, alyn, aren, Ālene, Άαλεν, Аален, Ален, آلن, آلین, აალენი, アーレン, 阿倫, 알렌.
Ala
Ala (Provincia di Trento, Trentino-Alto Adige) es una población que está situada en Italia. Tiene una población de 5.331 habitantes (año 2014), el código postal es 022001, su altura media está a 180 metros sobre el mar (590.6 pies o 196.9 yardas sobre el mar).Ala está situada geográficamente en latitud: 45.760719, longitud: 11.004580 o lo que es lo mismo expresados en GMS (grados, minutos y segundos) latitud: 45º 45' 38'', longitud: 11º 0' 16''. [ver en un mapa de Google Maps]
Utilizan el uso horario "Europe/Rome" GMT/UTC +1.0 . En horario de verano tienen la hora GMT/UTC +1.0 y en horario de invierno cambian la hora a GMT/UTC +2.0.
Ala pertenece a un país llamado Italia (en Europa) y tiene actualmente 60.340.328 habitantes (año 2014), una superficie total de 301.230 Km2 y cuya capital es Rome. Los países vecinos de Italia son los siguientes: Suiza, Ciudad del Vaticano, Eslovenia, San Marino, Francia, y Austria. Como moneda utilizan Euros [EUR] y se hablan los siguientes idiomas: italiano (variedad dialectal de Italia), alemán (variedad dialectal de Italia), francés (variedad dialectal de Italia), sardo, catalán, corso, y el esloveno.
En otros idiomas, Ala es conocida como: en alemán Ala, en inglés Ala, en esperanto Ala, en francés Ala, en italiano Ala, en japonés アーラ, en napolitano Ala, en neerlandés (u holandés) Ala, en polaco Ala, en portugués Ala
Geografía enciclopédica
Ala
Ciudad de Italia, en la provincia de Trento. 6.920 habitantes. Cereales, vino, castañas; ganado.