¿Qué significa agujero?

Informar de un error ⚠

[a-gu-je-ro] [aɣuˈxero] [aɣuˈxeɾo]

De aguja, del latín acus, "aguja".




Diccionario



agujero

  1. [sustantivo] [masculino]. Fabricante o vendedor de agujas.
  2. Abertura más o menos redondeada que atraviesa o penetra algo (pared, tabla, tela, etc.).
  3. Cavidad o cueva estrecha y profunda.
  4. Orificio natural del organismo.
  5. Alfiletero o canuto para alfileres.
  6. En golf, cada uno de los hoyos donde se introduce la pelota; en tenis, exclamación del juez de red cuando la bola pasa limpiamente.
  7. En náutica, abertura o boca de interés para la seguridad marítima.
  8. Falta de dinero o pérdida injustificada en la administración de una entidad (sentido figurado financiero).
  9. agujero de ozono. Disminución anómala de la concentración de ozono en la atmósfera, sobre todo en la Antártida.
  10. agujero negro [astronomía]. Región invisible del espacio con campo gravitatorio que absorbe toda materia o energía.
  11. agujero negro [economía]. Déficit financiero grave, generalmente oculto.

§ Agujero aórtico [anatomía]. Abertura en el diafragma.

§ Agujero condiloideo [anatomía]. Equivalente al agujero occipital.

§ Agujero de botal [anatomía]. Orificio que comunica las aurículas del corazón en la vida embrionaria y se cierra al nacer.

§ Agujero de hombre [mecánica]. Apertura circular que permite a una persona revisar el interior de máquinas de vapor.

§ Agujero de Magendie [anatomía]. Véase foramen de Magendie.

§ Agujero de Monro [anatomía]. Aulix.

§ Agujero esfenopalatino [anatomía]. Espacio entre las apófisis del hueso palatino.

§ Agujero frontal [anatomía]. Orificio u hendidura supraorbitaria.

§ Agujero magno [anatomía]. Agujero occipital.

§ Agujero obturador [anatomía]. Abertura del hueso coxal.

§ Agujero occipital [anatomía]. Orificio que comunica cavidad craneal con el canal medular.

§ Agujero óptico [anatomía]. Paso del nervio óptico y arteria oftálmica [definición académica].


 


Sinónimos de "agujero"





Ver más sinónimos de agujero

 


Posibles prefijos y sufijos:



En la palabra agujero, se ha identificado el sufijo -ero, sufijo que indica profesión, lugar, o relación con el sustantivo base. Ejemplos: panadero (persona que hace o vende pan), basurero (lugar donde se deposita la basura).




Análisis sintáctico de "agujero"


A nivel sintáctico, esta es la clasificación de "agujero" teniendo en cuenta también las posibles variantes:


Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".

Ir al analizador sintáctico de frases




Frecuencia de uso de "agujero"



Uso en películas

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 1.958 de un total de 634.265 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en libros (hasta 1923)

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 4.213 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en Wiktionary

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 2.211 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Ver más datos del análisis de agujero