¿Qué significa acto?
[ac-to] [ˈakto]
Palabra derivada del latín actus. Ver también registro de actos de última voluntad.
Diccionario
acto
- [masculino]. Acción, hecho.
- Hecho público o solemne.
- [música]. Cada una de las partes en que se divide una obra escénica lírica, que corresponde a una unidad de acción, tiempo o lugar, dividida o no en varias escenas. Los compositores modernos han demostrado preferencia casi unánime por la división de la ópera y el drama líricos, en tres actos. Solamente El oro del Rin, de Wagner, fue concebido en acción continua. Comedia en tres actos.
- Cada uno de los ejercicios literarios que se celebran en las universidades como prueba de estudio o alarde de suficiencia.
- Disposición legal.
- [metrología]. Medida lineal romana que tenía 120 pies o sea unos 36 metros de largo.
- En la vida religiosa, concentración del ánimo en un sentimiento o disposición; formulación o expresión de ellos. Acto de fe, adoración, de humildad, de contrición.
- [plural]. Actas de un concilio.
- [español antiguo] [derecho foral]. Autos.
§ Acto administrativo. [derecho]. Acto jurídico de la Administración pública, consistente en una declaración unilateral, de carácter no normativo, y regulado por el Derecho administrativo.
§ Acto compulsivo. [psicología]. Acto ejecutado por una persona bajo la impresión de que debe hacerlo por voluntad ajena y dominante.
§ Acto consciente. [psicología]. El realizado con conocimiento pleno de la acción ejecutada.
§ Acto cuadrado. Medida superficial romana que tenía 30 actos mínimos.
§ Acto de atrición. [teología]. Acción de arrepentirse de haber ofendido a Dios por temor al castigo consiguiente.
§ Acto de conciliación. Comparecencia de las personas desavenidas ante el juez municipal, para ver si pueden avenirse y así evitar el litigio.
§
- Acto de contrición. [teología]. Acción de arrepentirse de haber ofendido a Dios, sólo por ser Él quien es.
- Fórmula con que se expresa este dolor.
§ Acto de fe. [teología]. Véase Análisis de la fe y Fe.
§ Acto de posesión. Ejercicio o uso de ella.
§ Acto de presencia. Asistencia puramente formularia a una reunión o ceremonia.
§ Acto entilativo. [filosofía]. La existencia real.
§ Acto fallido. [psicología]. Cualquier acto accidental verificado en substitución de otro que debía cumplirse, como el "lapsus memoriae" o "lapsus linguae", atribuido a falta de inhibición normal del "yo", como durante el sueño o por gran fatiga. Según Freud, la substitución es debida a la imposición del subconsciente.
§ Acto formal. [filosofía]. La forma que determina la perfección peculiar de cada ser y es principio radical de su operación.
§ Acto humano. [teología]. El procedente de la voluntad libre con advertencia del bien o mal que se hace.
§ Acto imperioso. [psicología]. Acto compulsivo.
§ Acto impulsivo. [psicología]. Acto ejecutado por una persona como consecuencia de una tendencia momentánea que es incapaz de resistir, y no por voluntad propia.
§ Acto inconsciente. [psicología]. Acto realizado sin conocimiento real de la acción ejecutada.
§ Acto jurídico. [derecho foral]. Hecho voluntario que crea, modifica o extingue relaciones de derecho, conforme a éste.
§ Acto mínimo. Medida superficial romana que tenía un acto de largo y cuatro pies de ancho.
§ Acto puro. El ser en el cual nada existe en potencia, o sea aquel que no necesita de ningún otro para ser y existir. Dícese únicamente de Dios.
§ Acto reflejo. [psicología]. Reflejo.
§ Acto salvifico. [teología]. Todo acto del hombre que se orienta positivamente hacia la justificación (acto simplemente salvifico) o que, en el hombre ya justificado, contribuye positivamente a hacerle esperar la visión de Dios (Acto salvifico y meritorio) es un acto salvífico. Según la doctrina definida por la Iglesia, la gracia gratuita de Dios es absolutamente necesaria para todo acto salvífico.
§ Actos, o actas, de los Apóstoles. Libro canónico del Nuevo Testamento, escrito por el evangelista San Lucas, que contiene la historia de la fundación de la Iglesia y de su propagación por los Apóstoles.
§ Actos positivos. Hechos que califican la virtud, limpieza o nobleza de alguna persona o familia.
§ Acto continuo, o acto seguido, loes. advs. Inmediatarnente después de lo que acaba de verificarse.
§ En acto. [locución adverbial]. En postura o actitud de hacer alguna cosa.
§ En el acto. [locución adverbial]. En seguida, sin tardanza. [definición académica].
acto
[teología]. Para la filosofía tomista todo ser, modificándose a través de sus diferentes estados, está en acto (realización) o en potencia (posibilidad). Acto pura significa autorealización absoluta, eterna, ilimitada, excluyendo toda posibilidad y potencialidad. (Acto puro, es la definición tomista de Dios).
1. En Teología Moral se establece una distinción entre acto de hombre, acto puesto por el hombre pero que no es específicamente humano (acto instintivo) y acto humano, que es específicarnente humano, fundado en la plena advertencia y el pleno conocimiento, junto con la libre voluntad. Todo acto humano tiene carácter moral, porque implica siempre una toma de posición, más o menos consciente, respecto de unas normas de moralidad. La Teología Moral Católica sitúa esta norma de moralidad en el fin último respectivamente natural o sobrenatural y hace depender el carácter subjetivo bueno o malo del acto humano de su orientación subjetiva (consciente), actual o virtual, con referencia al fin último. Según la enseñanza de la Iglesia, los pecadores y los infieles pueden también realizar actos buenos en sentido natural, los cuales, con la gracia actual, pueden llegar a ser actos saludables desde el punto de vista sobrenatural. 2. En Religión, Dios no es un objeto facultativo al cual pudiera referirse el hombre "entre otros objetos" porque, por su esencia misma el hombre está orlentado hacia el "misterio de Dios".
Por el acto religioso el hombre acepta la trascendencia de su propio ser. Esto implica varias características: el acto religioso tlene un carácter ineluctable, porque el hombre no puede realizarse sin él y no le cabe otra cosa que o asumirlo o rechazarlo; tiene un carácter total y racional; procede de lo más íntimo del sujeto, en la unidad original de la inteligencia y de la voluntad; tiene, en fin, un carácter personal, porque él es aceptación de la condición humana y respuesta de la criatura al misterio de Dios.
Sinónimos de "acto"
Ver más sinónimos de acto
Análisis sintáctico de "acto"
A nivel sintáctico, "acto" se puede clasificar de la siguiente forma:
Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".
Ir al analizador sintáctico de frases
Frecuencia de uso de "acto"
Uso en películas
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 2.068 de un total de 634.264 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
Uso en libros (hasta 1923)
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 801 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
Uso en Wiktionary
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 368 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.