¿Qué significa abismándotela?
[a-bis-mán-do-te-la]
Diccionario
abismándotela
[verbo enclítico]. Forma enclítica del gerundio del verbo "abismar" con el pronombre enclítico "te" (objeto directo/indirecto según el contexto: "a ti"). El gerundio enclítico, indica que se está realizando la acción de abismar de manera continua (con pronombre enclítico) determinada cosa, representada por el pronombre "la".
Posibles prefijos y sufijos:
En la palabra abismándotela, se identifica el prefijo ab-,
- (del latín ab). Preposición inseparable usada como prefijo, especialmente en palabras de origen latino. Denota separación, alejamiento, o acción excesiva o indebida. Ejemplos: Abjurar (renunciar a una creencia), abrogar (derogar una ley), absorber (atraer hacia uno mismo), abusar (usar de manera indebida).
- También se usa en expresiones latinas como ab initio (desde el principio), ab aeterno (desde siempre), ab irato (por enojo).
Frecuencia de uso de "abismándotela"
Uso en películas
▼
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Uso en libros (hasta 1923)
▼
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Uso en Wiktionary
▼
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Ver más datos del análisis de abismándotela
Últimas consultas