¿Qué significa Tiútchev?
[Ti-út-chev]
Enciclopedia
Tiútchev
(Fiódor Ivánovich). [biografía]. Escritor y poeta ruso (Ovstug, 1803-Tsárskoye Seló, 1873), miembro de la antigua nobleza rusa. Estudió en la Universidad de Moscú antes de ingresar en la carrera diplomática, la cual desempeñó durante más de veinte años, en su mayoría fuera de Rusia. Pasó gran parte de ese tiempo en Alemania, donde se relacionó con figuras como Heinrich Heine y Friedrich Schelling, quienes influyeron en su pensamiento y obra. Su primer volumen de versos apareció en 1850, aunque muchos de sus poemas ya habían sido publicados previamente en la revista El Contemporáneo, fundada por Pushkin y dirigida en ese momento por Nekrássov.
Su traslado a Italia, donde ocupó un puesto diplomático, lo llevó al descontento, pues estaba acostumbrado al ambiente alemán. Abandonó su carrera diplomática e ingresó como funcionario ministerial en Rusia en 1844, encargándose de la censura. Adoptó una postura antirrevolucionaria, especialmente tras los acontecimientos de 1848. La filosofía de Schelling y Schopenhauer marcó profundamente su obra, caracterizada por un romanticismo que evolucionó hacia una introspección más humanizada en la edición de sus poemas de 1868. Su poesía refleja un sentimiento pesimista, donde la búsqueda de armonía en el universo se enfrenta a la percepción del caos. La naturaleza y el amor son los dos temas centrales de su obra, abordados desde una perspectiva filosófica. Entre sus poemas destacados se encuentran Tormenta de primavera, Tarde de estío y El alba, en los que la naturaleza es vista como una extensión del yo interior del poeta, desprovista de referencias concretas y cargada de emoción filosófica. Sus poesías amorosas, aunque inspiradas en mujeres reales, carecen de destinatarias específicas y son reflexiones filosóficas sobre el amor en abstracto. En sus últimos años, Tiútchev cultivó la lírica política, reflejando sus ideas eslavófilas y su defensa de la tradición rusa frente a los movimientos revolucionarios de la época. Obras como La toma de Varsovia, El mar y la roca y La llegada del archiduque de Austria al entierro de Nicolás I simbolizan a Rusia como baluarte contra el cambio social. También dejó un manuscrito político titulado Rusia y Occidente, perdido, del cual solo queda un resumen realizado por Iván Aksákov.
Tiútchev es considerado una figura clave de la poesía rusa del siglo XIX, con una obra que combina lirismo, profundidad filosófica y compromiso político.
Frecuencia de uso de "Tiútchev"
Uso en películas
Uso en libros (hasta 1923)
Uso en Wiktionary
Ver más datos del análisis de Tiútchev