¿Qué significa san?
[san] [san] [ˈsan]
Forma corta de santo, del latín sānctus, que significa sagrado o consagrado.
Diccionario
san
[adjetivo]. Apócope de Santo. Úsase sólo antes de los nombres de santos, salvo los de Tomás o Tomé, Toribio y Domingo. El plural solamente se usa en las expresiones familiares ¡Por vida de sanes! y ¡Voto a sanes!
§ San se acabó, Expresión familiar. Sanseacabo. [definición académica].
san
[masculino] [americanismo]. En la [República Dominicana], juego consistente en pagar varias personas una cuota periódica y dar la suma total a una de ellas, por turno, según el número que se le haya adjudicado, Jtabiendo de seguir pagándose las cuotas hasta que a todas las personas participantes en el juego les haya tocado el turno de recibir dicha suma.
Sinónimos de "san"
Ver más sinónimos de san
Análisis sintáctico de "san"
A nivel sintáctico, "san" se puede clasificar de la siguiente forma:
Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".
Ir al analizador sintáctico de frases
Frecuencia de uso de "san"
Uso en películas
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 1.118 de un total de 634.264 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
Uso en libros (hasta 1923)
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 244 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
Uso en Wiktionary
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 472 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
Geografía cartográfica
San Diego
San Diego (San Diego County, California) es una ciudad que está situada en Estados Unidos. Tiene una población de 1.307.402 habitantes (año 2014), su altura media está a 20 metros sobre el mar (65.6 pies o 21.9 yardas sobre el mar).San Diego está situada geográficamente en latitud: 32.715328, longitud: -117.157257 o lo que es lo mismo expresados en GMS (grados, minutos y segundos) latitud: 32º 42' 55'', longitud: 117º 9' 26''. [ver en un mapa de Google Maps]
Utilizan el uso horario "America/Los_Angeles" GMT/UTC -8.0 . En horario de verano tienen la hora GMT/UTC -7.0 y en horario de invierno cambian la hora a GMT/UTC -7.0.
San Diego pertenece a un país llamado Estados Unidos (en Norte América) y tiene actualmente 310.232.863 habitantes (año 2014), una superficie total de 9.629.091 Km2 y cuya capital es Washington. Los países vecinos de Estados Unidos son los siguientes: Canadá, México, y Cuba. Como moneda utilizan Dollars [USD] y se hablan los siguientes idiomas: inglés (variedad dialectal de Estados Unidos), español (variedad dialectal de Estados Unidos), Hawaiian, y el francés.
En otros idiomas, San Diego es conocida como: en afrikáans San Diego, en amhárico ሳንዲየጎ, en árabe سان دييغو, en azerí San-Dieqo, en bielorruso Горад Сан-Дыега, en búlgaro Сан Диего, en bengalí সান ডিয়াগো, en checheno Сан-Диего, en checo San Diego, en danés San Diego, en alemán San Diego, en griego (moderno) Σαν Ντιέγκο, en inglés (nombre oficial) San Diego, en esperanto San-Diego, en español San Diego, en euskera San Diego, en persa سن دیگو, en finlandés San Diego, en francés San Diego, en Gan Chinese 聖地牙哥, en hebreo סן דייגו, en hindi (o hindú) सैन डिएगो, en húngaro San Diego, en armenio Սան Դիեգո, en indonesio San Diego, en italiano San Diego, en japonés サンディエゴ, en georgiano სან-დიეგო, en kazajo (o kazajio) Сан-Диего, en coreano 샌디에이고, en latín Didacopolis, en lituano San Diegas, en letón Sandjego, en macedonio Сан Диего, en maratí सॅन डियेगो, en Western Mari Сан-Диего, en newari स्यान डिएगो, en neerlandés (u holandés) San Diego, en noruego San Diego, en osético (u osetio, u oseta) Сан-Диего, en panyabí (o penyabi) ਸਾਨ ਦੀਏਗੋ, en polaco San Diego, en panjabi del este سان ڈیاگو, en portugués San Diego, en rumano San Diego, en ruso Сан-Диего, en Yakut Сан Диего, en siciliano San Diegu, en eslovaco San Diego, en serbio Сан Дијего, en sueco San Diego, en tamil சான் டியேகோ, en télugu శాన్ డియాగో, en tayiko Сан Диего, en tailandés แซนดีเอโก, en tagalo Lungsod ng San Diego, en tagalo San Diego, en turco San Diego, en uigur San Diyégo, en ucraniano Сан-Дієго, en urdu سان ڈیگو, en vietnamita San Diego, en mingrelian სან-დიეგო, en yídish (o yidis, o yiddish) סאן דיעגא, en chino yue 聖地牙哥, en chino 聖地牙哥, en chino (variedad dialectal de Taiwán) 聖地牙哥
San
San es una ciudad que está situada en Malí. Tiene una población de 24.811 habitantes (año 2013).San está situada geográficamente en latitud: 13.303350, longitud: -4.895620 o lo que es lo mismo expresados en GMS (grados, minutos y segundos) latitud: 13º 18' 12'', longitud: 4º 53' 44''. [ver en un mapa de Google Maps]
Utilizan el uso horario "Africa/Bamako" GMT/UTC +0.0 . No cambian la hora en verano ni invierno.
San pertenece a un país llamado Malí (en África) y tiene actualmente 13.796.354 habitantes (año 2013), una superficie total de 1.240.000 Km2 y cuya capital es Bamako. Los países vecinos de Malí son los siguientes: Senegal, Níger, Argelia, Costa de Marfil, Guinea, Mauritania, y Burkina Faso. Como moneda utilizan Francs [XOF] y se hablan los siguientes idiomas: Irlandés, y el bambara.
Geografía enciclopédica
San
- Río de la Galitzia (Polonia), que nace en los Beskides y desagua en el Vístula. Curso, 889 km. Durante la guerra mundial de 1914-1918 tuvo lugar una batalla entre rusos y alemanes que duró del 15 de mayo al 3 de junio de 1915.
- —el Hagar. Localidad del Bajo Egipto, en la gobernación de Charkiah, situada a orillas del brazo tanítico del Nilo (canal de Moucys), cerca de la orilla meridional del lago Manzalah, en el lugar que ocupó la antigua Tanis, de la cual se conservan muchas ruinas.