¿Qué significa Salvia?
[Sal-via] [ˈsalβĭa] [ˈsalβja]
Proviene del latín salvia, que significa una planta medicinal.
Sinónimos de "Salvia"
Ver más sinónimos de Salvia
Enciclopedia
Salvia
(Rafael Julián). [biografía]. Guionista y director cinematográfico español (Tortosa, 1915-Madrid, 1976). Después de cursar estudios de Filosofía y Letras, fue redactor de varios diarios como crítico musical y de la revista "Cinema".
Escribió los guiones de los filmes Crimen en el entreacto. Ley del mar y Correo del Rey (1950), El Judas (1952), La gran familia (1962). Novios a la española (1967), Las secretarias (1068), etc. Su labor como realizador, mcluye, entre otros, los siguientes títulos: Concierto mágico (1952), El pórtico de la gloria y Vuelo 971 (1953).
¡Aquí hay petróleo! y Un hada en la ciudad (1955). Manolo, guardia urbano (1956), Las chicas de la Cruz Roja (1958), Festival en Benidorm (1960), Una tal Dulcinea (1962), Isidro el labrador (1964) y Proceso a una estrella (1966).
salvia
- [femenino] [botánica]. Género de plantas labiadas, hierbas o arbustos de flores con dos estambres y corola bilabiada. Comprende medio millar de especies entre las que se encuentra la salvia común (salvia lavandulifolia), de tallos duros, vellosos, esquinados; hojas estrechas, aovadas, de olor fuerte aromático y sabor algo amargo; flores azuladas en espiga, y fruto seco con una semilla. Es propia de terrenos áridos e incultos, y se usa el cocimiento de sus hojas como tónico y estomacal. Otras especies son la chía (salvia chía) de América, y la salvia splendens, cultivada en jardinería.
- [americanismo] [botánica]. Nombre que se da en la República Argentina a una planta verbenácea, muy olorosa, cuyas hojas se emplean para hacer una infusión estomacal, y que parece ser la hierba luisa.
§ Salvia cimarrona. [botánica]. Retama, nombre cubano de un árbol de la familia de las compuestas. [definición académica].
Salvia
[masculino] [astronomía]. Asteroide número 1083 de la serie, descubierto por Karl Reinmuth en 1928; período orbital de 1298 días (3,55 años), con un diámetro de ~16 km, albedo de 0,22, densidad ~2,6 g/cm³, situado en el cinturón interior, clasificado como tipo S, con superficie brillante y estructura mineral diferenciada.
Análisis sintáctico de "Salvia"
A nivel sintáctico, esta es la clasificación de "Salvia" teniendo en cuenta también las posibles variantes:
Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".
Ir al analizador sintáctico de frases
Frecuencia de uso de "Salvia"
Uso en películas
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 32.387 de un total de 634.265 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
Uso en libros (hasta 1923)
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 2. Más concretamente, ocupa el lugar 45.132 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que aún es muy común y se emplea regularmente en diversos contextos.
Uso en Wiktionary
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 28.012 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
Geografía enciclopédica
Salvia
- Municipio de Italia, que en 1879 cambió su nombre por el de Savoia di Lucania, que hoy lleva. Véase Savoia di Lucania.
- (La—). Población de la República Dominicana, perteneciente al común de Monseñor Nouel, en la provincia de La Vega. 2.800 habitantes.