¿Qué significa República Dominicana?

Informar de un error ⚠




 


Geografía enciclopédica



República Dominicana

  1. [país]. Estado independiente de América Central, situado en el Caribe, que ocupa la parte oriental de la isla de Santo Domingo o La Española, compartida con Haití al oeste. Con una extensión de 48,442 km2, es el segundo país más grande del Caribe después de Cuba. La población se estima en unos 11.4 millones de habitantes (2024), distribuidos principalmente en zonas urbanas. La capital y ciudad más grande es Santo Domingo.
  2. [geografía]. La República Dominicana tiene una topografía diversa, que incluye montañas, valles, llanuras y playas tropicales. Destacan la Cordillera Central, que alberga el Pico Duarte, la montaña más alta del Caribe, así como la fértil llanura del Cibao y los importantes ríos Yaque del Norte y Yaque del Sur. Su clima es tropical y favorece una biodiversidad rica, aunque la isla es vulnerable a huracanes y otros fenómenos meteorológicos.
  3. [historia]. Colonizada por Cristóbal Colón en 1492, fue el primer asentamiento europeo en América. Pasó por periodos coloniales bajo España y breves ocupaciones francesas y haitianas antes de declarar su independencia en 1844. Su historia reciente incluye épocas de dictadura y democracia.
  4. [economía]. La economía dominicana es una de las más grandes del Caribe, con sectores destacados como el turismo, la agricultura, las remesas y la industria. Exporta productos como azúcar, cacao y café, y recibe numerosos visitantes atraídos por sus playas y clima tropical. La moneda es el peso dominicano (DOP).

  5. Cultura. El español es el idioma oficial, aunque existen comunidades de habla criolla. La cultura del país refleja una rica herencia hispano-africana, con expresiones como la música del merengue y la bachata, y el deporte popular del béisbol.