¿Qué significa Guerras De Sucesión?
Enciclopedia
Guerras De Sucesión
[historia]. Nombre dado a un gran número de luchas molivadas por lá sucesión a una corona. Las más famosas e importantes son: Sucesión de Inglaterra. Para restablecer a Jacobo II, privado de la corona por su yerno Guillermo III, Luis XIV de Francia dio comienzo a esta guerra que, empezada en 1688, terminó en 1697 con el Tratado de Riswik, con el reconocimiento de Guillermo IH.
Sucesión de España. Fue motivada por pretender el archiduque Carlos de Austria la corona de España a la muerte de Carlos II, que, no habiendo dejado prole, nombró por su heredero y sucesor a Felipe de Borbón, duque de Anjou, nieto de Luis XIV de Francia. Comenzó la lucha en 1701, terminó en 1714 con los tratados de Utrecht (1713) y Rastatt (1714) con el triunfo de Felipe V y costó a España la pérdida de Gibraltar. Sucesión de Austria. Es la Harnada también primera guerra de los siete Años. Estalló a la muerte de Carlos VI, que dejó la corona a su hija María Teresa, y duró de 1741 a 1748. El elector de Baviera fue proclamado con el nombre de Carlos VII; pero, a su muerte, su hijo reconoció los derechos de María Teresa, y la paz de Aquisgran puso fin a la guerra. Sucesión de Polonia. Disputábanse la corona Estanislao Leczinski y Federico Augusto, elector de Sajonia. A la muerte de Augusto II, la Dieta eligió a Estanislao y algunos palatinos a Federico, con el nombre de Augusto IH.
Empezó esta guerra en 1733 y concluyo en 1738 con la paz de Viena y el reconocimiento de Augusto IH.
Análisis sintáctico de "Guerras De Sucesión"
A nivel sintáctico, "Guerras De Sucesión" se puede clasificar de la siguiente forma:
Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".
Ir al analizador sintáctico de frases