¿Qué significa Europa?
[Eu-ro-pa] [eŭˈropa]
Enciclopedia
Europa
(Estados Unidos de). [historia] [política]. Véase Estados Unidos de Europa.
Europa
(Historia del desarrollo intelectual en). [biografía]. Obra de Draper, en que el autor pretende demostrar que el catolicismo ha servido de rémora para el desarrollo intelectual de Europa.
europa
(Historia del movimiento republicano en). [bibliografía]. Obra notable de Onstddir.
Europa
(Plan de recuperación de). [historia] [política]. Plan iniciado por el Secretario de Estado Norteamericano Jorge C. Marshall en 1947 para prestar ayuda financiera a determinados países de Europa Occidental, a fin de abreviar su reconstrucción y su normalización después de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).
Europa
[masculino] [astronomía]. Asteroide número 52 de la serie, descubierto por Hermann Goldschmidt el 4 de febrero de 1858 desde París; su nombre honra a Europa, princesa fenicia raptada por Zeus según la mitología griega; presenta un período orbital de 1988 días (5,44 años), con semieje mayor de 3,101 UA, excentricidad de 0,101 e inclinación orbital de 7,5°; tiene un diámetro medio de ~315 km, lo que lo sitúa entre los mayores asteroides del cinturón principal; su albedo es muy bajo (~0,05), indicativo de una superficie extremadamente oscura, y su espectro lo clasifica como tipo C, con composición rica en compuestos carbonáceos, filosilicatos y posiblemente agua en forma de minerales hidratados; su densidad estimada es de ~1,7 g/cm³, lo que sugiere una estructura porosa no diferenciada; observaciones por ocultación estelar han permitido modelar su forma irregular, y datos fotométricos indican una rotación de 5,63 horas; es un objeto representativo del cinturón exterior, usado frecuentemente en calibraciones dinámicas y espectroscópicas de asteroides de gran tamaño.
Europa
[astronomía]. Nombre del segundo satélite de Júpiter en orden de distancia, descubierto por Galileo Galilei el 7 de enero de 1610, junto con los otros tres satélites galileanos; su diámetro es de 3121,6 km, lo que lo convierte en el sexto satélite más grande del sistema solar; orbita a una distancia media de 671.100 km del centro de Júpiter, completando una revolución sincrónica en 3 días, 13 horas, 13 minutos y 41 segundos, en una órbita casi circular (excentricidad 0,009) e inclinada 0,47° respecto al plano ecuatorial joviano (≈3°6' con respecto al plano de referencia); su masa equivale al 0,64 de la masa lunar, con una densidad de 3,01 g/cm³; su superficie está compuesta por una corteza de hielo de agua atravesada por fracturas oscuras y lineales, bajo la cual se ha detectado un océano subsuperficial global salado, lo que lo convierte en uno de los cuerpos con mayor potencial astrobiológico del sistema solar; mediciones espectroscópicas revelan compuestos como sulfatos, sales de magnesio y azufre, y su interacción con el campo magnético de Júpiter confirma la existencia de una capa líquida conductora; la misión Galileo (1995–2003) y más recientemente el telescopio espacial Hubble han detectado posibles penachos de agua emergiendo desde grietas superficiales; Europa es objetivo prioritario de la misión Europa Clipper (NASA) y de JUICE (ESA), ambas en desarrollo para investigar su habitabilidad.
Europa
[mitología]. Hija de Agenor, rey de Fenicia y hermana de Cadmo. Júpiter, prendado de su maravillosa hermosura, la robó, trasformado en toro, y la llevó a la isla de Creta, donde fue madre de Minos, Sarpedón y Radamanto.
Análisis sintáctico de "Europa"
A nivel sintáctico, esta es la clasificación de "Europa" teniendo en cuenta también las posibles variantes:
Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".
Ir al analizador sintáctico de frases
Frecuencia de uso de "Europa"
Uso en películas
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 2.446 de un total de 634.265 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
Uso en libros (hasta 1923)
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 783 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
Uso en Wiktionary
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 573 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
Geografía enciclopédica
Europa
(Peñas, o Picos de). Véase Peñas, o Picos, de Europa.
Europa
(Punía de). Nombre dado a la extremidad meridional del Peñón de Gibraltar y que más propiamente corresponde al cabo de Tarifa, verdadera extremal extremo sudoccidental de Europa.
Europa
Continente o una de las cinco partes del mundo, el cuarto en extensión (1/15 parte de las tierras emergidas) y el segundo en población situado en el hemisferio boreal entre los paralelos 36° (punta de Tarifa) y 71° (cabo Norte) de latín norte y los meridianos 65° de longitud E (fuentes del río Kara, en los Urales) y 9° 30' (cabo Roca) de longitud O. Sepcrado de África por el estrecho de Gibraltar, aparece como una península avanzada de la gran masa del continente asiático, junto con el cual constituye el conjunto geográfico denominado Eurasia. Sus límites geográficos orientales con Asia son relativamente imprecisos y de poco relieve excepto en la parte del Cáucaso, única bien definida, ya que el resto, constituido por la frontera tradicional del Ural, es muy convencional. Los demás límites son marítimos: al norte el océano Glacial Ártico, al oeste el océano Atlántico y al sur el mar Mediterráneo.