¿Qué significa Desdén Con El Desdén?

Informar de un error ⚠




 


Enciclopedia



Desdén Con El Desdén

(El) [literatura]. Pieza dramática del español Agustín Moreto y Cabaña, que tiene por fuentes una obra de Tirso de Molina, Celos con celos se curan, y tres de Lope de Vega: La vengadora de las mujeres, La hermosa fea y Los milagros del desprecio. Lo de menos son las fuentes ante esta revitalización total, ante este fruto equilibrado, teatralmente perfecto, sin apenas trama, todo él interiorizado en los personajes y en la desenvoltura de la escenificación que se desarrolla entre torneos amorosos y saraos palaciegos, fondos ajardinados y salones; y en el aire, la música del verso; parece traspuesto aquí el mundo que luego crearía un Watteau, el mundo de la opereta gracil, de mascarillas y de danza donde se mueve esa dama desdeñosa que al ser pagada con el desdén, cae en las redes que le tiende el conde de Urgel. Hay, sin embargo, varios defectos en la obra: la lentitud de la acción, que se interrumpe con frecuencia para dar paso a todo género de disquisiciones conceptuales sobre el amor; la carencia de tensión dramática auténtica, etc., por lo que, en definitiva, se trata de una pieza menor en comparación con las obras maestras del siglo de Oro. Comedia de salón, con finas apreciaciones psicológicas y diálogos que no desenredan la acción sino el alma de los personajes. De ahí que lo imitasen, entre otros, Molière, en Princesse d'Elide, Carlo Gozzi, Lesage, H. de Jouffroy, etc.




Análisis sintáctico de "Desdén Con El Desdén"


A nivel sintáctico, "Desdén Con El Desdén" se puede clasificar de la siguiente forma:


Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".

Ir al analizador sintáctico de frases