¿Qué significa banco?

Informar de un error ⚠

[ban-co] [ˈbaŋko]

Palabra derivada del francés antiguo bank, y este del germánica banki.




Diccionario



banco

  1. (esta palabra proviene del alto alemán bank). [masculino]. Asiento de madera por lo común, con respaldo o sin él, en que pueden sentarse varias personas.
  2. Asiento de los remeros en las embarcaciones de remo.
  3. Madero grueso escuadrado que, colocado sobre cuatro pies, sirve de mesa para muchas labores de los carpinteros, cerrajeros y otros artesanos.
  4. Mesa que usaban los cambiantes.
  5. Establecimiento público de crédito, generalmente formado por acciones y constituido en sociedad anónima y con sujeción a las leyes. Los hay de emisión, de descuento, hipotecarios, etc.
  6. Se conoce por tal empresa financiera que tiene por objeto el ejercicio del crédito, a través de una serie de operaciones, más o menos complejas, de tipo administrativo, contable y bursátll. Desde el punto de vista de las personas, naturales o jurídicas, que intervienen en esta actividad, se dice también que las empresas bancarias son aquellas que con habitualidad y ánimo de lucro reciben del público fondos que aplican a operaciones de crédito y a otras inversiones. Estas operaciones consisten principalmente en: abrir cuentas corrientes a la vista, de ahorro y a plazo o imposiciones; descontar letras de cambio comerciales a corto y largo plazo; conceder préstamos, ya sea con garantía personal, de valores o mercancías; comprar y vender fondos públicos y valores industriales (acciones y obligaciones de sociedades mercantiles); lanzar al mercado las emisiones de sociedades, formando en determinadas ocasiones los llamados "sindicatos de garantía"; facilitar transferencias; admitir depósitos de valores, etc. El sistema por el que se rige la banca española consta de tres tipos de Bancos, diferenciados por su especialidad operativa: los industriales, dedicados a la financiación a largo plazo, promovíando empresas industriales; los que se ocupen del tráfico comercial, con carteras limitadas a fondos públicos; y los que se dedican a operaciones ordinarias. Existen también Bancos especiales y los llamados Bancos Centrales. En nuestro país el Banco de España regula el dinero y el crédito del país y emite moneda; es el órgano del Tesoro Público e instrumento de ejecución de la política monetaria trazada por el Estado. Entre los Bancos internacionales, destacan el de Reconstrucción y Fomento y el Fondo Monetario Internacional.
  7. Cama del freno. También se usa como masculino en plural.
  8. Bajo que se prolonga en una dilatada extensión en los mares, lagos y ríos navegables.
  9. Multitud de peces que nadan juntos, como los atunes, las sardinas, etc.
  10. [sentido figurado] [informal]. Véase Pata, pie de banco, en los artículos Pata y Pie, respectivamente.
  11. [español antiguo]. Cambiante, el que se dedica al cambio de billetes.
  12. [americanismo] [Cuba]. Banca, cantidad de dinero que en ciertos juegos pone el que lleva el naipe.
  13. [americanismo]. En el Ecuador y en Venezuela, terreno fértil formado por los aluviones a orillas de los ríos.
  14. [americanismo] [Colombia]. Llanura, planicie.
  15. [americanismo] [Venezuela]. Parte prominente de una sabana.
  16. [germánico]. Cárcel, casa pública para custodia de los reos.
  17. [construcción]. Cada hilada de mampostería.
  18. [arqueología]. Sotabanco, hilada que se coloca sobre la cornisa para levantar los arranques de un arco o bóveda.
  19. [arqueología]. Pedestal pequeño sobre el que se eleva un cuerpo de arquitectura, y que es más largo que alto.
  20. [fortificación]. Tabla, con una barandilla de hierro en cada extremo, que forma parte de los carros del tren de puentes y en la que se sientan algunos pontoneros.
  21. [geología]. Estrado de gran espesor.
  22. [artillería]. Nombre primitivo de la cureña y, en general, del afuste o montaje de las piezas.
  23. [náutica]. Sonda aislada en el mar y cerca de las eostas.
  24. [minería]. Macizo de mineral que presenta dos caras descubiertas, una horizontal superior y otra vertical.

§ Banco azul. Por antonomasia, aquel en que se sientan los ministros del Gobierno en las Cortes españolas.

§

  1. Banco central. Ecοη, Es aquella institución bancaria que actúa de centro financiero de un país, normalmente controlada total o parcialmente por el gobierno, como principal regulador del crédito. La tarea fundamental de un Banco central consiste en controlar a los bancos comerciales para apoyar la política monetaria del gobierno. Por eso, es preciso que se mantenga como una parte distinta del sistema monetario y, normalmente, no lleva a cabo, salvo excepciones, negocios bancarios ordinarios. Podemos dividir las funciones de un Banco central en cuatro grupos principales:.

  2. Control de la emisión de billetes. Normalmente tienen el monopolio de la emisión de bllletes, como por ejemplo, el Banco de España.
  3. Es un Banco de Bancos. El Banco central mantiene una situación simllar frente a los Bancos comerciales, a la que éstos tienen frente a sus clientes.
  4. Banco del gobierno. El Banco central de un país normalmente lleva a cabo los negocios bancarios ordinarios del gobierno.
  5. Otras funciones. El Banco central dirige normalmente los cambios extranjeros, realiza las operaciones de mercado abierto y fija el tipo de descuento, a menudo eri colaboración con el gobierno.

§ Banco de comercio. Banco, mesa que usaban los cambiantes, y también, establecimiento público de crédito que se dedica especialmente a fomentar las operaciones comerciales a corto plazo para dar facilidades de pago en transacciones modestas.

§ Banco de crédito. El que se dedica a operaciones generales de crédito comercial.

§ Banco de descuento. El que se dedica al descuento de letras y demás documentos de crédito y giro.

§ Banco de emisión. El que se dedica a emitir billetes de Banco mediante una autorización especial del Gobierno, y a operaciones regulares de Banca. Suelen ser los bancos centrales o nacionales: Banco de España, Banco de Inglaterra, etc. (Véase Banco central) .

§ Banco de giro. El que se establece para facilitar el tráfico de pagos cuando se incrementan las operaciones de crédito a corto plazo, generalmente.

§ Banco de hielo. Icefield.

§ Banco de la paciencia. [náutica] [español antiguo]. El que estaba en el alcázar de los navíos delante del palo de mesana.

§ Banco de ojos. [medicina]. Reserva de ojos humanos procedentes de cadáveres y conservados bajo ciertas condiciones en las clínicas para poder realizar determinadas operaciones oftalmológicas.

§ Banco de Pagos Internacionales (BPI). Banco central de Bancos centrales, fundado en Basilea en 1930, cuyas principales funciones eran asegurar la cooperación entre los Bancos centrales, suministrar facilidades para los pagos internacionales y ayudar la transferencia de reparaciones de Alemania bajo el Plan Young. Los Bancos centrales y los grupos bancarios de Bélgica, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos proporcionaron la mayor parte del capital. En la actualidad el B.P.I. está estrechamente ligado a las instituciones monetarias europeas de la posguerra, en particular con el Acuerdo Intereuropeo de Pagos de 1948 a 1950 y a sus sucesores, la Unión Europea de Pagos y el Acuerdo Monetario Europeo.

§ Banco de piedra. [cantería]. Veta de una cantera, que contiene una sola especie de piedra.

§ Banco de sangre. [medicina]. Nombre con que se designa la reserva de sangre o de plasma que se forma en los hospitales para proceder rápidamente a las transfusiones.

§ Banco de trefilería. [mecánica]. Aparato mecánico que sirve para disminuir de diámetro varillas metálicas y obtener un hllo más fino y largo.

§ Banco hipotecario. El que se dedica a realizar operaciones de hipoteca sobre fincas rústicas y urbanas, y emiten cédulas que tienen también el carácter de hipotecarias.

§ Banco óptico. [física]. Aparato compuesto de una escala lineal de unos dos metros, dos pantallas con un orificio central y un por talantes corredizo. Sirve para medir distancias focales.

§ Banco pinjado. [militar]. Antigua máquina de guerra, hecha de madera, con cubierta difícil de quemarse, bajo la cual se llevaba el ariete o la viga para batir las murallas.

§

  1. Bancos comerciales. [economía]. Son aquellos Bancos cuya función principal reside en recibir depósitos y efectuar préstamos a corto plazo, principalmente como capital circulante. Las funciones de los Bancos comerciales comprenden:.

  2. El negocio bancario ordinario: intercambio de caja por depósitos y viceversa, transferencia de depósitos, mediante cheques, intercambio de depósitos por valores; anticipos de crédito a los consumidores, etc.
  3. Servicios auxiliares: administración y ejecución de servicios, transacciones de Bolsa, custodia de valores, etc.

§ Bancos industriales. Écon. Reciben en depósito dinero del público que utilizan concediendo créditos en la forma de finanzas para la industria y para las ventas a plazos. A diferencia del Banco comercial propiamente dicho, no guardan depósitos a la vista o a corto plazo, ni proporcionan créditos a corto plazo u otros servicios bancarios, aunque utilizan depósitos a largo plazo para suministrar créditos a plazo medio, que se reembolsan mediante los pagos de los plazos de un modo más o menos regular, de modo que exista un flujo constante de fondos .

§ Bancos de pesca. Aguas oceánicas poco profundas, localizadas generalmente sobre las plataformas continentales, donde algunas especies de peces se encuentran en grandes cantidades.

§ Bancos mercantiles. [economía] [comercio]. Su propósito fundamental consiste en la financiación del comercio internacional. Su principal instrumento es la letra de cambio que ellos aceptan. Este trabajo requiere una red de agentes en los principales centros comerciales del mundo. También operan en el mercado de divisas.

§ Estar uno en el banco de la paciencia. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Estar sufriendo o soportando alguna grave molestia.

§ Herrar, o quitar el banco. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. De que se usa para excitar a que se haga alguna cosa o se desista desde luego de ejecutarla. [definición académica].


 


Sinónimos de "banco"





Ver más sinónimos de banco

 


Enciclopedia



Banco

[biografía]. Gobernador en tiempos de Duncán, rey de Escocia. (Siglo XI.) Es uno de los personajes de la tragedia Macbeth, de Shakespeare, apareciendo como un espectro en el banquete.


Banco

[política] [historia]. Nombre con que suele designarse abreviadamente al Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento. (Véase este artículo).




Análisis sintáctico de "banco"


A nivel sintáctico, esta es la clasificación de "banco" teniendo en cuenta también las posibles variantes:


Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".

Ir al analizador sintáctico de frases




Frecuencia de uso de "banco"



Uso en películas

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 1.114 de un total de 634.265 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en libros (hasta 1923)

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 1.700 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en Wiktionary

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 2.216 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Ver más datos del análisis de banco

 


Geografía cartográfica



El Banco

El Banco (Magdalena) es una ciudad que está situada en Colombia. Tiene una población de 54.522 habitantes (año 2016).

El Banco está situada geográficamente en latitud: 9.001140, longitud: -73.975807 o lo que es lo mismo expresados en GMS (grados, minutos y segundos) latitud: 9º 0' 4'', longitud: 73º 58' 32''. [ver en un mapa de Google Maps]

Mapa de El Banco

Utilizan el uso horario "America/Bogota" GMT/UTC -5.0 . No cambian la hora en verano ni invierno.

El Banco pertenece a un país llamado Colombia (en Sud América) y tiene actualmente 47.790.000 habitantes (año 2016), una superficie total de 1.138.910 Km2 y cuya capital es Bogota. Los países vecinos de Colombia son los siguientes: Ecuador, Perú, Panamá, Venezuela, y Brasil. Como moneda utilizan Pesos [COP] y se habla el idioma español (variedad dialectal de Colombia).

En otros idiomas, El Banco es conocida como: en ruso Эль-Банка

 


Geografía enciclopédica



Banco

  1. Nombre que se dio hasta 1907 a la ciudad italiana de Boville Ernica.
  2. (Cabo del—). Punta o cabo de Costa Rica, en la costa de la provincia de Puntarenas, en el golfo Dulce o de Osa.
  3. (El —). Municipio de Colombia, en el departamento de Magdalena. Extensión 652 km2; población 28.540 habitantes.
  4. (El —). Corregimiento de Panamá, en el distrito de San Lorenzo, de la provincia de Chiriqui. 1.100 habitantes.
  5. Libre. Localidad de Venezuela, en el municipio de Villa Bruzual, del distrito de Turén, del Estado de Portuguesa. 700 habitantes.