¿Qué significa andes?
[an-des] [ˈandes]
Diccionario
andes
[masculino] [plural]. Andecavos, un pueblo celta que habitaba la región de la Galia, cerca de lo que hoy es Nantes, Francia.
Véase ande.
Posibles prefijos y sufijos:
En la palabra andes, se identifica el prefijo an-, (del griego an, forma del prefijo a antes de vocal). Prefijo que denota privación o negación. Ejemplos: Anaerobio (sin aire), analfabeto (sin capacidad de leer o escribir).
Análisis sintáctico de "andes"
A nivel sintáctico, esta es la clasificación de "andes" teniendo en cuenta también las posibles variantes:
andes
Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".
Ir al analizador sintáctico de frases
Frecuencia de uso de "andes"
Uso en películas
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 17.621 de un total de 634.265 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
▼
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Uso en libros (hasta 1923)
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 6.296 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
▼
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Uso en Wiktionary
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 2.170 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
▼
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Geografía cartográfica
Los Andes
Los Andes (Provincia de Los Andes, Valparaíso) es una ciudad que está situada en Chile. Tiene una población de 56.859 habitantes (año 2012), el código postal es 05301.Los Andes está situada geográficamente en latitud: -32.833691, longitud: -70.598267 o lo que es lo mismo expresados en GMS (grados, minutos y segundos) latitud: 32º 50' 1'', longitud: 70º 35' 53''. [ver en un mapa de Google Maps]
Utilizan el uso horario "America/Santiago" GMT/UTC -3.0. No cambian la hora en verano ni invierno.
Los Andes pertenece a un país llamado Chile (en Sud América) y tiene 16.746.491 habitantes (año 2012), una superficie total de 756.950 Km2 y cuya capital es Santiago. Los países vecinos de Chile son los siguientes: Perú, Bolivia y Argentina. Como moneda utilizan Pesos [CLP] y se habla el idioma español (variedad dialectal de Chile).
En otros idiomas, ruso Лос-Анд, en ruso Лос-Андес, en chino 洛斯安第斯
Andes
Andes (Antioquia">Los Andes es conocida como: en ruso Лос-Анд, en ruso Лос-Андес, en chino 洛斯安第斯Andes
Andes (Antioquia) es una ciudad que está situada en Colombia. Tiene una población de 16.419 habitantes (año 2016).Andes está situada geográficamente en latitud: 5.656100, longitud: -75.878769 o lo que es lo mismo expresados en GMS (grados, minutos y segundos) latitud: 5º 39' 21'', longitud: 75º 52' 43''. [ver en un mapa de Google Maps]
Utilizan el uso horario "America/Bogota" GMT/UTC -5.0. No cambian la hora en verano ni invierno.
Andes pertenece a un país llamado Colombia (en Sud América) y tiene 47.790.000 habitantes (año 2016), una superficie total de 1.138.910 Km2 y cuya capital es Bogota. Los países vecinos de Colombia son los siguientes: Ecuador, Perú, Panamá, Venezuela y Brasil. Como moneda utilizan Pesos [COP] y se habla el idioma español (variedad dialectal de Colombia).
En otros idiomas, Andes es conocida como: en inglés Andes
Cerese
Cerese (Provincia di Mantova, Lombardy) es una población que está situada en Italia. Tiene una población de 7.368 habitantes (año 2014), el código postal es 020069, su altura media está a 22 metros sobre el mar (72.2 pies o 24.1 yardas sobre el mar).Cerese está situada geográficamente en latitud: 45.118141, longitud: 10.788770 o lo que es lo mismo expresados en GMS (grados, minutos y segundos) latitud: 45º 7' 5'', longitud: 10º 47' 19''. [ver en un mapa de Google Maps]
Utilizan el uso horario "Europe/Rome" GMT/UTC +1.0. En horario de verano tienen la hora GMT/UTC +1.0 y en horario de invierno cambian la hora a GMT/UTC +2.0.
Cerese pertenece a un país llamado Italia (en Europa) y tiene 60.340.328 habitantes (año 2014), una superficie total de 301.230 Km2 y cuya capital es Rome. Los países vecinos de Italia son los siguientes: Suiza, Ciudad del Vaticano, Eslovenia, San Marino, Francia y Austria. Como moneda utilizan Euros [EUR] y los idiomas que se hablan son: italiano (variedad dialectal de Italia), alemán (variedad dialectal de Italia), francés (variedad dialectal de Italia), sardo, catalán, corso y el esloveno.
En otros idiomas, Cerese es conocida como: en inglés Virgilio, en esperanto Virgilio, en francés Virgilio, en italiano Virgilio, en japonés ヴィルジーリオ, en latín Andes, en napolitano Virgilio, en neerlandés (u holandés) Virgilio, en polaco Virgilio, en portugués Virgilio
Geografía enciclopédica
Andés
(San Pedro). Parroquia del municipio de Navia, del partido judicial de Luarca, en la provincia de Oviedo. 900 habitantes.
Andes
[español antiguo]. Aldea de los alrededores de Mantua, lugar donde nació Virgilio. Hoy, Pietole.
Andes
- Gran cordillera de plegamiento alpino que configura todo el relieve occidental de América del Sur. desde el Mar de las Antillas hasta la Antartica, de donde recibe el nombre de Andes Antárticos o Antartandes, en una longitud aproximada de 10.000 km, lo que la convierte en la cordillera más larga del mundo, superada en altura sólo por el sistema asiático del Himalaya. Destaca también por su anchura, que en Bolivia alcanza los 750 km. Por el Norte, desde la península de La Guajira, el itsmo de Panamá y el valle del Orinoco, se presenta en tres ramificaciones que de O a E se conocen con los nombres de cordilleras del Chocó (la que sigue la costa), del Quindlo y de Sumapaz. El ramal costero va aumentando considerablemente de altura hasta el volcán Tolima (5.215 m), antes de llegar al nudo de Pasto entre Colombia y Ecuador. En este país son notables los conos volcánicos de Pichincha (4.787 metros), Corazón (4.816), Illinaza (5.305), Chimborazo (6.310) y Cotopaxi (5.943).
Al penetrar en territorio peruano, la cordillera se divide en tres ramales, entre los cuales se halla el amplió valle del Amazonas, y que se unen en el Cerro de Pasco, a más de 6.000 metros de altitud. A los Andes bolivianos corresponden los picos de Sorata o Illampú (6.400 m) y los de Illimani (6.460 m) y Potosí (4.380 ml, entre los cuales se hallan los lagos Titicaca y Poopo.
Tras constituir el reborde occidental de la Puna, la Cordillera andina sirve luego de límite entre Chile y Argentina, a partir del Paso de San Francisco. Se presenta como un solo macizo para luego dividirse en dos encadenamientos, el Occidental o divisoria de aguas, y el Oriental o de las altas cumbres, donde se localiza la máxima. altura del continente americano, el cerro Aconcagua, de 6.959 murió en la provincia de Mendoza. Otras alturas destacables son el Tupungato, Mercedario, Incahuasi, Pissis, Tres Cruces, todos ellos con más de 6.000 metros. La altitud de la Cordillera disminuye gradualmente desde los 34° S aproximadamente hasta llegar al extremo meridional de América en la isla Grande de Tierra del Fuego, donde toma una dirección de O a E para llegar a la Isla de los Estados, constituyendo seguidamente toda una ininterrumpida y nítida cordillera submarina, cuyas partes emergidas conforman una guirnalda insular denominada Arco de las Antillas Australes. Esta dorsal submarina reaparece en el Continente Antartico con el nombre de Andes Antarticos o Antartandes.
Véase Argentina y Chile. - Municipio de Colombia, en el departamento de Antioquia. Extensión 625 km2; población 53.600 habitantes. Café, cañas; minas.
- (Los—). Provincia del departamento de La Paz, en la República de Bolivia. Comprende una villa y seis cantones. Centro administrativo Pucarani.
- (Los—). Municipio de Colombia, en el departamento de Nariño. Extensión 1.158 km2; población 18.320 habitantes. d (Los—). Provincia de Chile, en la V Región. Capital Los Andes. En esta provincia la cordillera de los Andes contiene pasos tradicionalmente transitados, entre ellos el Paso Bermejo, a 3.863 m de altitud, cerca del río Juncal (origen del río Aconcagua), por el que pasa el Ferrocarril transandino y el camino carretero internacional. El clima predominante es de tipo estepario, con notables oscilaciones térmicas. En el aspecto económico, aparte de su tradicional riqueza agrícola y ganadera, cabe destacar la minería, sobre todo la del cobre, en Río Blanco, a cargo de la Compañía Minera Andina.
- (Los—). Ciudad de Chile, capital de la provincia homónima 26.200 habitantes. Situada a orillas del Pocura, cerca de su confluencia con el río Aconcagua, es un importante centro agrícola y ganadero. Industrias alimentarias, cerámica. Ferrocarril internacional Los Andes-Mendoza (Argentina).
- (Los—). Antiguo territorio nacional de la República Argentina, que lindaba con las provincias de Jujuy, Salta y Catamarca, y con las repúblicas de Bolivia y Chile. Extensión 62.642 km2. Agricultura poco desarrollada; ganados; bórax, azufre, alumbre, oro, plata, hierro, cinc. Comprendía 4 deps.: Susques, Pastos Grandes, Antofagasta de la sierra y san Antonio de los Cobres, y su capital era san Antonio de los Cobres. En 1943 fue suprimido este territorio nacional y dividido entre las provincias de Catamarca, Salta y Jujuy en la siguiente forma: a la provincia de Catamarca se le adjudicó el departamento de Antofagasta de la sierra; a la de Salta se le asignaron los de san Antonio de los Cobres y Pastos Grandes, y a la de Jujuy se le dio el de Susques.
- (Los—). Parroquia del Ecuador, en el cantón de Pelileo, de la provincia de Tungurahua. 1.200 habitantes.
- (Los—). Parroquia del Ecuador, en el cantón de Montúfar, de la provincia de Carchi. 1.700 habitantes.
- —Sotomayor (Los). Municipio de Colombia. Véase Andes (Los), en este mismo artículo.
Últimas consultas