¿Qué significa Amazonia?
[A-ma-zo-nia] [amaˈθonĭa]
Diccionario
Amazonia
[sustantivo propio] [femenino]. Amplia región tropical de América del Sur, también denominada Amazonía, que abarca la selva amazónica y el extenso río Amazonas. Se extiende por varios países —principalmente Brasil, Perú, Colombia, Bolivia, Venezuela, Ecuador, Guyana, Surinam y Guayana Francesa— y es reconocida como una de las zonas con mayor biodiversidad del planeta, desempeñando un papel esencial en la regulación climática. Ejemplo: "La Amazonia es crucial para el equilibrio medioambiental del planeta".
Véase amazonio.
Enciclopedia
Amazonia
[masculino] [astronomía]. Asteroide número 1042 de la serie, descubierto por Karl Reinmuth el 22 de abril de 1925 desde Heidelberg; su nombre remite a las amazonas, mujeres guerreras mitológicas de origen griego; su período orbital es de 2098 días (5,74 años), con semieje mayor de 3,178 UA, excentricidad de 0,117 e inclinación de 10,3°; su diámetro es de ~34 km, albedo bajo (~0,06), y se clasifica como tipo C.
Frecuencia de uso de "Amazonia"
Uso en películas
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 3. Más concretamente, ocupa el lugar 181.925 de un total de 634.265 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es común y se usa frecuentemente en la lengua española.
Uso en libros (hasta 1923)
Uso en Wiktionary
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 18.520 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
Geografía enciclopédica
Amazonia
- Región natural de Sudamérica que abarca un área superior a 6 millones de kml, y que corresponde a la cuenca sedimentaria del río Amazonas y sus afluentes. Emplazada entre el macizo de la Guayana al norte y el escudo brasileño al S, es la cuenca fluvial más extensa del mundo. Aproximadamente la mitad de la región pertenece al Brasil, repartiéndose el resto por territorios de Venezuela, Ecuador, Colombia, Perú y Bolivia. El límite occidental de la Amazonia lo constituyen los Andes y el límite oriental el océano Atlántico. Se trata de tierras escasamente pobladas, apenas unos 3.500.000 habitantes, de ellos un 63 % negros, un 31 % blancos y un 6 % indios y mestizos, que en general tienen un nivel de vida bajisimo.
Los principales núcleos de población son las ciudades de Belém y Manaus. Cubierta en gran parte por extensas zonas selváticas, sus principales recursos consisten en la explotación del caucho, nueces del Brasil, maderas preciosas y esencias forestales. La minería cuenta con yacimientos importantes, pero por ahora están poco explotados. Hasta el desarrollo de la aviación comercial, el curso de los ríos constituyó la única vía de comunicación y penetración de la Amazonia. - —Colombiana. Nombre que se da a las tierras comprendidas entre el Guaviare y el Putumayo.