¿Qué significa vigueta?
[vi-gue-ta] [biˈɣeta]
Palabra derivada del diminutivo de viga.
Enciclopedia
vigueta
- [femenino]. Diminutivo de Viga. I, Madero que en el marce de Madrid tiene veintidós centímetros de ancho, quince de grueso y cinco metros y ochenta Centimetios de largo.
- Barra de hierro laminado, de forma varia, que se emplea mucho en la edificaclón.
- [americanismo] [Cuba]. Alfana que va de la solera a la cumbrera.
- [americanismo] [botánica] [Cuba]. Árbol silvestre de madera dura, destinada principalmente para viguetas o vigas rústicas. Se conocen dos especies de este árbol. [definición académica].
Análisis sintáctico de "vigueta"
A nivel sintáctico, esta es la clasificación de "vigueta" teniendo en cuenta también las posibles variantes:
Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".
Ir al analizador sintáctico de frases
Frecuencia de uso de "vigueta"
Uso en películas
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 9. Más concretamente, ocupa el lugar 529.969 de un total de 634.265 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es infrecuente y aparece poco en el uso diario del idioma.
▼
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Uso en libros (hasta 1923)
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 5. Más concretamente, ocupa el lugar 122.124 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que tiene un uso moderado, apareciendo en contextos más específicos.
▼
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Uso en Wiktionary
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 63.672 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
▼
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Últimas consultas