¿Qué significa verdad?

Informar de un error ⚠

[ver-dad] [beɾˈðað] [bɛrˈðað]

Palabra derivada del latín veritas, -ātem.




Diccionario



verdad

  1. [femenino]. Conformidad del entendimiento con las cosas, de la idea con su objeto.
  2. Conformidad de la palabra con el pensamiento. Dícese también verdad moral.
  3. Propiedad que tiene una cosa de mantenerse inmutable.
  4. Juicio o proposición innegable o incontrovertible.
  5. Veracidad. Hombre de verdad.
  6. Expresión clara, sin rebozo, con que se corrige o reprende. Usado más comúnmente en [plural]. Le diré algunas verdades.
  7. Realidad (existencia real y efectiva).
  8. [filosofía]. El concepto "verdad" se usa primariamente en dos sentidos; para referirse a una proposición y para referirse a una realidad. En el primer caso se contrapone la proposición verdadera con la falsa. En el segundo se contrapone la realidad con la apariencia, la ilusión, lo irreal o lo inexistente. Hay un sentido lógico y un sentido ontologico de la verdad. La escolástica conjuga los diversos modos antiguos de entender la verdad. La verdad o, mejor dicho, lo verdadero, es una "propiedad trascendental" del ente y es convertible con el ente (Ens est verum).

    Esta verdad, llamada también verdad metafísica u ontológica, es definida como la conformidad o conveniencia del ente con la mente. Ello presupone que el ente es inteligible ya que de lo contrario no padria haber conformidad entre ambos.

    Pero la verdad puede entenderse como la conformidad o conveniencia de la mente con la cosa, o adecuación de la mente con la cesa, Odaequatio rei et intellectus. Este tipo de verdad ha solido llamarse verdad logica, es decir, la adecuación del enunciado con la cosa. La verdad gnoseológica seria la verdad en cuanto se halla en el intelecto y la verdad nominal es la conformidad de un signo con otro.

    Este concepto de la verdad como conformidad del entendimiento con la cosa ha sido puesta en tela de juicio por muchos filósofos moderaos, como Heidegger, para el que la verdad es el descubrimiento.
  9. Usado como adv. por de verdad, es galicismo. Liquidación verdad.

§ Verdad desnuda. [sentido figurado]. La que es patente, clara, sin rebezo, doblez, ni lisonja, dicha sin atender a respetos particulares.

§ Verdad de Perogrollo. [informal]. Perogrullada.

§ A decir verdad, o a la verdad. [masculino]. Advs. que se usa para asegurar la certeza o la realidad de un cosa.

§ Ajeno de verdad. [expresión]. Contrario a ella.

§ A mala verdad. [locución adverbial]. Con engaño, artificiosamente.

§ Bien es verdad, o es verdad que, o verdad es que, expresión que se usa contraponiendo una cosa a otra, como que no impide o estorba el asunto o negocio de que se trata, o para exceptuarlo de una regla general.

§ Deeis a uno las cuatro verdades, o las verdades, del barquero. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Decirle sin miramiento de ninguna clase cosas que le amarguen.

§

  1. De verdad. [locución adverbial]. A la verdad.
  2. De veras.
  3. localidad que se dice de la persona verídica y que tiene fama de serlo. Hombre de verdad.

§ En verdad. [locución adverbial]. Verdaderamente. Usado por lo común repetido.

§ Faltar uno a la verdad. Frase que significa: Mentin, decir lo contrario de lo que se sabe, piensa o cree.

§ La pura verdad. La verdad indubitable, clara y sin tergiversación.

§ Las verdades de Perogrullo, que a la mano cerrada llamaba puño. frase proverbial de que se usa para zaherir la mentecatez consistente en decir perogrulladas.

§ La verdad amargn. Expresión [sentido figurado]. De que se usa para siguificar el disgusto que a uno le proporciona el hecho de que le pongan de manifiesto sus errores o defectos.

§ Para verdades, el tiempo, y para justicias. Dios, frase proverbial de que se usa para dar a entender que a la larga se averigua lo cierto de una cosa, y que no se puede eludir la justicia divina.

§ Por cierto y por verdad. [expresión]. De que se usa para asegurar y confirmar la realidad de lo que se dice.

§ Quien dice la verdad, ni peca ni miente, frase proverbial de que se usa para dar a entender que siempre debe decirse la verdad, por amarga que ella sea. Suele decirse asimismo Quien dice las verdades pierde las amistades.

§ Si va a decir verdad. [expresión]. Con que el que habla significa que va a explicar lisa y llanamente cuanto sabe o siente.

§ Tratar uno verdad. Frase que significa: Profesarla, decirla.

§ Verdades como puños. [sentido figurado] [informal]. Verdades evidentes.

§ Verdad sabida y buena fe guardada. [expresión]. Forense que se usa como norma tradicional en la interpretación y ejecución de los contratos, y especialmente en los mercantiles. [definición académica].


 


Sinónimos de "verdad"





Ver más sinónimos de verdad

 


Posibles prefijos y sufijos:



En la palabra verdad, se ha identificado el sufijo -dad, sufijo que forma sustantivos abstractos de cualidad derivados de adjetivos. Cuando las palabras son trisílabas, toman el sufijo -edad (por ejemplo, necedad), mientras que si tienen más de tres sílabas, toman el sufijo -idad (por ejemplo, historicidad).

Sin embargo, hay excepciones en ambos casos. Ejemplos: verdad, realidad, antigüedad.



 


Enciclopedia



Verdad

[masculino] [astronomía]. Véase Veriles.




Análisis sintáctico de "verdad"


A nivel sintáctico, esta es la clasificación de "verdad" teniendo en cuenta también las posibles variantes:


Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".

Ir al analizador sintáctico de frases




Frecuencia de uso de "verdad"



Uso en películas

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 90 de un total de 634.265 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en libros (hasta 1923)

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 167 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en Wiktionary

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 989 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Ver más datos del análisis de verdad