¿Qué significa vega?
[ve-ga] [ˈbeɣa]
De origen prerromano, posiblemente del término waika o vaica, "terreno bajo y fértil". Aunque se ha relacionado con el árabe andalusí, su origen es más antiguo.
Diccionario
vega
- [femenino]. Tierra baja, llana y fértil.
- [americanismo] [Cuba]. Terreno sembrado de tabaco.
- [americanismo] [Chile]. Terreno muy húmedo.
- [americanismo] [Ecuador]. Terreno movedizo formado en los recados del río. [definición académica].
Sinónimos de "vega"
Estas palabras son una muestra, explore www.sinonimo.com para más ejemplos de sinónimos y palabras relacionadas.
Ver más sinónimos de vega
Posibles prefijos y sufijos:
En la palabra vega, se ha identificado el sufijo -ega, sufijo de sustantivos y adjetivos que indica pertenencia o relación. Ejemplo: labriega (mujer que trabaja en el campo).
Enciclopedia
Vega
- [astronomía]. Nombre de la estrella principal a de la constelación de la Lira. Magnitud, 0,04; tipo espectral, AO; dista 26,5 años-luz; luminosidad, 53 (Sol=1).
- Cráter de la Luna situado cerca del limbo sudoeste cerca del mar Austial. Diámetro 80 kilómetros. [definición académica].
Análisis sintáctico de "vega"
A nivel sintáctico, esta es la clasificación de "vega" teniendo en cuenta también las posibles variantes:
Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".
Ir al analizador sintáctico de frases
Frecuencia de uso de "vega"
Uso en películas
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 7.824 de un total de 634.265 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
▼
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Uso en libros (hasta 1923)
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 2.219 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
▼
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Uso en Wiktionary
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 6.527 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
▼
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Geografía enciclopédica
Vega
- Población de España, en la provincia de Granada, del partido judicial de Baza, perteneciente al municipio de Caniles. 480 habitantes.
- Población de la provincia de Santander, del partido judicial de Villacarriedo, en el municipio de Villafufre. 280 habitantes.
- Municipio de Noruega, en la provincia de Nordland. 2.100 habitantes.
- (La—) Río de España, en la provincia de Ciudad Real, afluente del Guadiana.
- (La—) Río de España, en Andalucía, afluente del Guadalquivir. Curso 35 km. Dícese también Cañamares.
- (La—). Población de España, capital del municipio de Vega de Liebana, del partido judicial de Potes, de la Provincia de Santander, 360 habitantes. Trigo, ganado. K(La—). Población de España, en la provincia de Oviedo, del partido judicial de Lena, capital del municipio de Riosa. 180 habitantes.
- (La—). Población de España, en la provincia de Soria, del partido judicial de Soria, capital del municipio de La Vega y Lería. 130 habitantes.
- (La—). Población de España, con municipio del partido judicial de Valdeorras, en la provincia de Orense. 4.340 habitantes. Cereales, vinos; cría de ganados.
- (La—) Población de España, perteneciente a la parroquia de Santiago de Sariego, donde reside la capital del municipio de Sariego, del partido judicial de Siero, en la provincia de Oviedo. 160 habitantes.
- (La—) Población de la provincia de Málaga, del partido judicial de Archidona, agregada al municipio de Archidona. 900 habitantes.
- (La—) Población de la provincia de Quiedo, del partido judicial de San Martín del Rey Aurelio, agregada al municipio de San Martin del Rey Aurelio. 1.700 habitantes.
- (La—). Población de la provincia de Jaén, del partido judicial de Andújar, agregada al municipio Mengibart 180 habitantes.
- (La—) Municipio del departamento de Cauca, en la República de Colombia. Extensión 484 kilómetros cuadrados; población 17.500 habitantes. Agricultura, ganadería; confección de tejidos de lana; explotación de minas de oro y cobre.
- (La-). Municipio del departamento de Cundinamarca, en la República de Colombia. Extensión 159 kilómetros cuadrados; población 10.000 habitantes. Café, caña de azúcar, maíz, yuca, frutas y legumbres.
- (La—). Provincia de la República Dominicana, que limita con las de Santiago. Salcedo, Sánchez Ramírez, San Cristóbal, Peravia, Azúa, Duarte y San Juan de la Managua. Extensión 3.442 km2; población 293.700 habitantes. Comprende 4 comunes (La Vega, Constanza, Jaracobosa y Monseñor Nouel) y un distrito municipal (Cayetano Germosén).
Capital Concepción de la Vega. - (La—) Municipio de la República Dominicana, en la provincia de su nombre. Extensión. 341.14 km2; población 23.800 habitantes. Cabeza, Concepción de la Vega.
- (La—). Parroquia de Venezuela, en el departamento de Libertador, del distrito Federal. 64.600 habitantes. La capital, que lleva el mismo nombre que la región con 20.200 habitantes.
- (La—). (Santa María). Parroquia principal del municipio de La Vega, del partido judicial de Valdeorras, en la provincia de Orense. 400 habitantes.
- (San Emiliano). Parroquia del municipio de Gijón, del partido judicial de Gijón, en la provincia de Oviedo. 2.200 habitantes.
- (San Juan de la—) Población de México. Véase San Juan de la Vega.
- (San Jullan). Parroquia del municipio de Sarria, del partido judicial de Sarria, en la provincia de Lugo. 360 habitantes.
- (San Martín). Parroquia del municipio de Aller, del pattini. de Lana, en la provincia de Oviedo. 500 habitantes.
- (Santa Marina). Parroquia del municipio de Becerreá, del partido judicial de Becerreá, en la provincia de Lugo. 100 habitantes.
- (Santiago). Parroquia del municipio de Sarria del partido judicial de Sarria, en la provincia de Lugo. 600 habitantes.
- —Alta. Municipio de Puerto Rico, en el distrito judicial de Bayamón. con municipio de 3.200 habitantes.
- —Alta. Población de Cuba, perteneciente al municipio de Vuellas, en la provincia de Las Villas. 5.500 habitantes. Calia, tabaco.
- —Baja. Municipio de Puerto Rico, en el distrito judicial de Bayamon, con municipio de 3.700 habitantes. Centro administrativo Vega Baja.
- —de Acá (La). Población de la provincia de Almería, del partido judicial de Almería, agregada al municipio de la capital. 500 habitantes.
- —de Alatorre. Población de México, en el Estado de Veracruz, 286 km2; 13.100 habitantes. Centro administrativo homónimo, con 1.800 habitantes.
- —de Almairza (La). Población de España, con municipio, del partido judicial de Sahagún, en la provincia de León. 610 habitantes. Cereales; ganados.
- —de Bur. Población de España, con municipio, del partido judicial de Cervera de Pisuerga, en la provincia de Palencia. 330 habitantes. Cereales, patatas. En 1971 quedó incorporado al municipio de Olmos de Ojeda.
- —de Casealiana (La) (Santa Cruz). Parroquia del municipio de Rubiana, del partido judicial de Valdeorras, en la provincia de Orense. 350 habitantes.
- —de doña Olimpa. Población de España, con municipio, del partido judicial de Carrión de los Condes, en la provincia de Palencia. 270 habitantes. Cereales. En 1975 se incorporó al municipio de Saldada.
- —de Eumrdio. Población de la provincia de Las Palmas de Gran Canaría, en la isla de Gran Canaria, agregada al municipio de Santa Brígida. 1.800 habitantes.
- —de Espinareda. Villa de España, con municipio del partido judicial de Ponferrada, en la provincia de León. 2.550 habitantes. Cereales; ganados.
- —de Forças (Santa María). Parroquia del municipio de Piedrafita, del partido judicial de Becerreá, en la provincia de Lugo. 120 habitantes.
- —de Guamo. Localidad de Venezuela, en el municipio de El Carmen, del distrito de Boconó, del Estado de Trujillo. 1.000 habitantes.
- —de Infanzones. Población de España, con municipio, del partido judicial de León, en la provincia de León. 1.210 habitantes. Lino, trigo, pasa, vino.
- —de Italia. Villa de Chile, en el departamento de Torné, de la provincia de Concepción. 800 habitantes.
- —del Cmiorno. Municipio de España, del partido judicial de Cuenca, en la provincia de Cuenca. 390 habitantes. Centro administrativo La Cueva. Cereales, patatas, judías, maderas; cría de ganado; caza y pesca.
- —de Llábana. Municipio de España, del partido judicial de San Vicente de la Barquera, en la provincia de Santander. 1.610 habitantes. Centro administrativo La Vega. Cereales, vino, hortalizas; harinas.
- —de Logares (Santa María). Parroquia del municipio de Fonsagrada, del partido judicial de Fonsagrada, en la provincia de Lugo. 700 habitantes.
- —de los Piqueros. Población de la provincia de Oviedo, del partido judicial de Mieres, agregada al municipio de Mieres. 940 habitantes.
- —de Ouria (San Blas). Parroquia del municipio de Boal, del partido judicial de Casrropol, en la provincia de Oviedo. 700 habitantes.
- —de Palimas. Pueblo de Cuba, perteneciente al municipio de Vueltas, en la provincia de Las Villas. 2.200 habitantes. Tabaco, caña.
- —de Pas. Villa de España, con municipio, del partido judicial de Santander 3, en la provincia de Santander. 1.500 habitantes. Maíz, patatas, judías, heno; cría de ganados.
- —de Poja (San Martín). Parroquia de España, en la provincia de Oviedo, del partido judicial de Siero, perteneciente al municipio de Siero. 1.800 habitantes. Fabricación de sidra.
- —de Rengos (San Juan). Parroquia del municipio de Cangas de Nareca, del partido judicial de Cangas de Narcea, en la provincia de Oviedo. 650 habitantes.
- —de Ribadco. Véase Vegadco.
- —de Ruinonce. Villa de España, con municipio, del partido judicial de Medina de Rioseco, en la provincia de Valladolid, a orillas del Valderaduey. 350 habitantes. Cereales, legumbres.
- —de Salas. Localidad de Chile, en el departamento y provincia de Linares.
- —de San Maien. Villa de España, con municipio, del partido judicial de Las Palmas de Gran Canaria, en la provincia de Las Palmas (Canarias), en la isla de Gran Canatia. 7.010 habitantes. Patatas, manzanas, tomates.
- —de Santa Maria. Villa de España, con municipio, del partido judicial de Ávila, en la provile Ávila. 240 habitantes.
- —de Tera. Población de España, con municipio, del partido judicial de Benavente, en la provincia de Zamora. 920 habitantes. Centeno, trigo, patatas, bellota; cría de ganados.
- —de Tirados. Población de España, con municipio, del partido judicial de Salamanca 1, en la provincia de Salamanca, a orillas del Tormes. 330 habitantes. Cereales, algarrobas, garbanzos.
- —de Valcaree. Población de España, pon municipio, del partido judicial de Ponferrada, en la provincia de León. 2.250 habitantes. Cereales, patatas y legumbres. Antiquisime castillo.
- —de Valdetronco. Población de España, con municipio, del partido judicial de Valladolid, en la provincia de Valladolid, bañado por el Hornija. 250 habitantes.
- —de VUlalobos. Población de España, con municipio, del partido judicial de Villalpando, en la provincia de Zamora. 350 habitantes.
- —y Leria (La). [español antiguo]. municipio de la provincia de Soria, incorporado al de Yanguas en 1967.
- —Real (Valle de la). Valle de la República Dominieana. Véase Valle de la Vegu Real.
- —Redonda. Localidad de Cuba, perteneciente al municipio de Encrucijada, en la provincia de Las Villas. 1.600 habitantes.
- —Redonda. Barrio de Puerto Rico, perteneciente al municipio de Comerlo, en el distrito judicial de Guayama. 1.500 habitantes.
Últimas consultas