¿Qué significa Uzbekia?

Informar de un error ⚠




 


Geografía enciclopédica



Uzbekia

Antigua república soviética de Asia Central, que fue parte de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) desde su fundación en 1924 hasta la disolución de la URSS en 1991. Ubicada entre Kirguistán, Kazajistán, Tayikistán, Turkmenistán y Afganistán, Uzbekia ocupaba una extensión de aproximadamente 449,600 km2. Su población, que en el periodo soviético alcanzaba los 13,695.000 habitantes, estaba compuesta en su mayoría por uzbecos (62.5 %) y rusos (13.5 %), además de minorías tártaras, turcas y de otros grupos étnicos. La capital de Uzbekia es Tashkent. Con una economía principalmente agrícola, Uzbekia fue un destacado productor de algodón, gracias a un extenso sistema de regadío artificial que alcanzaba los 165.000 km de canales. La irrigación permitía cultivar en la árida Estepa del Hambre, transformándola en tierras productivas y aumentando el número de oasis mediante el uso de agua de las montañas nevadas en el este. Durante la época soviética, Uzbekia también experimentó una fuerte industrialización: su industria textil, centrada en Tashkent, era una de las más importantes, junto con la siderurgia, la metalurgia, la maquinaria agrícola y la petroquímica, especialmente en la producción de fertilizantes y aceites vegetales. La energía para estas industrias provenía de centrales hidroeléctricas y termoeléctricas que empleaban carbón local. Además de Tashkent, otras ciudades relevantes eran Bujará y Jiva, antiguas capitales de emiratos, así como Samarcanda, una ciudad histórica y culturalmente significativa en la región. En el contexto soviético, Uzbekia era una de las repúblicas más desarrolladas de Asia Central.