¿Qué significa Urano?
[Ura-no]
Enciclopedia
Urano
[masculino] [astronomía]. Urano es el séptimo planeta del sistema solar en orden de distancia desde el Sol y fue descubierto el 13 de marzo de 1781 por el astrónomo William Herschel. Aunque inicialmente fue considerado un cometa, análisis posteriores de su órbita revelaron que se trataba de un planeta. Urano es notable por su eje de rotación extremadamente inclinado, casi paralelo al plano de su órbita, lo que causa estaciones extremas que duran cada una veinte años terrestres. Sus características orbitales incluyen una distancia media del Sol de aproximadamente 2,870 millones de km, con una variación debido a su excentricidad orbital desde aproximadamente 2,735 millones de km en el perihelio hasta 3,005 millones de km en el afelio. Urano tarda unos 84 años terrestres en completar una órbita alrededor del Sol y su período de rotación es de aproximadamente 17.24 horas. La inclinación de su órbita sobre la eclíptica es de aproximadamente 0.77 grados y su inclinación axial es de 97.77 grados. En cuanto a sus características físicas, Urano tiene un diámetro ecuatorial de aproximadamente 51,118 km y un diámetro polar de cerca de 49,946 km. Su masa es unas 14.5 veces la de la Tierra y su densidad es de aproximadamente 1.27 veces la del agua. La gravedad en su superficie es 0.886 veces la gravedad terrestre y la velocidad de escape es de 21.3 km/s. Urano está rodeado por un sistema de anillos y tiene 27 lunas conocidas, siendo Titania la más grande. El planeta posee una atmósfera compuesta principalmente de hidrógeno y helio, con trazas de metano, lo que le da su color azul verdoso característico. La temperatura superficial media es de alrededor de -195°C. Urano ha sido visitado por una sonda espacial, la Voyager 2, que pasó cerca del planeta en 1986 y proporcionó una gran cantidad de información sobre sus anillos, lunas y atmósfera. [definición académica].
Urano
[astronomía]. Nombre de uno de los planetas del Sistema Solar, descubierto por William Herschel el 13 de marzo de 1781. Originalmente creído un cometa, su naturaleza planetaria fue determinada por los cálculos de su órbita realizados por Lexell, demostrando que es un planeta con una órbita más allá de Saturno, conforme a la ley de Bode. Urano es visible a simple vista con una magnitud visual que oscila alrededor de 5.5. Requiere un telescopio con una abertura mínima de 100 mm para visualizar su disco, que presenta un color verdoso con bandas oscuras paralelas al ecuador. Elementos orbitales incluyen una distancia media al Sol de 2.871 millones de km, oscilando entre 2.735 millones en el perihelio y 3.006 millones en el afelio. La luz solar tarda aproximadamente 2 horas y 40 minutos en llegar a Urano. La distancia a la Tierra varía entre 2.565 y 3.131 millones de km. La inclinación de su órbita sobre la eclíptica es de 0.77 grados, y su inclinación axial es de aproximadamente 98 grados, lo que resulta en estaciones extremas debido a su rotación casi lateral. El periodo orbital de Urano es de 84 años, y su velocidad orbital media es de 6.8 km/s, con una excentricidad de 0.047. Entre sus características físicas, Urano tiene un diámetro ecuatorial de aproximadamente 50,724 km y un diámetro polar de 49,946 km. Su masa es cerca de 14.5 veces la de la Tierra y su densidad es baja, aproximadamente 1.27 veces la del agua, indicando una composición principalmente de hidrógeno y helio con una pequeña cantidad de metano que le da su tono azul. La gravedad superficial es similar a la de la Tierra, con una velocidad de escape de 21.3 km/s. Urano tiene un periodo de rotación de aproximadamente 17.24 horas. Rodeado por un complejo sistema de anillos y 27 lunas conocidas, con Titania como la más grande, Urano ofrece un fascinante objeto de estudio en el sistema solar. Las temperaturas en Urano pueden ser extremadamente frías, con una media estimada de -195°C. La atmósfera de Urano está compuesta principalmente de hidrógeno, helio y metano, con trazas de agua y amoníaco.
Urano
[mitología]. Dios de la mitología gríega, hijo del Caos y del Día. Unido a Gea o Titea, de esta unión nacieron el Océano, los Titanes, los Cíclopes, Fello, Tetis, Cronos y Rea. Ante tal proliferación, Urano sepultaba a sus hijos a medida que iban naciendo.
Gea armó a Cronos contra su padre, al cual mutiló con una guadaña. La sangre que cayó en la Tierra engendró a las Furias y los Gigantes y la que cayó en el mar, a Venus.
Análisis sintáctico de "Urano"
A nivel sintáctico, "Urano" se puede clasificar de la siguiente forma:
Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".
Ir al analizador sintáctico de frases
Frecuencia de uso de "Urano"
Uso en películas
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 47.804 de un total de 634.264 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
Uso en libros (hasta 1923)
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 2. Más concretamente, ocupa el lugar 48.021 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que aún es muy común y se emplea regularmente en diversos contextos.
Uso en Wiktionary
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 14.695 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.