¿Qué significa tolerancia?
[to-le-ran-cia] [toleˈranθĭa] [toleˈɾanθja]
Palabra derivada del latín tolerantĭa. Ver también casa de tolerancia.
Diccionario
tolerancia
- [femenino]. Acción de tolerar.
- Respeto y consideración hacia las opiniones o prácticas ajenas.
- Reconocimiento de la inmunidad politintas de la oficial.
- Se ha llamado con frecuencia tolerancia a la actitud adoptada por algunos autores durante las guerras religiosas de los siglos XVI y XVII con vistas a conseguir una convivencia entre catolicos y protestantes. Posteriormente, el término ha adquirido diversos sentidos; por una parte significa indulgencia respecto a personas y doctrinas (sentido teológico); por otro, respecto a enunciados o teorías políticas dentro del orden prescrito y aceptado por la comunidad (sentido político); finalmente, actitud de comprensión frente a opiniones contrarias en las relaciones interindividuales (sentido social).
- Permiso (diferencia consentida en las monedas entre su ley o peso efectivo y el que exactamente se les supone).
- Margen o diferencia que se consiente en la cantidad o calidad de las cosas o de las obras que se contratan.
- Máxima diferencia que se tolera o admite entre el valor nominal y el valor real o efectivo en las Características físicas y químicas de un material, pieza o producto.
- [medicina]. Facultad de soportar el uso continuado de una droga.
§ Tolerancia de cultos. Derecho reconocido por la ley para celebrar privadamente actos de culto que no son los de la religión el Estado. S Tolerancia religiosa. [teología]. Bien comprendida y bien practicada, la tolerancia no se corresponde con la indiferencia escéptica por la verdad en general, ni con la idea de que todas las confesiones cristianas valen lo mismo. La tolerancia nace de la caridad cristiana, del respeto por la conciencia de otro y también de la comprensión de la propia naturaleza del acto de fe, que no puede ser forzado, y que, por lo tanto, sería inmoral intentarlo y obtener por coacción una profesión de fe puramente externa. Cada hombre tiene un esencial derecho a un cierto dominio en el que pueda realizar concretamente lo que interiormente ha decidido, pero este dominio está limitado por la existencia en los demás de este mismo derecho. Es difícil asegurar y, al mismo tiempo, limitar este espacio necesario de libertad. El problema no puede ser resuelto, ni por un sistema totalitario, ni por el liberalismo absoluto. En la medida en que los problemas planteados son problemas concretos, solamente pueden ser resueltos en la práctica con la paciencia, mucho ánimo y amplitud de espíritu. La solución no puede ser tampoco uniforme, porque está condicionada por la evolución histórica. Esta es la razón por la que hay que guardarse muy bien de juzgar precipitadamente formas anteriores de tolerancia o intolerancia. El estado, en general y conforme a su propia naturaleza de sociedad natural terrena, no tiene el deber, como tal, de lavo recer positivamente los intereses de la Revelación sobrenatural y de la Iglesia en cuanto tal. Desde un punto de vista católico, nada se opone hoy, en principio, a la igualdad civil de derechos de las diferentes confesiones cristianas, lo cual es la expresión adaptada a nuestro tiempo de la tolerancia que cada cristiano debe ejercitar con cada hombre. En numerosos casos, puede ser legítimo, sin embargo, y deber del estado, el proteger en la vida pública, incluso contra la convicción de los individuos, las normas de la ley moral natural, porque el estado no hace otra cosa con ello que proteger el espacio de libertad de todos los otros contra los ataques de algunos pocos. [definición académica].
Sinónimos de "tolerancia"
Ver más sinónimos de tolerancia
Posibles prefijos y sufijos:
En la palabra tolerancia, se ha identificado el sufijo -ancia, sufijo que forma sustantivos abstractos derivados de verbos que indican acción, estado o cualidad. Ejemplos: ambulancia (acción de trasladar o capacidad de moverse), extravagancia (carácter o acción fuera de lo común).
Análisis sintáctico de "tolerancia"
A nivel sintáctico, "tolerancia" se puede clasificar de la siguiente forma:
Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".
Ir al analizador sintáctico de frases
Frecuencia de uso de "tolerancia"
Uso en películas
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 12.229 de un total de 634.265 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
Uso en libros (hasta 1923)
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 8.317 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
Uso en Wiktionary
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 9.997 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.