¿Qué significa tipografía?
[ti-po-gra-fí-a]
Proviene de tipógrafo, compuesto del griego typos (molde) y grapho (escribir).
Diccionario
tipografía
- [femenino]. Imprenta (arte de imprimir, y taller o establecimiento donde se imprime).
- Sistema de impresión en el que las áreas de imprimir estan en relieve por lo que, al ser aplicada la tinta, solamente éstas la reciben y la transfieren al papel, realizando la impresión mediante presión o contacto. Es el procedimiento de impresión que usó Gutenberg, aunque en su forma más primitiva (tipos sueltos), por lo que muchas veces se usa la expresión tipografía como sinónimo de imprenta; a pesar de su antigüedad, continúa siendo muy empleado en la itnpresión de libros y, sobre todo, en las impresiones de tipo rotativo (tiradas de periódicos, etc).
Con este sistema pueden imprimirse tanto letras o signos como iiustraciones por medio de trama (véase Trama). Una de sus características principales es la simplicidad, ya que permite utilizar el material de composición, ya sea a mano o a máquina, sin que se tenga que recurrir necesariamente al empleo de planchas. Las planchas tipográficas pueden ser de muy diversos materiales, tales como metal de estereotipia, plástico, caucho, etc. Cuando son de metal de estereotipia (aleación de plomo, estaño y antimonio), a veces, para darles mayor dureza y poder obtener más ejemplares, se las recubre por Procedimiento electrolítico con una capa de cobre o niquel.
También se preparan planchas de microzinc, magnesio, etc., mediante un proceso de fotograbado (véase Fotograbado), partiendo de un original negativo que puede obtenerse mediante máquinas de fotocomposición (véase Fotocomposicion) o pruebas impresas por el sistema de tipografía y reproducidas fotográficamente después. En tipografía rotativa es imprescindible utilizar planchas para la impresión, pues es imposible acoplar o enrollar a un cilindro la composición que procede directamente de las máquinas de componer. En la actualidad se usa un sistema que tiene similitud con la litografía (véase Litografia) u offset seco; se conoce con el nombre de tipografía indiracta y consiste en imprimir la superficie en relieve sobre un cilindro revestido de caucho, que es el que imprime sobre el papel. [definición académica].
Sinónimos de "tipografía"
Estas palabras son una muestra, explore www.sinonimo.com para más ejemplos de sinónimos y palabras relacionadas.
Ver más sinónimos de tipografía
Posibles prefijos y sufijos:
En la palabra tipografía, se ha identificado el sufijo -grafía, (Del griego grapho, escribir). Sufijo que se utiliza para indicar "escrito", "descripción" o "tratado". Ejemplos: fotografía (descripción mediante imágenes), biografía (escrito sobre la vida de alguien).
Análisis sintáctico de "tipografía"
A nivel sintáctico, esta es la clasificación de "tipografía" teniendo en cuenta también las posibles variantes:
Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".
Ir al analizador sintáctico de frases
Frecuencia de uso de "tipografía"
Uso en películas
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 32.899 de un total de 634.264 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
▼
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Uso en libros (hasta 1923)
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 2. Más concretamente, ocupa el lugar 47.981 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que aún es muy común y se emplea regularmente en diversos contextos.
▼
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Uso en Wiktionary
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 9.995 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
▼
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Últimas consultas