¿Qué significa tener?

Informar de un error ⚠

[te-ner] [teˈneɾ] [teˈnɛr]

Proviene del latín tenere, que significa poseer o mantener.




Diccionario



tener

  1. [verbo transitivo]. Sujetar, asir y mantener firme una cosa. Tener las riendas.
  2. Poseer o disponer de algo, tanto material como inmaterial. Tener bienes.
  3. Sostener o mantener una situación o estado. Tener mucha familia. También se usa como reflexivo.
  4. Contener o incluir en algo. Tener tantos capítulos una obra.
  5. Poseer autoridad, derechos o cualidades específicas. Tener derechos.
  6. Detener o parar algo, especialmente en un sentido figurado. Tener la lengua. También se usa como reflexivo.
  7. Observar, guardar o cumplir un compromiso, promesa o norma. Tener la promesa.
  8. Hospedar, acoger o recibir a alguien. Tener visitas.
  9. Estar dotado de alguna cualidad o virtud. Tener ingenio.
  10. Verse obligado a realizar o atender una actividad. Tener junta.
  11. Juzgar, reputar o considerar algo o alguien de una manera específica, frecuentemente acompañado de la partícula por. Tener por sabio. También se usa como reflexivo. Tenerse por amigo.
  12. Estimar, valorar o despreciar algo con la preposición a. Tener a gala, a desprecio, una cosa.
  13. Con la preposición en y adjetivos como poco o mucho, denota valoración o estima. Tener en mucho a una persona. También se usa como reflexivo.
  14. Con algunos nombres de tiempo, pasar algún espacio de él en un lugar, o de cierta manera. Tenar las navidades en Madrid; tener un día feliz.
  15. Tener lugar. Acaecido.
  16. Con el pronombre que, y el infinitivo de otro verbo, expresa la importancia de la acción significada por el infinitivo. Tiene que oír, que ver.
  17. Con algunos nombres, hacer o padecer lo que el nombre significa. Tener miedo, vergüenza, calor.
  18. Con nombres significativos de tiempo, expresa duranción o edad. Tener anos; tener días.
  19. [español antiguo]. Guardar cuidar, defender, una cosa.
  20. [verbo intransitivo]. Ser rico y adinerado.
  21. [verbo reflexivo]. Asegurarse uno para no caer.
  22. Hacer asiento un cuerpo sobre otro.
  23. Resistir a uno en riña o pelea.
  24. Atenerse, adherirse, estar por uno o por una cosa.
  25. Como verbo auxiliar, equivale al verbo haber.
  26. Con la conjunción que y un infinitivo, denota la necesidad o determinación de hacer una cosa. Tengo que salir. Tendrás que ausentarte. También se construye con la preposición de en la primera persona del presente de indicativo, y suele emplearse únicamente en son de amenaza. Tengo de hacer un escarmiento.

§ Esas tenemos, [expresión]. que se usa para denotar sorpresa.

§ No tenerlas uno todas consigo. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Sentir recelo o temor.

§ No tener uno nada suyo. Frase que significa: [sentido figurado]. Ser extremadamente generoso.

§ No tener uno por dónde respirar. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. No tener qué responder al cargo que se le hace.

§ No tener uno sobre qué caerse muerto. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Hallarse en suma necesidad, en extrama pobreza.

§ Quien tuvo, retuvo. Frase que significa: de que se usa para indicar que siempre se guarda o conserva algo de lo que anteriormente se ha tenido, como belleza, gallardía, gracia, hacienda, etc.

§ Tened y tengamos. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. de que se usa para mover o inducir a la mutua seguridad en el asunto o negocio de que se trata.

§ Tener uno algo que perder. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Estar en posesión de algún caudal o hacienda, posición o fama.

§ Tener uno a menos. Frase que significa: Desdeñarse en hacer una cosa, por estimarla, considerarla o juzgarla humillante o depresiva.

§ Tener uno andado. Frase que significa: Haber adelantado algo en un asunto o negocio.

§ Tener atravesado a uno o atravesado en la garganta. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. No poder tragarlo.

§

  1. Tener el latido. [americanismo]. Presentir. 5 Tener uno en bue nas. frase familiar En los juegos de naipes, reservar las cartas buenas para lograr la mano.
  2. [sentido figurado] [informal]. Prevenir cualquier riesgo o peligro.

§ Tener uno en contra. Frase que significa: Encontrar impedimento, dificultad o contradicción en un asunto o materia.

§ Tener en menos a uno. Frase que significa: Menospreciarle.

§ Tener mayo. [americanismo]. Padecer colitis.

§ Tenerlas, o tenérselas, tiesas uno, o a, o con uno. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Mantenerse firme contra otro en una controversia, instancia, contienda o disputa.

§ Tener ojo. Véase en el artículo ojo.

§ Tener uno para una cosa. Frase que significa: Estar persuadine o formar opinión particular en un asunto o materia en que otros puedan estar en duda o tener dictamen o parecer distinto.

§ Tener uno una plaza por otro. Frase que significa: [militar]. Gobernarla y defenderla por encargo suyo y bajo su autoridad.

§ Tener a uno por confeso. Frase que significa: [derecho foral]. Haberle por conieso.

§ Tener uno por dicha una cosa. Frase que significa: Tenerle por sobrentendida por ser de suyo evidente.

§ Tener uno presente. Frase que significa: Conservar en la memoria alguna especie o materia para hacer uso de ella cuando convenga, o a alguna persona para tenderla si se presenta ocasión.

§ Tener uno qué perder. Frase que significa: Ser persona de estimación y crédito, y que expone mucho si se arriesga.

§ Tener que ver una persona o cosa con otra. Frase que significa: Haber algo de común entre ellas que permita compararlas. Suele usarse con negación.

§ Tlene que ver un hombre con una mujer. Frase que significa: Tener cópula carpai.

§ Tenerse fuerte uno. Frase que significa: Contiadecir con fuerza una cosa, oponiéndose a ella con perseverancia y valor.

§ Tener uno sobre . Frase que significa: Tener completamente a su cuidado y costa el sentimiento de orto.

§ Tener, o tenerse uno tieso. Frase que significa: [sentido figurado] [informal]. Mantenerse firme en una resolución O dictamen. Ejemplo de uso: tener a mano; — a menos, o en menos; —con, en cuidado; —de, por criado; —(algo) en, entre manos;para ; —(a su madre) sin sosiego; —sobre . tenerse de, en pie;por inteligente. —Conjugugación [definición académica].


 


Sinónimos de "tener"





Ver más sinónimos de tener


Análisis sintáctico de "tener"


A nivel sintáctico, "tener" se puede clasificar de la siguiente forma:


Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".

Ir al analizador sintáctico de frases




Frecuencia de uso de "tener"



Uso en películas

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 181 de un total de 634.264 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en libros (hasta 1923)

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 257 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en Wiktionary

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 114 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Ver más datos del análisis de tener