¿Qué significa título?
[tí-tu-lo] [ˈtitulo]
Palabra derivada del latín titulus, que significa nombre o inscripción.
Diccionario
título
- [masculino]. Palabra o frase con que se enuncia el asunto de una obra científica, literaria o artística, de una parte o sección de ella, de un escrito cualquiera, etc. Título de una novela, de un cuadro.
- Rótulo con que se indica el contenido o destino de una cosa, o la dirección de un envío.
- Renombre con que se conoce a una persona por sus virtudes o hazañas.
- Causa, razón, motivo.
- Capacidad, méritos, servicios prestados que dan derecho o alguna cosa. También se usa como masculino en plural.
- Origen o fundamento jurídico de un derecho u obligación.
- Demostración auténtica del mismo. Dícese comúnmente del documento en que consta el derecho a una hacienda o predio.
- Demostración auténtica del derecho con que se posee una cosa.
- Instrumento dado para ejercer un empleo, dignidad o profesión.
- Dignidad nobiliaria de señor, barón, vizconde, conde, marqués o duque, concedida por el jefe de un Estado o por el Sumo Pontifice a una persona, con la denominación de su lugar, de un apellido, o de un suoeso memorable o cosa parecida.
- Persona condecorada con esta dignidad nobiliaria.
- Cualquiera de las partes principales en que suelen dividirse las leyes, reglamentos, etc., o subdividirse los libros de que constan.
- Documento que representa deuda pública.
§ TItulo al portador. El que no es nominativo, sino pagadero a quien lo exhibe.
§
- TItulo colorado. [derecho foral]. El que tiene buena apariencia de justicia o de buena fe, pero no basta para transferir por sí solo la propiedad, sin el auxilio de la posesión o de la prescripción.
- [derecho foral]. El que se da con fraude y dolo a un arto o convenio.
- Dro. Cau. El que tiene apariencia de válido, pero adolece de algún defecto o vicio oculto que lo bace nulo.
§ Título del reino. Título (dignidad nobiliaria).
§ Título lucrativo. [derecho foral]. El que procede de un acto de liberalidad, como la donación o el legado, sin conmutación recíproca.
§ Título oneroso. [derecho foral]. El que supone recíprocas prestaciones entre los que adquieren y transmiten.
§ Timios irredimibles. [economía]. Son títulos sin fecha de vencimiento y que carecen de una fecha determinada para su redención en caja de su capital invertido. Su propiedad ofrece a su propietario el derecho a la renta correspondiente, pero ningún derecho a la redención de su valor nominal. Únicamente puede convertirse en dinero vendiéndolo en el mercado de valores.
§ Títulos negociables. [economía]. Son documentos cuya propiedad cambia mediante entrega o endoso, tales como letras de cambio, los cheques y pagarés. El poseedor no se ve perjudicado si el título del que lo transfiere es falso; puede demandarlo ante los tribunales en su propio nombre. Los cheques llevan a menudo el rótulo de "no negociable" para proteger al propietario de la pérdida o robo.
§ Jusio titulo. [derecho foral]. El que legalmente basta para la adquisición del derecho transmitido.
§ A titulo. [locución adverbial]. Con pretexto, motivo o causa. [definición académica].
Sinónimos de "título"
Ver más sinónimos de título
Análisis sintáctico de "título"
A nivel sintáctico, esta es la clasificación de "título" teniendo en cuenta también las posibles variantes:
Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".
Ir al analizador sintáctico de frases
Frecuencia de uso de "título"
Uso en películas
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 2.855 de un total de 634.265 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
Uso en libros (hasta 1923)
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 1.235 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
Uso en Wiktionary
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 722 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.