¿Qué significa sutura?
[su-tu-ra] [suˈtura]
Palabra derivada del latín sutura; de sutum, supino de sucre, coser.
Sinónimos de "sutura"
Ver más sinónimos de sutura
Enciclopedia
sutura
- [femenino] [botánica]. Cordonci1lo que forma la unión de las ventallas de un fruto.
- [cirugía]. Costura que se hace para unir los labios de una herida.
- [anatomía]. Línea sinuosa, a manera de sierra, que forma la unión de ciertos huesos del cráneo. '.
§ Sutora absorbíale. [cirugía]. Sutora cuyo material desaparece con el tiempo.
§ Sutoro capitonada. [cirugía]. Sutura que se emplea cuando se quiere afrontar superficies gruesas, resistentes y alejadas.
§ Sutura concoidea, escamosa, lepidoidea, o temporoparietal. [anatomía]. Sutota del cráneo formada por la unión del borde inferior del parietal con la concha del temporal.
§ Sutora continua. [cirugía]. Sutura con puntos comunes en la que cada punto es perpendicular al eje de la herida y todos los puntos siguen la misma dirección, sin sección de hilo.
§ Sutora coronal o Irontoparietal. [anatomía]. Sntora del cráneo, formada por la unión de la concha del frontal con los bordes anteriores del parietal.
§ Suturo interrumpida. [cirugía]. Sutura de puntos separados a corta distancia uno de otro, en la que cada punto se anuda separadamente.
§ Sutura intradérmica. [cirugía]. Sutora que representa el procedimiento estético ideal, pues deja una cicatriz lineal, sin marcas laterales.
§ Sutora lamodoidea, o paríetooccipital. [anatomía]. Conjunto de las dos suturas occipitoparietales del cráneo, que, unidas a la sutura sagital, tienen la figura de una lambda mayúscula.
§ Sutoza metopica, o mediofrontal. [anatomía]. Sutora del cráneo, que separa las dos mitades de que se compone primitivamente en algunos casos el hueso frontal.
§ Sutora petrosfenoidal, o petroesfenoídad. [anatomía]. Sutura del cráneo, formada por la unión del borde anterior del peñasco con el posterior del esfenoides.
§ Sutora por aproximacion. [cirugía]. Sutora que abarca la piel y los tejidos profundos.
§ Sutora pterofrontal. [anatomía]. Sutoru del cráneo, formada por la unión del ala mayor del esfenoides con el frontal.
§ Sutora Pterotemporal. [anatomía]. Sutoru del cráneo, formada por la unión del ala mayor del esfenoides. con el temporal.
§ Sutora sagital. [anatomía]. Sutora formada por la unión de los dos bordes superiores de los parietales, que ocupa la línea media del cráneo, dirigiéndose en seguida de delante a atrás. [definición académica].
Análisis sintáctico de "sutura"
A nivel sintáctico, esta es la clasificación de "sutura" teniendo en cuenta también las posibles variantes:
Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".
Ir al analizador sintáctico de frases
Frecuencia de uso de "sutura"
Uso en películas
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 17.556 de un total de 634.265 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.
Uso en libros (hasta 1923)
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 7. Más concretamente, ocupa el lugar 150.908 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que comienza a ser menos común y su uso es más esporádico en la lengua.
Uso en Wiktionary
En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 1. Más concretamente, ocupa el lugar 41.470 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.Esto significa que es una de las palabras más usadas del idioma, indicando una alta frecuencia de uso en textos y conversaciones diarias.