¿Qué significa sobrecama?

Informar de un error ⚠

[so-bre-ca-ma]




Diccionario



sobrecama

  1. [femenino]. Cubierta o colcha de la cama.
  2. Llanta, cerco metálico exterior de las ruadas.
  3. [americanismo] [zoología]. Nombre que se da en el Eenador a cierto ofidio, especie de boa. [definición académica].


 


Posibles prefijos y sufijos:



En la palabra sobrecama, se identifica el prefijo sobre-, prefijo que indica exceso, superioridad o lo que está por encima. Se usa para formar palabras como "sobrenatural" (más allá de lo natural), "sobrecargar" (cargar en exceso), o "sobresalir" (destacar por encima de otros).






Análisis sintáctico de "sobrecama"


A nivel sintáctico, esta es la clasificación de "sobrecama" teniendo en cuenta también las posibles variantes:


Si desea hacer otro análisis sintáctico consulte nuestra sección "Analizador sintáctico".

Ir al analizador sintáctico de frases




Frecuencia de uso de "sobrecama"



Uso en películas

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 3. Más concretamente, ocupa el lugar 156.931 de un total de 634.265 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es común y se usa frecuentemente en la lengua española.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en libros (hasta 1923)

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 5. Más concretamente, ocupa el lugar 120.509 de un total de 246.873 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que tiene un uso moderado, apareciendo en contextos más específicos.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Uso en Wiktionary

En una escala del 1 al 10, esta palabra es de nivel 9. Más concretamente, ocupa el lugar 794.748 de un total de 922.236 palabras que hemos analizado en esta fuente.

Esto significa que es infrecuente y aparece poco en el uso diario del idioma.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Ver más datos del análisis de sobrecama